Tendencias
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

Aumenta el número de pensionistas y la nómina en octubre en Castilla y León.

El número de pensiones contributivas en Castilla y León alcanzó un total de 634.843 en octubre, lo que representa un aumento del 1,13% con respecto al año anterior. A nivel nacional, el incremento fue del 1,55%. La cuantía media de estas pensiones se situó en 1.316,17 euros, ligeramente por encima de la media nacional de 1.315,31 euros.

En cuanto a la distribución por provincias en la comunidad, se destaca que Ávila cuenta con 40.154 pensionistas con una pensión media de 1.160,72 euros, Burgos con 94.950 pensionistas y una cuantía de 1.413,70 euros, León con 140.833 pensionistas y 1.312,73 euros, Palencia con 44.381 pensionistas y 1.346,83 euros, Salamanca con 83.368 pensionistas y 1.230,71 euros, Segovia con 35.868 pensionistas y 1.256,44 euros, Soria con 22.985 pensionistas y 1.275,84 euros, Valladolid con 124.516 pensionistas y 1.437,15 euros, y Zamora con 47.788 pensionistas y 1.132,77 euros.

El aumento de pensionistas se ha dado en todas las provincias, siendo Valladolid la que experimentó el mayor incremento con un 1,96%. Le siguen Ávila (1,61%), Segovia (1,33%), Burgos (1,32%), Palencia (1,28%), y Salamanca (1,25%), mientras que Soria, León y Zamora se mantienen por debajo del uno por ciento.

En octubre, del total de pensiones concedidas, 18.787 corresponden a orfandad con una cuantía media de 568,63 euros, 3.914 son para familias numerosas con 804,22 euros, 50.698 por incapacidad permanente con 1.202,01 euros, 413.657 por jubilación con 1.504,33 euros, y 147.787 por viudedad con 937,26 euros de media.

Las pensiones con complementos a mínimos suman 143.471, representando el 22,6% del total, siendo mayoritarias en mujeres con un 29,7% frente al 15,6% en hombres. León lidera en este aspecto con 27.142 pensiones, seguida por Salamanca, Valladolid, Zamora, Burgos, Ávila, Palencia, Segovia y Soria en ese orden.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *