Descripción
-
Esta actuación en el barrio de La Victoria, que dará comienzo la próxima semana, cuenta con un presupuesto de 413.996 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
El Ayuntamiento de Valladolid llevará a cabo próximamente un proyecto en el barrio de La Victoria para mejorar la seguridad vial en el entorno escolar del CEIP Miguel Delibes y de la Escuela de Educación Infantil ‘El Principito’.
El responsable del Área de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha presentado hoy los detalles de esta iniciativa financiada con fondos Next Generation EU, que tiene un presupuesto de 413.996 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La UTE MESTOLAYA S.L. – ICR CONSTRUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD S.L.U. será la encargada de llevar a cabo esta actuación, que comenzará la próxima semana.
Dentro de esta intervención en el barrio de La Victoria, se reducirá por primera vez en la ciudad la velocidad a 20 km/h en una calle escolar, como anunció el alcalde, Jesús Julio Carnero. Además, se incluirá como novedad en este proyecto el primer paso de peatones inteligente de Valladolid para reducir la velocidad.
El proyecto
Siguiendo las recomendaciones para proyectos de infraestructura peatonal en el marco de las ayudas a Ayuntamientos asociadas a la Inversión 1 del Componente 1 del Plan de Recuperación, ‘Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano’, las actuaciones propuestas intervienen en la red peatonal existente y la amplían según la planificación de la misma en el PGOU vigente o fundamentada en criterios de demanda.
En cuanto al diseño, se busca soluciones funcionales, seguras, cómodas, con espacios adecuados para espera o descanso y atractivas para todas las edades y condiciones personales. Se proponen soluciones que cumplen los criterios de accesibilidad universal.
El objetivo es reducir la dependencia del coche en los desplazamientos entre el lugar de residencia y los centros educativos, fomentando la movilidad activa, autónoma y sostenible de los niños.
Las actuaciones a realizar son las siguientes, con el fin de promover la seguridad peatonal, mejorar la calidad ambiental y fomentar la movilidad peatonal y el uso del espacio público como espacio de socialización:
- Mejora de la acera existente en Paseo del Jardín Botánico, entre la calle Fuente el Sol y la calle Madreselva, mediante la renovación del pavimento y su ampliación.
- Reparaciones puntuales de pavimentos en aceras dañadas por el crecimiento de las raíces de los árboles del entorno escolar, en la calle Fuente el Sol, en la calle Tierra y en el Paseo del Jardín Botánico.
- Adecuación de 10 pasos peatonales del entorno mejorando la visibilidad de peatones y conductores, y con señalización de itinerarios accesibles.
- Mejora de la iluminación de las aceras del Paseo del Jardín Botánico entre la calle Fuente el Sol y la calle Madreselva, y en la calle Madreselva mediante la instalación de luminarias led complementarias a las existentes (luminarias led de bajo consumo).
Datos de interés
– Se incrementan las luminarias led para el alumbrado de las aceras (15 unidades).
– Determinado espacio destinado a los vehículos pasa a ser espacio peatonal o ocuparse por parterres verdes:
- Se eliminan 30 plazas de aparcamiento en una banda de 170 ml.
- Se eliminan 11 plazas de aparcamiento junto a pasos peatonales para mejorar la visibilidad.
– Renovación o reparación de aceras (1.800 m2).
– Dotación de mobiliario.
- 1 fuente.
- 5 mesas y asientos.
- 8 bancos (número ampliable a petición vecinal).
- 8 elementos-bancos con varios diseños.
Si deseas obtener más información sobre cómo usamos las cookies y cómo puedes cambiar tu configuración, puedes acceder a este enlace.
Además, te ofrecemos la opción de aceptar todas las cookies con el botón «Aceptar todas las cookies», rechazar todas las cookies con el botón «Rechazar todas las cookies» o configurar las cookies según tus preferencias con el botón «Configurar cookies».
En cuanto a las cookies analíticas, nos permiten medir tu comportamiento en el portal para mejorar los contenidos que ofrecemos y tu experiencia de usuario. También contamos con cookies para reproducir videos de terceros proveedores y para embeber timelines de redes sociales como Twitter y Facebook. Además, se llevarán a cabo medidas de calmado de tráfico en el entorno escolar, como la instalación de tecnología ‘Pasos de peatones inteligentes’ en los nuevos cruces peatonales.
Descripción
-
El proyecto en el barrio de La Victoria, con un presupuesto de 413.996 euros y un plazo de ejecución de tres meses, iniciará la próxima semana.
El Ayuntamiento de Valladolid llevará a cabo un proyecto en el barrio de La Victoria para mejorar la seguridad vial en el entorno escolar del CEIP Miguel Delibes y la Escuela de Educación Infantil ‘El Principito’.
El titular del Área de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha presentado hoy los detalles de esta iniciativa financiada con fondos Next Generation EU. El proyecto cuenta con un presupuesto de 413.996 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
La UTE MESTOLAYA S.L. – ICR CONSTRUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD S.L.U. será la encargada de llevar a cabo la actuación, que comenzará la próxima semana.
Dentro de esta intervención en el barrio de La Victoria, se implementará por primera vez en la ciudad una reducción de velocidad a 20 km/h en una calle escolar, como anunció previamente el alcalde, Jesús Julio Carnero. Además, se incluirá como novedad en este proyecto el primer paso de peatones inteligente de Valladolid para reducir la velocidad.
El proyecto
Siguiendo las recomendaciones para proyectos de infraestructura peatonal en el marco de las ayudas a Ayuntamientos asociadas a la Inversión 1 del Componente 1 del Plan de Recuperación, ‘Zonas de bajas emisiones y transformación del transporte urbano y metropolitano’, las actuaciones propuestas intervienen en la red peatonal existente y la amplían según la planificación de la misma en el PGOU vigente o fundamentada en criterios de demanda.
En cuanto al diseño, se busca que sean soluciones funcionales, seguras, cómodas, dotadas de espacios adecuados para espera o descanso, y atractivas para el uso y disfrute de todas las edades y condiciones personales.