El número de pensiones contributivas en Castilla y León alcanzó un total de 634.843 en octubre, lo que representa un aumento del 1,13% con respecto al año anterior. A nivel nacional, el incremento fue del 1,55%. La cuantía media de estas pensiones se situó en 1.316,17 euros, ligeramente por encima de la media nacional de 1.315,31 euros.
En cuanto a la distribución por provincias en la comunidad, se destaca que Ávila cuenta con 40.154 pensionistas con una pensión media de 1.160,72 euros, Burgos con 94.950 pensionistas y una cuantía de 1.413,70 euros, León con 140.833 pensionistas y 1.312,73 euros, Palencia con 44.381 pensionistas y 1.346,83 euros, Salamanca con 83.368 pensionistas y 1.230,71 euros, Segovia con 35.868 pensionistas y 1.256,44 euros, Soria con 22.985 pensionistas y 1.275,84 euros, Valladolid con 124.516 pensionistas y 1.437,15 euros, y Zamora con 47.788 pensionistas y 1.132,77 euros.
El aumento de pensionistas se ha dado en todas las provincias, siendo Valladolid la que experimentó el mayor incremento con un 1,96%. Le siguen Ávila (1,61%), Segovia (1,33%), Burgos (1,32%), Palencia (1,28%), y Salamanca (1,25%), mientras que Soria, León y Zamora se mantienen por debajo del uno por ciento.
En octubre, del total de pensiones concedidas, 18.787 corresponden a orfandad con una cuantía media de 568,63 euros, 3.914 son para familias numerosas con 804,22 euros, 50.698 por incapacidad permanente con 1.202,01 euros, 413.657 por jubilación con 1.504,33 euros, y 147.787 por viudedad con 937,26 euros de media.
Las pensiones con complementos a mínimos suman 143.471, representando el 22,6% del total, siendo mayoritarias en mujeres con un 29,7% frente al 15,6% en hombres. León lidera en este aspecto con 27.142 pensiones, seguida por Salamanca, Valladolid, Zamora, Burgos, Ávila, Palencia, Segovia y Soria en ese orden.
FUENTE

