Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid, ING Bank y la Fundación Nantik Lum han presentado hoy el Protocolo de Colaboración para implementar el Proyecto FARO en la ciudad. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión financiera y fortalecer la autonomía económica de los colectivos en situación de vulnerabilidad. En la rueda de prensa participaron el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; el director de Sostenibilidad de ING, Ignacio Rodríguez Velasco; y la coordinadora de proyectos de la Fundación Nantik Lum, Isabel Nistal. Ellos explicaron los objetivos y alcance del proyecto. Nieto destacó que la exclusión financiera limita el acceso a derechos básicos como la vivienda, el empleo y la protección social. La colaboración con ING y la Fundación Nantik Lum busca proporcionar herramientas técnicas en salud financiera a los profesionales de los servicios sociales municipales para acompañar de manera integral a las personas atendidas. El Proyecto FARO, desarrollado por ING y la Fundación Nantik Lum, ha demostrado su eficacia en otros municipios y su implementación en Valladolid permitirá mejorar la salud financiera de los ciudadanos. La colaboración público-privada es esencial para ampliar el impacto de programas como FARO. El protocolo establece la constitución de una Comisión de Seguimiento para supervisar la planificación, ejecución y evaluación del proyecto. La Fundación Nantik Lum, con casi 20 años de experiencia en proyectos de inclusión social y financiera, acompañará a los profesionales y familias en un proceso integral. El Proyecto FARO se estructura en tres fases: difusión y puesta en marcha; formación de 20 horas a los profesionales de los servicios sociales municipales; y acompañamiento en la intervención. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Valladolid, ING y la Fundación Nantik Lum refuerzan su compromiso con la equidad, la educación financiera y la inclusión social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables de la ciudad. Protocolo de Colaboración para impulsar la inclusión financiera en la ciudad.
DescripciónValladolid se adentra en el mundo de las comunidades energéticas ¡energía local, limpia y compartida! Como parte de sus compromisos por la descarbonización, el Ayuntamiento de Valladolid cuenta con más de sesenta instalaciones fotovoltaicas en edificios municipales, destinadas a generar electricidad renovable y cubrir las necesidades energéticas de centros cívicos y educativos. En un esfuerzo por promover la instalación de energías renovables en el sector privado, el Ayuntamiento ha cedido el uso de las cubiertas de varios polideportivos para la creación de Comunidades Energéticas. Estas comunidades están formadas por vecinos que se agrupan para ser propietarios de las instalaciones y generar electricidad para uso propio. Actualmente, tres Comunidades Energéticas están en funcionamiento en los polideportivos municipales Los Cerros, La Victoria y Gregorio Fernández. Estas comunidades abastecen de electricidad a 231 familias y comercios de la ciudad a través del sistema de «autoconsumo compartido». Con una potencia total de 300 kW, estas comunidades han sido financiadas por la empresa Energética y supervisadas por el Ayuntamiento. A cambio, el Ayuntamiento se reserva el 10% de la producción energética para usos municipales. Este proyecto ejemplifica el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid a las energías renovables a través de un modelo de colaboración público-ciudadana exitoso, que sirve de inspiración para otras ciudades interesadas en promover las Comunidades Energéticas. En este sentido, la Agencia de Energía Municipal, AEMVA, ha organizado una serie de talleres formativos sobre las comunidades energéticas locales. Estas sesiones buscan fomentar la creación de comunidades energéticas en la ciudad, promoviendo la producción local y compartida de energía entre vecinos, comercios, asociaciones y empresas. Durante los talleres se explicarán los beneficios y el funcionamiento de las comunidades energéticas, así como los requisitos para participar y los posibles proyectos a desarrollar en conjunto. Se abordarán conceptos básicos sobre energía, tecnologías disponibles, formas de financiación y el modelo de organización democrático y adaptado a Valladolid. Valladolid tiene sol. Tiene gente comprometida. Y ahora, comienza a tener su propia energía. Los talleres se llevarán a cabo en las siguientes fechas:
El Mercado Artesanal Navideño de Valladolid bate récord de participación con 70 puestos de artesanía y alimentación en la Plaza Mayor El Mercado Artesanal Navideño de Valladolid ha alcanzado este año su récord de participación, con un total de 70 puestos instalados en la Plaza Mayor. Organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid, el mercado se inaugura el jueves 27 de noviembre y estará abierto hasta el 5 de enero de 2026. Este mercado se destaca como uno de los principales atractivos de la campaña navideña de la ciudad, promoviendo la compra local, el producto hecho a mano y el uso de materias primas y procesos respetuosos con el medio ambiente. Los puestos ofrecerán una amplia variedad de artesanías, como cerámica, joyería, diseño textil, marroquinería, ilustraciones, cosmética natural, entre otros, además de productos gastronómicos artesanales. Además, se han programado talleres de oficios artísticos para que el público pueda experimentar con distintas técnicas. También se llevarán a cabo sorteos de bonos de compra y se ofrecerá apoyo para participar en el sorteo «Pide un deseo», dirigido a facilitar la participación de personas mayores. La colaboración con la Fundación FUTUDÍS, que trabaja con personas con discapacidad intelectual en Castilla y León, se mantiene como una de las señas de identidad del mercado. Además, la presencia del mercado se extenderá a través de mupis digitales municipales, reforzando su posición como uno de los grandes reclamos navideños de Valladolid. ¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la artesanía y la gastronomía local en un ambiente festivo y familiar en la Plaza Mayor de Valladolid! – Fechas: Del 27 de noviembre de 2025 al 5 de enero de 2026. – Lugar: Plaza Mayor de Valladolid. El Mercado Artesanal Navideño en Plaza Mayor de Valladolid alcanza récord de participación con 70 puestos de artesanía y alimentación.
La cuenta atrás para la Pucela Sansil 2025 está en marcha, con cerca de 3000 inscritos a falta de un mes. La carrera popular de fin de año, organizada por la Fundación Municipal de Deportes (FMD), se celebrará el sábado 28 de diciembre en Valladolid. Tras el éxito de la primera edición con más de 4.000 corredores, la Pucela Sansil busca superar esa cifra y consolidarse como una de las grandes citas deportivas y festivas del calendario vallisoletano. Con un recorrido de 5,4 kilómetros y un ambiente festivo marcado por la música, los disfraces y el espíritu navideño, la carrera es una propuesta abierta a runners, familias y público de todas las edades. Además, habrá planes de entrenamiento previos para que cualquiera pueda prepararse y participar. La meta es convertirse en una carrera de referencia en Castilla y León y a nivel nacional. La organización también reconocerá al «Silvestre del Año», una figura destacada en el deporte local o la ciudad. Además, habrá recorridos infantiles, premios a los mejores disfraces y sorpresas durante la jornada. Las inscripciones están abiertas a un precio de 6,5 euros para adultos en la web oficial www.pucelasansil.com. Los 4000 primeros inscritos recibirán una camiseta conmemorativa. La Pucela Sansil nació en 2024 con el objetivo de recuperar la tradición de las carreras de fin de año en Valladolid y ofrecer una experiencia deportiva, saludable y divertida para despedir el año en comunidad. En solo dos ediciones, se ha consolidado como un evento de referencia en la ciudad. Para más información, contactar con comunicacion@pucelasansil.com. Cuenta atrás para la Pucela Sansil 2025: cerca de 3000 inscritos a falta de un mes
27 Nov 2025, Jue

Acuerdos de la Junta de Gobierno celebrada el día 24 de marzo de 2025 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero García, ha aprobado los siguientes asuntos que figuran en el orden del día: 1. Inadmitir recurso de alzada contra resolución adoptada el 10 de abril de 2024 por el órgano de selección para nombramiento de funcionario interino de un puesto de Técnico Medio en Urbanismo (topógrafo) del Ayuntamiento de Valladolid. 2. Desestimar recurso de alzada presentado por D.P.M. contra resolución adoptada el 2 de diciembre de 2024 por el órgano de selección para la provisión de 20 plazas de Bombero del SEIS y PC del Ayuntamiento de Valladolid. 3. Desestimar recurso de alzada presentado por D.H.B. contra resolución adoptada el 2 de diciembre de 2024 por el órgano de selección para la provisión de 20 plazas de Bombero del SEIS y PC del Ayuntamiento de Valladolid. 4. Aprobación de proyecto básico reformado y de ejecución de reforma de edificio, con reestructuración media, para 23 viviendas, locales y garaje en calle Bajada de la Libertad 10 c/v a calle Echegaray. 5. Licencia urbanística de segregación de fincas en calle Helio 25. 6. Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) de construcción de piscina en vivienda unifamiliar sita en calle Madroño 69. 7. Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) para ampliación oeste del edificio 611 (2025) de la Factoría Michelín en Glorieta Bibendum 1. 8. Licencia de obras (proyecto básico y de ejecución) de acondicionamiento de local para uso administrativo con rampa en la vía pública en calle Macizo de Gredos nº 40 A. 9. Licencia urbanística (proyecto técnico) de modificación de complejo inmobiliario de un local a tres inmuebles (dos viviendas y un local de uso terciario productivo) en plaza de Portugalete 3. 10. Aprobar expediente para contratación de la gestión de los programas del Plan Municipal sobre drogas y otras adicciones del Ayuntamiento de Valladolid 2025-2027. 11. Aprobar el expediente de contratación de los servicios de ejecución de actuaciones obligatorias de carácter subsidiario por encargo del Ayuntamiento de Valladolid. 12. Aprobar el Plan Anual de Contratación 2025 del Ayuntamiento de Valladolid. 13. Convalidación de gasto para hacer frente a las obligaciones de la prórroga del Convenio de Encomienda a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de La Moneda (FNMT-RCM) en materia de certificación electrónica. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 24 de marzo de 2025

The Board of Government of the City Council of Valladolid, chaired by the mayor, Jesús Julio Carnero García, has approved the following matters on the agenda:

1. Approval, if applicable, of the draft minutes of the ordinary session of March 17, 2025.
2. Reject the appeal against the resolution adopted on April 10, 2024, for the appointment of an interim Technical Medium in Urbanism (surveyor) at the City Council of Valladolid.
3. Dismiss the appeal filed by D.P.M. against the resolution adopted on December 2, 2024, for the provision of 20 Firefighter positions at the City Council of Valladolid.
4. Approval of the basic and execution project for the reform of a building for 23 housing units, premises, and a garage on Bajada de la Libertad Street.
5. Urban license for the segregation of properties on Helio Street.
6. Construction license for a swimming pool at a single-family home on Madroño Street.
7. Expansion license for the Michelín Factory building on Glorieta Bibendum.
8. Renovation license for an administrative office with a ramp on Macizo de Gredos Street.
9. Modification license for a complex from one unit to three (two housing units and a commercial unit) on Portugalete Square.
10. Approval of the contract for managing drug and addiction programs for the City Council of Valladolid from 2025 to 2027.
11. Approval of the contract for mandatory subsidiary actions commissioned by the City Council of Valladolid.
12. Approval of the 2025 Annual Contracting Plan for the City Council of Valladolid.
13. Approval of the expense for the extension of the Convenio de Encomienda with FNMT-RCM for electronic certification obligations. Si decides no habilitar esta opción, podrás seguir viendo nuestro contenido en redes sociales, pero se mostrará en una nueva ventana controlada por la plataforma. We use these functions to enhance the content we offer and improve your user experience. These functions help us provide better content and make your experience on our website more enjoyable.

We use these functions to improve the content we offer and enhance your user experience. These functions help us provide better content and make your experience on our website more enjoyable for you as a user.

These functions are utilized to improve the content we provide and enhance your user experience on our website. By using these functions, we aim to offer better content and ensure a more enjoyable experience for our users.

These functions are essential for improving the content we offer and enhancing the user experience on our website. By utilizing these functions, we strive to provide better content and ensure a more enjoyable experience for our users.

We utilize these functions to optimize the content we provide and enhance the user experience on our website. These functions play a crucial role in improving the quality of our content and ensuring a seamless user experience.

By implementing these functions, we aim to improve the content we offer and enhance your user experience on our website. These functions are instrumental in providing better content and ensuring a more user-friendly experience for our visitors.

FUENTE

María Izquierdo

Por María Izquierdo

Soy María Izquierdo, profesional junior en comunicación digital. Creo y gestiono contenido para redes y medios online, combinando copywriting, narrativa visual y edición básica. Con formación en comunicación audiovisual y un máster en contenidos digitales, me motiva el storytelling y conectar con audiencias jóvenes a través de contenido creativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *