Adif Alta Velocidad ha adjudicado la construcción de la nueva estación de Valladolid-Campo Grande por un total de 215,8 millones de euros. Esta nueva terminal ferroviaria contará con un innovador diseño y un nuevo edificio de 7.900 metros cuadrados, que incluirá cinco vías de alta velocidad.
Entre las actuaciones previstas se encuentra la remodelación y ampliación de la zona de vías y andenes, la construcción de una pasarela peatonal que conectará ambas calles a los lados de la estación, la creación de un aparcamiento subterráneo y la renovación del entorno urbano de la estación y sus accesos. Además, se incluirá un edificio de servicios ferroviarios técnico y de oficinas.
Con estas mejoras, Valladolid-Campo Grande se consolida como un importante nodo de la alta velocidad en la mitad norte del país y en el Corredor Atlántico. Esta estación será clave para el paso de trenes de alta velocidad entre Madrid y otras ciudades de la Comunidad, como Palencia, León y Burgos, así como de trenes hacia Asturias, Cantabria y el País Vasco en un futuro.
El edificio de viajeros será uno de los elementos más destacados del proyecto, con un diseño innovador y sostenible. Con una superficie de 7.900 metros cuadrados, albergará una amplia variedad de servicios para los viajeros, incluyendo áreas de espera, información, venta de billetes, zona comercial, sala de embarque y acceso a los andenes. Se priorizará la sostenibilidad y la accesibilidad, con soluciones que reduzcan consumos y faciliten la movilidad de todos los usuarios.
Además de su función ferroviaria, la nueva terminal buscará reforzar la integración urbana, con la construcción de una pasarela peatonal y ciclista que unirá ambos lados de la estación. Se ampliará la playa de vías y andenes para permitir un mayor tráfico de trenes, con la incorporación de vías tanto de alta velocidad como convencionales.
La estación también incluirá un nuevo aparcamiento subterráneo con 605 plazas, conexiones con transportes sostenibles en superficie y una zona de ‘kiss&ride’. Se renovarán los accesos de vehículos y peatones, y se construirá una gran plaza con zonas verdes en la fachada principal, que se convertirá en un punto de referencia en la ciudad.
Estas actuaciones se enmarcan en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fomentando infraestructuras fiables y sostenibles, promoviendo el crecimiento económico, la eficiencia energética y ciudades inclusivas con acceso a transportes sostenibles. La nueva estación de Valladolid-Campo Grande se suma a las transformaciones que Adif está llevando a cabo en la ciudad para fortalecer su conexión ferroviaria y convertirla en un importante nodo de transporte de pasajeros y mercancías.
FUENTE