Descripción
A los vecinos y las vecinas de la ciudad de Valladolid.
La fundación de la Academia de Caballería arranca en noviembre de 1850, con la Reina Isabel II en el antiguo edificio de la Universidad de Alcalá de Henares. Pasados dos años, el teniente general Ricardo Shelly, máximo responsable del Arma de Caballería, la traslada a Valladolid y desde entonces, instruyendo a cadetes, alumnos y soldados, ha permanecido vinculada de forma íntima a la ciudad de Valladolid.
Celebramos estos días, por lo tanto, 175 años de su fundación y de historia compartida, llena de complicidad y recíproca admiración. Y lo hacemos con el orgullo de quien reconoce y confiesa un nexo indisoluble entre ambas realidades: nuestra Ciudad y nuestra Academia. No pueden entenderse la una sin la otra.
En todo este tiempo la Academia ha sido testigo de excepción y partícipe de importantes acontecimientos históricos con una significada influencia en la vida social y cultural de la ciudad. Ha asistido atenta e impertérrita a la llegada del ferrocarril y a la transformación de Valladolid desde su condición de ciudad burguesa, a finales del siglo XIX, a su condición actual de gran ciudad dinámica, acogedora y con calidad de vida, referente del noroeste español en el siglo XXI.
Y la Academia de Caballería y su insigne edificio han estado ahí compartiendo su existencia con nuestro Campo Grande, flanqueada por el mismísimo río Pisuerga y esa calle de los Doctrinos que en sus entrañas encierra el ramal sur de nuestro querido Esgueva y tiene como testigos a D. José Zorrilla y a D. Miguel Delibes y su Acera de Recoletos. Todo ello piedra angular de nuestra identidad, abrazándose desde la autenticidad vallisoletana.
La extraordinaria belleza del edificio de la Academia, gracias a la colaboración de la Fundación Iberdrola España, tiene desde hoy un renovado esplendor nocturno, dentro de nuestra reconocida ruta lumínica Ríos de Luz.
La Academia está en nuestra retina, en nuestras nostalgias y se cuenta entre nuestros orgullos. Para los vallisoletanos es la encarnación más directa y familiar de lo que las Fuerzas Armadas y su Ejército de Tierra significan en la España de nuestros días.
Hoy los vallisoletanos aplaudimos con un unánime y agradecido sentir estos 175 años de la Academia de Caballería y reconocemos y respetamos el trabajo valeroso y el espíritu de servicio y de sacrificio que son señas de la Caballería española.
Y vuestro alcalde os ruega, a través de estas líneas, que todos y todas hagamos notorio este aplauso y esta sincera felicitación a nuestra Academia de Caballería, manifestando nuestro deseo de seguir compartiendo con ella estos nuevos tiempos que tanto necesitan de los valores del «espíritu jinete» en nuestra querida España.
Aquí tienes el texto extraído, limpiado y reformateado en Markdown:
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
—
Si deseas ver nuestra actividad en Twitter y Facebook, asegúrate de aceptar estas cookies. También puedes visualizar los videos embebidos de terceros proveedores dentro de nuestro portal al aceptar las cookies correspondientes.
Para una experiencia completa, te recomendamos aceptar todas las opciones de cookies disponibles.
—
*Nota: Esta información se presenta de forma resumida y reformateada para una mejor comprensión. Recuerda que al aceptar las cookies, estás consintiendo el uso de tus datos de acuerdo con nuestra política de privacidad.*
—
*Este es un artículo reformateado en Markdown para una mejor presentación del contenido original. Si prefieres verlo en HTML limpio, por favor házmelo saber.*
Espero que esta versión reformateada sea de tu agrado. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?
Descripción
A los vecinos y las vecinas de la ciudad de Valladolid.
La Academia de Caballería fue fundada en noviembre de 1850 en el antiguo edificio de la Universidad de Alcalá de Henares, bajo el reinado de la Reina Isabel II. Dos años después, fue trasladada a Valladolid por el teniente general Ricardo Shelly, convirtiéndose en parte integral de la ciudad.
En la actualidad, se celebran 175 años de historia compartida, llena de complicidad y admiración mutua entre la Ciudad y la Academia. Ambas realidades están estrechamente vinculadas y se complementan de manera inseparable.
A lo largo de su existencia, la Academia ha sido testigo y protagonista de importantes acontecimientos históricos que han influenciado la vida social y cultural de Valladolid. Desde la llegada del ferrocarril hasta la transformación de la ciudad en un referente dinámico y acogedor en el siglo XXI.
El edificio de la Academia, en colaboración con la Fundación Iberdrola España, brilla con un nuevo esplendor nocturno dentro de la ruta lumínica Ríos de Luz, destacando su extraordinaria belleza arquitectónica.
Para los habitantes de Valladolid, la Academia de Caballería representa el significado de las Fuerzas Armadas y su Ejército de Tierra en la España contemporánea. Es un motivo de orgullo y un símbolo de valentía y servicio para la Caballería española.
En este aniversario, el alcalde de Valladolid desea expresar un aplauso unánime y agradecido a la Academia de Caballería, reconociendo su labor valerosa y su espíritu de sacrificio. Se espera seguir compartiendo con ella los valores del «espíritu jinete» en los nuevos tiempos que vive España.

