Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
25 Oct 2025, Sáb

El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha presentado hoy las actividades correspondientes a la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebrará desde hoy, 16 de septiembre, hasta el día 22 del mismo mes, bajo el lema ‘¡Movilidad para todas las personas!’, con el objetivo de fomentar una movilidad urbana más sostenible, segura, inclusiva y accesible para toda la ciudadanía. La citada presentación, en la Acera de Recoletos, ha servido de inauguración oficial de la Semana y de pistoletazo de salida para la programación, de diversa índole, que incluye más de 50 actividades dirigidas a toda la ciudadanía. El tema de este año se centra en garantizar que todas las personas puedan acceder a un transporte sostenible, sin importar su ingreso, ubicación, género o capacidades. Muchas personas enfrentan desafíos como el alto costo o la falta de opciones de transporte que limitan su acceso a empleos, educación y servicios esenciales; conociéndose como pobreza del transporte. La campaña de este año pone el foco en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la promoción de medios de transporte sostenibles como el autobús urbano de AUVASA, la bicicleta pública BIKI, el servicio PARKIBICI, así como en la concienciación sobre seguridad vial y la participación ciudadana. El Ayuntamiento de Valladolid, con la participación de distintas áreas municipales, asociaciones y organismos, y la colaboración de distintos colectivos sociales, ha confeccionado diferentes actividades con el fin de dar a conocer a la ciudadanía el objetivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se lleva celebrando en la ciudad desde el año 1999. Durante estos días se procederá a la colocación de cartelería delimitando el área restringida durante el ‘Día sin coche’, que coincide con la ZBE. Así mismo, entre las actividades más destacadas se encuentran las exposiciones y puntos informativos sobre la ZBE en los centros cívicos de la ciudad o el BIKI Fun Day con circuitos, pruebas divertidas, photocall, mural de firmas, inscripción rápida y regalos. Se destaca la presentación de los nuevos locales de aparcamientos seguros de bicicletas dentro de la red Parkibici en Cúpula del Milenio y López Gómez, y las diferentes rutas que se podrán realizar en bici o patinete. Por primera vez en Europa llega un reto de pasos en la Semana Europea de la Movilidad llamado ‘Walk for your City’ (Camina por tu ciudad), y Valladolid debía estar presente, ya que es una de las ciudades que más se camina de Europa. Del 16 al 22 de septiembre hay que conseguir que Valladolid sea la más activa en Europa. Para ello, hay que descargarse la aplicación ‘walk15’ ( unirse al reto ‘Walk for your city’ en la app y empezar a andar para conseguir el reto. Además, a los 3 primeros clasificados de Valladolid obtendrán obsequios de BIKI y AUVASA. Durante el resto de los días se irán poniendo a disposición de las personas interesadas diferentes acciones de información y promoción de los diferentes modos de transporte sostenible que se ofrecen a la ciudadanía acercando la misma incluso a ellos con una visita programada a las instalaciones y nuevo centro de control de AUVASA. Las actividades principales de esta semana se realizarán en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad como es la Acera de Recoletos, donde los ciudadanos podrán someter a prueba sus habilidades en BIKI y experimentar nuevas sensaciones con un simulador de vuelco y gafas de simulación de alcoholemia, montar en el puesto de conducción de un autobús de AUVASA o asistir a un taller de mantenimiento de bicicletas entre muchas otras actividades. Por último, a lo largo de la semana se realizarán diferentes talleres de concienciación sobre movilidad segura impartidos por AESLEME y la Policía Municipal, dirigidos a escolares, jóvenes deportistas y personas mayores. También se ofrecerá la posibilidad de asistir a representaciones de microteatro montándose el público simplemente en el bus de AUVASA. Para finalizar la Semana, se celebrará el día 22 la jornada ‘¡Día sin coche!’, con la característica principal de restringir el tráfico en el área delimitada mediante las pancartas referidas y cuyo control de acceso estará desempeñado por la Policía Municipal. El horario de aplicación será de 10:00 a 22:00h y los vehículos con acceso permitido serán los de transporte colectivo (BUS y TAXIS), bicicletas, vehículos con tarjeta PMR, emergencias, vehículos de residentes, vehículos eléctricos y gas (GLP). No podrán acceder las motos ni las personas usuarias de los estacionamientos subterráneos de rotación con accesos ubicados en el interior del perímetro restringido. Durante ese día, cabe destacar la gratuidad del autobús de AUVASA, BIKI y PARKIBICI, además de los parques infantiles en San Benito y Plaza Portugalete organizado por Turismo y Policía Municipal. Además, durante todo el día los aparcamientos disuasorios urbanos serán gratuitos, y gracias a la colaboración de la Universidad de Valladolid se procederá a la apertura gratuita al uso general de los estacionamientos universitarios ubicados en el Campus Miguel Delibes y Prado de la Magdalena. La Semana Europea de la Movilidad se enmarca en la campaña europea #MobilityWeek, que este año pone el acento en la equidad y accesibilidad universal, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Valladolid con una ciudad más saludable, conectada y respetuosa con el medio ambiente.

  1. La información sobre las cookies se encuentra disponible en el enlace proporcionado: cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración. Las opciones disponibles para el usuario son "Aceptar todas las cookies", "Rechazar todas las cookies" y "Configurar cookies".
  2. Se han implementado distintas políticas de cookies para funcionalidades específicas, como las cookies analíticas que permiten medir el comportamiento en el portal y mejorar la experiencia del usuario. También se incluyen políticas para la reproducción de videos de terceros proveedores y para embeber timelines de Twitter y Facebook en el portal.
  3. Es importante tener en cuenta las descripciones de cada conjunto de cookies para comprender su función y decidir si se desea habilitarlas o no. Por ejemplo, las cookies de redes sociales permiten mostrar la actividad en redes sociales dentro del portal. # Descripción

    El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha presentado hoy las actividades correspondientes a la Semana Europea de la Movilidad 2025, que se celebrará desde hoy, 16 de septiembre, hasta el día 22 del mismo mes, bajo el lema ‘¡Movilidad para todas las personas!’, con el objetivo de fomentar una movilidad urbana más sostenible, segura, inclusiva y accesible para toda la ciudadanía.

    La citada presentación, en la Acera de Recoletos, ha servido de inauguración oficial de la Semana y de pistoletazo de salida para la programación, de diversa índole, que incluye más de 50 actividades dirigidas a toda la ciudadanía. El tema de este año se centra en garantizar que todas las personas puedan acceder a un transporte sostenible, sin importar su ingreso, ubicación, género o capacidades. Muchas personas enfrentan desafíos como el alto costo o la falta de opciones de transporte que limitan su acceso a empleos, educación y servicios esenciales; conociéndose como pobreza del transporte.

    La campaña de este año pone el foco en la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la promoción de medios de transporte sostenibles como el autobús urbano de AUVASA, la bicicleta pública BIKI, el servicio PARKIBICI, así como en la concienciación sobre seguridad vial y la participación ciudadana.

    Organización de actividades durante la Semana de la Movilidad 2025 (VER IMÁGENES)

    El Ayuntamiento de Valladolid, con la participación de distintas áreas municipales, asociaciones y organismos, y la colaboración de distintos colectivos sociales, ha confeccionado diferentes actividades con el fin de dar a conocer a la ciudadanía el objetivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se lleva celebrando en la ciudad desde el año 1999.

    Durante estos días se procederá a la colocación de cartelería delimitando el área restringida durante el ‘Día sin coche’, que coincide con la ZBE.

    Así mismo, entre las actividades más destacadas se encuentran las exposiciones y puntos informativos sobre la ZBE en los centros cívicos de la ciudad o el BIKI Fun Day con circuitos, pruebas divertidas, photocall, mural de firmas, inscripción rápida y regalos. Se destaca la presentación de los nuevos locales de aparcamientos seguros de bicicletas dentro de la red Parkibici en Cúpula del Milenio y López Gómez, y las diferentes rutas que se podrán realizar en bici o patinete.

    Por primera vez en Europa llega un reto de pasos en la Semana Europea de la Movilidad llamado ‘Walk for your City’ (Camina por tu ciudad), y Valladolid debía estar presente, ya que es una de las ciudades que más se camina de Europa. Del 16 al 22 de septiembre hay que conseguir que Valladolid sea la más activa en Europa. Para ello, hay que descargarse la aplicación ‘walk15’ ( unirse al reto ‘Walk for your city’ en la app y empezar a andar para conseguir el reto. Además, a los 3 primeros clasificados de Valladolid obtendrán obsequios de BIKI y AUVASA.

    Durante el resto de los días se irán poniendo a disposición de las personas interesadas diferentes acciones de información y promoción de los diferentes modos de transporte sostenible que se ofrecen a la ciudadanía acercando la misma incluso a ellos con una visita programada a las instalaciones y nuevo centro de control de AUVASA.

    Las actividades principales de esta semana se realizarán en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad como es la Acera de Recoletos, donde los ciudadanos podrán someter a prueba sus habilidades en BIKI y experimentar nuevas sensaciones con un simulador de vuelco y gafas de simulación de alcoholemia, montar en el puesto de conducción de un autobús de AUVASA o asistir a un taller de mantenimiento de bicicletas entre muchas otras actividades.

    Por último, a lo largo de la semana se realizarán diferentes talleres de concienciación sobre movilidad segura impartidos por AESLEME y la Policía Municipal, dirigidos a escolares, jóvenes deportistas y personas mayores. La Semana Europea de la Movilidad incluye la jornada ‘¡Día sin coche!’ el día 22, donde se restringirá el tráfico en ciertas áreas. Solo podrán circular vehículos de transporte colectivo, bicicletas, vehículos con tarjeta PMR, residentes, vehículos eléctricos y de gas, entre otros. Durante este día, el autobús de AUVASA, BIKI y PARKIBICI serán gratuitos, al igual que los parques infantiles en San Benito y Plaza Portugalete. Los aparcamientos disuasorios urbanos también serán gratuitos, al igual que los estacionamientos universitarios en el Campus Miguel Delibes y Prado de la Magdalena. Esta iniciativa forma parte de la campaña europea #MobilityWeek, que promueve la equidad y accesibilidad universal en la movilidad urbana.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *