Descripción
ejercicio.
•
Se trata de una medida innovadora que aporta transparencia y certidumbre a los aspirantes a ocupar cualquiera de las plazas ofertadas, puesto que los interesados conocerán con antelación las plazas que se ofertarán y así podrán planificar mejor su preparación para el acceso al empleo público.
El Ayuntamiento de Valladolid convocará en el primer semestre de 2025 un total de 193 plazas para diferentes servicios municipales y en aras de la transparencia y la planificación en el empleo público ha aprobado por primera vez un decreto que recoge la previsión de convocatorias de empleo municipal para los primeros seis meses del presente ejercicio.
Esta medida pionera aporta transparencia y certidumbre a los aspirantes a ocupar cualquiera de las plazas ofertadas, ya que permitirá a los ciudadanos conocer de antemano las plazas que se ofertarán en los próximos meses, facilitando así su preparación para el acceso a la función pública.
El equipo de Gobierno sigue apostando por una administración moderna, accesible y orientada al servicio de la ciudadanía. La publicación de esta previsión de convocatorias es un ejemplo más de su esfuerzo por mejorar la gestión del empleo público y por facilitar el acceso a las oportunidades laborales en la ciudad en el ámbito público.
El concejal de Hacienda y Personal, Francisco Blanco, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha señalado que «este decreto supone un avance significativo en la gestión del empleo público. Queremos que los aspirantes dispongan de toda la información con tiempo suficiente para prepararse en las mejores condiciones. Con esta medida, damos certidumbre a los posibles aspirantes y reforzamos nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en los procesos selectivos.»
Hacia una administración más previsible y transparente
Gracias a esta propuesta, los opositores podrán organizar mejor su tiempo para rentabilizar sus resultados, reduciendo la incertidumbre y mejorando sus posibilidades de éxito. Además, este modelo de planificación anticipada permite también optimizar los recursos municipales mediante la programación en el tiempo de los procesos de selección.
Las convocatorias que serán objeto de publicación en el primer semestre son las siguientes:
Esta iniciativa, ha añadido el edil, «se enmarca en los trabajos del plan para la mejora de los recursos humanos del Ayuntamiento de Valladolid, que busca planificar, priorizar y agilizar los procesos selectivos con el fin de cubrir las vacantes existentes en el Ayuntamiento».
Este tipo de decisiones permiten que no se acumulen convocatorias pendientes de ofertas públicas de empleo de años anteriores, como ha ocurrido en el pasado. En 2024 el actual equipo municipal tuvo que hacer frente a procesos sin publicar o sin resolver desde 2021, que afectaban a 464 trabajadores.
Estas convocatorias, cuyo calendario se aprueba, son fundamentales no solo para incorporar nuevos efectivos al Ayuntamiento, lo que ayudará a mitigar el impacto de las bajas y jubilaciones, sino también para ofrecer oportunidades de promoción interna al personal que ya presta servicios en la institución. De esta manera, se fomenta el desarrollo profesional de los empleados municipales, contribuyendo a un servicio público más eficiente y comprometido con la ciudadanía.
Desde el Ayuntamiento se anima a todos los interesados a consultar el decreto publicado, disponible en la sede electrónica municipal (empleo público), donde podrán encontrar la previsión de las convocatorias de empleo para los primeros seis meses del presente año y a medida que se vayan convocando, el detalle, características y requisitos de cada una de ellas. El calendario de convocatorias correspondiente al segundo semestre de 2025 está previsto que se publique en el mes de junio, una vez aprobada la oferta pública de empleo del año en curso.
Con este nuevo paso, Valladolid se sitúa a la vanguardia en la gestión de los procesos selectivos, ofreciendo más garantías y oportunidades a quienes aspiran a formar parte del servicio público municipal.
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario. Estas funciones incluyen la posibilidad de embeber videos de terceros proveedores como Youtube y otros, así como la integración de timelines de Twitter y Facebook para mostrar nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita estas opciones, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor y la actividad en redes sociales no estará integrada en el portal. Más detalles sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puede cambiar la configuración aquí.
var cookieNoticeAccept=»Aceptar todas las cookies»;
var cookieNoticeReject=»Rechazar todas las cookies»;
var cookieNoticeConfig = ‘Configurar cookies’;
// Google Analytics
var googleAnalyticsSent = false;
gpdrPolicy.init(new Gpdr({
alias: ‘analytics’,
name: ‘Cookies analáticas’,
description: ‘Este conjunto de cookies nos permite medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc. Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario.’,
onAccept: function() {
loadScript({
url: ‘/valladolid-client/javaScript/cmclient/ga.js?nc=1739228400000’,
success: function() {
if (typeof(sendGoogleAnalytics) == «function» && !googleAnalyticsSent) {
sendGoogleAnalytics(true);
googleAnalyticsSent = true;
}
}
});
}
}));
// Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia
gpdrPolicy.init(new Gpdr({
alias: ‘video’,
name: ‘Embeber videos de terceros proveedores’,
description: ‘Este conjunto de cookies permite que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción, podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.’,
base: [‘youtube’, ‘youtu.be’, ‘brightcove’, ‘dalealplay’, ‘vimeo’]
}));
// Redes sociales (Twitter y Facebook)
gpdrPolicy.init(new Gpdr({
alias: ‘social’,
name: ‘Embeber timelines de Twitter y Facebook’,
description: ‘Este conjunto de cookies permite que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales.’
}));
Si no habilita esta opción, podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Se trata de una medida innovadora que aporta transparencia y certidumbre a los aspirantes a ocupar cualquiera de las plazas ofertadas, puesto que los interesados conocerán con antelación las plazas que se ofertarán y así podrán planificar mejor su preparación para el acceso al empleo público. El Ayuntamiento de Valladolid convocará en el primer semestre de 2025 un total de 193 plazas para diferentes servicios municipales y en aras de la transparencia y la planificación en el empleo público ha aprobado por primera vez un decreto que recoge la previsión de convocatorias de empleo municipal para los primeros seis meses del presente ejercicio.
Esta medida pionera aporta transparencia y certidumbre a los aspirantes a ocupar cualquiera de las plazas ofertadas, ya que permitirá a los ciudadanos conocer de antemano las plazas que se ofertarán en los próximos meses, facilitando así su preparación para el acceso a la función pública. El equipo de Gobierno sigue apostando por una administración moderna, accesible y orientada al servicio de la ciudadanía. La publicación de esta previsión de convocatorias es un ejemplo más de su esfuerzo por mejorar la gestión del empleo público y por facilitar el acceso a las oportunidades laborales en la ciudad en el ámbito público.
El concejal de Hacienda y Personal, Francisco Blanco, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha señalado que «este decreto supone un avance significativo en la gestión del empleo público. Queremos que los aspirantes dispongan de toda la información con tiempo suficiente para prepararse en las mejores condiciones. Con esta medida, damos certidumbre a los posibles aspirantes y reforzamos nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia en los procesos selectivos.»
Gracias a esta propuesta, los opositores podrán organizar mejor su tiempo para rentabilizar sus resultados, reduciendo la incertidumbre y mejorando sus posibilidades de éxito. Además, este modelo de planificación anticipada permite también optimizar los recursos municipales mediante la programación en el tiempo de los procesos de selección.
Las convocatorias que serán objeto de publicación en el primer semestre son las siguientes:
- Técnico Auxiliar de Bibliología y Archivística
- Auxiliares Administrativos
- Técnico Medio en Bibliología y Archivística
- Técnico Superior de Administración General
- Ingeniero de Puertos, Canales y Caminos
- Técnico Medio de Gestión
- Técnico Medio en Arquitectura e Ingeniería
- Técnico Medio Base en Medio Ambiente
Esta iniciativa, ha añadido el edil, «se enmarca en los trabajos del plan para la mejora de los recursos humanos del Ayuntamiento de Valladolid, que busca planificar, priorizar y agilizar los procesos selectivos con el fin de cubrir las vacantes existentes en el Ayuntamiento.» Este tipo de decisiones permiten que no se acumulen convocatorias pendientes de ofertas públicas de empleo de años anteriores, como ha ocurrido en el pasado. En 2024 el actual equipo municipal tuvo que hacer frente a procesos sin publicar o sin resolver desde 2021, que afectaban a 464 trabajadores.
Estas convocatorias, cuyo calendario se aprueba, son fundamentales no sólo para incorporar nuevos efectivos al Ayuntamiento, lo que ayudará a mitigar el impacto de las bajas y jubilaciones, sino también para ofrecer oportunidades de promoción interna al personal que ya presta servicios en la institución. De esta manera, se fomenta el desarrollo profesional de los empleados municipales, contribuyendo a un servicio público más eficiente y comprometido con la ciudadanía.
Desde el Ayuntamiento se anima a todos los interesados a consultar el decreto publicado, disponible en la sede electrónica municipal (empleo público), donde podrán encontrar la previsión de las convocatorias de empleo para los primeros seis meses del presente año y a medida que se vayan convocando, el detalle, características y requisitos de cada una de ellas.
El calendario de convocatorias para el segundo semestre de 2025 se publicará en junio, una vez aprobada la oferta de empleo público de ese año. Con este avance, Valladolid lidera la gestión de procesos de selección, brindando más oportunidades a quienes desean unirse al servicio público municipal.
FUENTE