Tendencias
El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores El espacio de coworking impulsado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de IdeVa, ha logrado ocupar todas sus plazas. Desde su apertura en febrero, ha acogido a 25 personas que desarrollan 18 iniciativas empresariales innovadoras, tecnológicas y sostenibles. Este ecosistema vibrante, ubicado en la calle Vega Sicilia, ha sido clave para autónomos, startups, microempresas y emprendedores locales, que forman parte del programa municipal Valladolid Now. La diversidad de perfiles y sectores ha fomentado sinergias y colaboraciones entre los participantes. Entre los proyectos destacados se encuentran empresas enfocadas en energías renovables, sostenibilidad, inteligencia artificial, videojuegos y comunicación digital. Además, varios de ellos participaron en VivaTech París, la mayor feria europea de innovación y tecnología, en junio. El espacio de coworking, equipado con 16 espacios de trabajo, salas de reuniones, zona de presentaciones y áreas de networking, busca impulsar ideas empresariales con potencial y contribuir al desarrollo económico de Valladolid. Según Fernando Rubio, gerente de IdeVa, este modelo ha generado interés en nuevos emprendedores locales y está fortaleciendo la conexión con las políticas municipales de innovación y empleo. Para más información, se puede acceder al vídeo de la presencia de los emprendedores en VivaTech París y a los detalles de las empresas en la web de IdeVa. El coworking de IdeVa alcanza el 100% de ocupación con 18 proyectos innovadores
Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a la presencia de altos niveles de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid. Durante cinco días consecutivos, del 31 de julio al 4 de agosto, se han registrado valores superiores a 100 microgramos (µg)/m3 de ozono, superando así el límite establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano. Además, se ha superado el valor máximo octohorario de 120 microgramos/m3 por segundo día consecutivo, lo que podría llevar a la activación de la ‘Situación 2, AVISO’, con medidas de restricción del tráfico. Se han registrado los siguientes valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA durante estos días: – Vega Sicilia: 95, 101, 110, 120, 127 – Puente Poniente: 98, 102, 108, 120, 128 – Valladolid Sur: 102, 104, 109, 122, 128 – Michelín 1: 98, 102, 108, 120, 132 – Michelín 2: 95, 99, 105, 115, 122 La previsión indica que las concentraciones de ozono seguirán siendo elevadas debido a las altas temperaturas esperadas. Se estima que las concentraciones superarán el valor octohorario de 100µg/m3 con un 94% de probabilidad, y la posibilidad de superar el valor de 120 es del 50.2%, disminuyendo hacia el final de la semana. Para evitar medidas más restrictivas, se recomienda reducir el uso de vehículos de combustión y optar por el transporte público, especialmente en las horas centrales del día. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio a través de la página web del Ayuntamiento y la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono.
7 Ago 2025, Jue

Aplazado Trofeo Ciudad de Valladolid por estado del césped del Zorrilla.

El Real Valladolid ha decidido posponer el LI Trofeo Ciudad de Valladolid, que estaba programado para este miércoles a las 21.00 horas, debido al estado del césped en el Estadio José Zorrilla. Según un comunicado emitido por el club, los trabajos realizados durante el verano para mantener el césped en condiciones óptimas no han avanzado como se esperaba, lo que ha llevado a la decisión de no disputar el partido.

La entidad blanquivioleta considera que continuar con el evento podría comprometer la seguridad de los jugadores, afectar el espectáculo y perjudicar el estado del césped de cara al inicio de la temporada en nueve días. A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos días, las altas temperaturas han retrasado el proceso previsto, impidiendo que los tratamientos surtan efecto.

El Real Valladolid lamenta la situación y pide disculpas al Ayuntamiento de Valladolid, al Getafe CF y a los aficionados de ambos clubes por el aplazamiento del trofeo. Se espera que el evento se celebre en una fecha posterior cuando sea posible en el calendario.

Es evidente que la prioridad del club es garantizar un campo en óptimas condiciones para el inicio de la temporada y ofrecer un espectáculo de calidad a los aficionados. Aunque la noticia de la postergación pueda resultar decepcionante para los seguidores de ambos equipos, la decisión se ha tomado en aras de la seguridad y el buen estado del terreno de juego.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *