Descripción
· Las cifras de uso superan las conseguidas en los últimos doce años.
· 3,8 millones de viajes fueron realizados por jóvenes, un 9% más que en 2022 y un 6% más que en 2019.
· Consolidación del pago en efectivo, superando los 600.000 usos.
· Se mejoran los servicios con más paradas y mejores resultados.
AUVASA cerró las cifras de utilización del servicio de autobús consiguiendo el mayor número de usos de los últimos doce años. 28.584.025 personas utilizaron los autobuses de la empresa municipal, lo que supone un aumento significativo respecto a 2022, año de recuperación de la pandemia, exactamente 8 millones de personas, lo que supone un aumento del 39%.
Respecto a los valores obtenidos en el año anterior de la pandemia, 2019, el incremento es de 2,5 millones de personas más, un incremento que indica claramente la apuesta de los vallisoletanos por el transporte público.
El uso por parte de los jóvenes también ha experimentado un aumento notable. En 2024 se registraron 3.866.669 desplazamientos de jóvenes, tanto en la modalidad Bono Joven como en Bono Joven 30. Este uso supone un 9% más que en 2022 y un 6% más que en 2019.
En cuanto a las líneas más utilizadas, el 63% del total de viajeros se registró en el conjunto de las líneas 1, C, 2, 6 y 8.
La Línea 1 (Covaresa. Bº España) alcanzó 4,9 millones de viajes, las Líneas Circulares (Parquesol-Delicias- La Victoria- Parquesol) 4,6 millones, la Línea 2 (Covaresa- San Pedro Regalado) 3,5 millones, la Línea 6 (Delicias La Victoria) 2,6 millones y Línea 8 (Parquesol Belén) 2,4 millones. De este conjunto, el mayor crecimiento se da en la Línea 1 y Circular, con un 16% y 9% respectivamente desde 2019.
El pago en efectivo se ha consolidado con más de 600.000 usos
A cierre de 2024, desde su lanzamiento, el método de pago en efectivo ha alcanzado un total de 603.104 usos, con una tendencia de crecimiento que pasó de una media diaria de 1.200 personas en el primer trimestre a una consolidación de 1.500.
El consumo medio mensual fue de 41.800 personas.
Mejorar la calidad de los servicios.
Durante el último año la calidad de los servicios ha mejorado, por un lado, se han incorporado nuevas estaciones para dar más servicio en zonas que no estaban cubiertas. En concreto, se han incorporado 2 estaciones para dar servicio a las instalaciones existentes en la entrada a Fuente Berrocal, 5 nuevas estaciones para el barrio de Nuevo Hospital y dos en Arcas Reales.
Además, se han incorporado los tres nuevos servicios Shuttle para los barrios de Parquesol, Covaresa y Delicias, con destino desde estos barrios a la estación de autobuses, la estación de RENFE y el centro de la ciudad. Estos servicios han sido utilizados hasta la fecha por 19.000 personas, así como desde el 16 de octubre el nuevo servicio ‘Paradas para Todos’ en las cinco líneas de Owl.
En cuanto a indicadores de calidad, hay que destacar la regularidad de las líneas habituales; El año pasado los indicadores mejoraron respecto a 2023 y 2022. En 2024 se alcanzó un valor medio de regularidad del 98,08%, frente al 97,09% de 2023 y el 95,59% de 2022.
La velocidad comercial también mejoró un 1% respecto a 2022, alcanzando una media de 15,75 km/h en 2024.