Descripción
· Se ha instalado un sistema de ayuda a la conducción (ADAS) en 29 autobuses de la flota para prevenir accidentes.
Avasa amplía el equipamiento de su flota al mejorar la información proporcionada a los usuarios y la seguridad en la gestión, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios.
Esta iniciativa está financiada con fondos europeos correspondientes al programa de ayuda municipal para la implementación de baja emisión y transformación digital y sostenible en la movilidad urbana, dentro del plan de recuperación, transformación y resistencia financiado por la Unión Europea-Nextgeneu. La inversión total asciende a 272,434 euros.
Pantallas multimedia en autobuses y señales exteriores
Avasa actualmente cuenta con 68 autobuses equipados con pantallas multimedia que proporcionan información en tiempo real sobre la ruta, la siguiente parada y las conexiones con otras líneas. Este sistema ha sido muy bien recibido por los usuarios y mejora significativamente la experiencia de viaje en el transporte urbano.
A partir de mañana, 10 de febrero, se comenzará la instalación de pantallas en 28 autobuses adicionales. Una vez completada esta tarea, el 63% de la flota contará con información multimedia.
Además, se han instalado nuevos paneles con tecnología LED en 3 autobuses, ubicados en la parte delantera y trasera del vehículo, para mejorar la visibilidad y reducir el consumo de energía.
La gestión de los sistemas de ayuda
En cuanto a la seguridad, se han instalado sistemas de Mobileye Fisheye+™ en la conducción de 29 autobuses, los cuales se extenderán a 15 unidades más en los próximos meses, cubriendo así el 36% de la flota.
Estos sistemas cuentan con sensores inteligentes que detectan elementos cercanos al autobús, alertando al conductor para evitar colisiones y mejorar la seguridad de los pasajeros y otros usuarios de la vía pública.
Los sistemas ADAS ofrecen alertas para la detección de peatones y ciclistas, asistencia para evitar colisiones frontales, y tecnología de visión computarizada para detectar elementos en condiciones de baja visibilidad o durante la noche.
Cada autobús está equipado con módulos de control, sensores y pantallas de alerta para mejorar la detección de peatones, ciclistas y otros elementos en la vía.
Esta iniciativa busca reducir accidentes y superar las regulaciones europeas de GSR, que establecen la obligatoriedad de estos sistemas en todos los autobuses nuevos.