Tendencias
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, junto al humorista J.J. Vaquero, han presentado el Festival de Humor y Magia que se llevará a cabo del 24 al 30 de noviembre en 8 centros cívicos de Valladolid y el Teatro Calderón. Organizado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo – IdeVa, y Desafío Solidario, este año el festival dedica la Misión Valladolid a su desafío solidario. En este evento, se busca conectar a la ciudadanía con la Misión Valladolid de una manera divertida y solidaria. El objetivo es concienciar sobre la importancia de crear ciudades más saludables y sostenibles, donde se respire mejor. Parte de la recaudación del festival se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer. El programa del festival incluirá actuaciones de humoristas y magos como Gele Rodrigo, Paco Herrero, Nano Arranz, Iñaqui Urrutia, J.J. Vaquero, Arturo González Campos y Dani Rovira. Además, se extenderá a 8 centros cívicos de la ciudad para llegar al mayor público posible. La Misión Valladolid busca transmitir la importancia de la transición climática a través de eventos culturales y artísticos accesibles para todos. Se busca evitar mensajes catastrofistas y promover la adopción de hábitos sostenibles en la vida urbana. La ciudadanía podrá comprometerse con la Misión Valladolid a través de pequeños gestos cotidianos, como utilizar medios de transporte sostenibles, reciclar correctamente o ahorrar energía en casa. En los eventos del festival, se ofrecerá una hoja de compromisos para que cada persona pueda manifestar cómo contribuir a una Valladolid más sostenible. En definitiva, el Festival de Humor y Magia conectará a la ciudadanía con la Misión Valladolid de una manera divertida y comprometida, promoviendo la conciencia sobre la importancia de construir una ciudad más sostenible y saludable para todos. Un Festival de Humor y Magia en conexión con la Misión Valladolid
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión celebrada el día 28 de octubre de 2025: 1. Se aprueba el acta de la sesión ordinaria del 20 de octubre de 2025. 2. Se aprueba el expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para las dependencias del Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades municipales. 3. Se adjudica el contrato de adquisición y mantenimiento de licencias vinculadas al Centro de Proceso de Datos y Centro de Atención a Usuarios del Ayuntamiento de Valladolid. 4. Se aprueba la licencia urbanística para la modificación de un complejo inmobiliario en plaza de las Batallas nº 14. 5. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un tótem en paseo de Filipinos nº 5. 6. Se desestima el recurso de reposición contra el acuerdo de aprobación definitiva del Proyecto de Actuación en calle Villagarcía de Campos. 7. Se aprueba definitivamente el Proyecto de Urbanización del Sector SE(o) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana. 8. Se aprueba inicialmente el Proyecto de Actuación de la UA3 SE(r)56-01 en calle Villagarcía de Campos. 9. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y en un edificio de viviendas en calle Caamaño nº 79. 10. Se concede la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Centro de Salud Campo Grande. 11. Se deniega la licencia de obras para el cambio de uso de local a dos viviendas en calle Santa Rita nº 4. 12. Se convalida el acto de autorización del gasto para el control de calidad y seguridad en el contrato de obras de carril bici de conexión con Zaratán. 13. Se autoriza la elevación de límites en la segunda prórroga del contrato del servicio de gestión del tráfico de la ciudad. 14. Se adjudica el contrato para el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas municipales. 15. Se aprueba el convenio de colaboración para la promoción del comercio minorista en Valladolid. 16. Se adjudica el contrato de suministros e instalación para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León (TECH LAB). 17. Se adjudica el contrato para la implantación de la plataforma inteligente de Valladolid VIBES, financiado por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 28 de octubre de 2025
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

Normativa sobre perros en Valladolid: guía completa para propietarios

1. Introducción a la Normativa sobre Perros en Valladolid

1. Introducción a la normativa sobre perros en Valladolid

La normativa sobre perros en Valladolid tiene como objetivo principal regular la tenencia responsable de mascotas, garantizando tanto el bienestar de los animales como la convivencia pacífica entre los ciudadanos. Esta normativa establece obligaciones para los dueños, así como derechos para los animales, promoviendo un entorno seguro y saludable en la ciudad.

Uno de los aspectos más relevantes de la normativa es la obligación de registrar a los perros en el Ayuntamiento de Valladolid, lo que permite un mejor control sobre la población canina y facilita la identificación de los animales en caso de pérdida. Además, se requiere que los propietarios cuenten con un seguro de responsabilidad civil que cubra posibles daños ocasionados por sus mascotas.

La normativa también incluye restricciones en cuanto a la circulación de perros en espacios públicos, así como la prohibición de su acceso a ciertas áreas, como parques infantiles y zonas de juegos. Se establecen sanciones para quienes no cumplan con estas regulaciones, lo que subraya la importancia de la responsabilidad en la tenencia de animales. Para más detalles sobre esta normativa, se puede consultar el Ayuntamiento de Valladolid.

2. Requisitos Legales para la Tenencia de Perros en Valladolid

2. Requisitos legales para la tenencia de perros en Valladolid

La tenencia de perros en Valladolid está sujeta a una serie de requisitos legales que buscan garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad. Es fundamental que los propietarios cumplan con las normativas establecidas para evitar sanciones y promover una convivencia armoniosa. Entre los requisitos más destacados se encuentra la obligación de registrar a los perros en el censo municipal, lo cual permite llevar un control de la población canina en la ciudad.

Además, los propietarios deben asegurarse de que sus perros cuenten con un microchip de identificación, que debe ser implantado por un veterinario autorizado. Este microchip es esencial para la recuperación de animales extraviados y para identificar a los dueños en caso de incidentes. Es importante que los datos del microchip estén actualizados, incluyendo cambios de domicilio o de propietario.

Por otro lado, en Valladolid existen regulaciones específicas sobre las razas consideradas potencialmente peligrosas. Los propietarios de estos perros deben cumplir con requisitos adicionales, como la obtención de una licencia que acredite su capacidad para manejar a estos animales. Esto incluye la presentación de un certificado de aptitud psicológica y un seguro de responsabilidad civil. Para más detalles sobre estos requisitos, se puede consultar la página del Ayuntamiento de Valladolid.

Finalmente, es importante mencionar que todos los perros deben estar al día con sus vacunas y desparasitaciones, lo que no solo es un requisito legal, sino que también contribuye a la salud pública y a la prevención de enfermedades. Cumplir con estas normativas es esencial para asegurar un entorno seguro y saludable para todos.

3. Zonas Permitidas y Prohibidas para Pasear a tu Perro en Valladolid

3. Zonas permitidas y prohibidas para pasear a tu perro en Valladolid

Pasear a tu perro en Valladolid es una actividad que muchos propietarios disfrutan, pero es esencial conocer las zonas permitidas y prohibidas para garantizar la seguridad y el bienestar de tu mascota, así como el respeto hacia los demás ciudadanos. En general, los parques y áreas verdes son los lugares más recomendados para llevar a tu perro, siempre que cumplan con las normativas establecidas por el Ayuntamiento de Valladolid.

Entre las zonas permitidas se encuentran varios parques y jardines de la ciudad, como el Parque de las Moreras y el Parque de Campo Grande. En estos espacios, tu perro puede disfrutar de un ambiente seguro y amplio para correr y socializar con otros animales. Sin embargo, es importante que lleves siempre a tu mascota con correa y recojas sus excrementos para mantener la limpieza y el orden en estos lugares.

Por otro lado, existen zonas donde está prohibido pasear a los perros, como en áreas recreativas, zonas infantiles y algunas calles del centro de la ciudad. Estas restricciones buscan proteger tanto a los animales como a las personas, evitando situaciones de riesgo. Para más detalles sobre las normativas específicas y las áreas designadas, puedes consultar la información proporcionada por el Ayuntamiento de Valladolid.

Recuerda que, además de conocer las zonas permitidas y prohibidas, es fundamental socializar a tu perro y asegurarte de que esté bien educado para disfrutar de sus paseos en la ciudad de manera responsable.

Quizás también te interese:  Horarios de los principales supermercados en Valladolid: guía completa

4. Multas y Sanciones por Incumplimiento de la Normativa Canina en Valladolid

4. Multas y sanciones por incumplimiento de la normativa canina en Valladolid

En Valladolid, el incumplimiento de la normativa canina puede acarrear importantes multas y sanciones para los propietarios de perros. Estas sanciones están diseñadas para garantizar la convivencia pacífica entre los ciudadanos y los animales, así como para promover la responsabilidad en el cuidado de las mascotas. Las infracciones pueden variar desde la falta de identificación del animal hasta el incumplimiento de las normas sobre la recogida de excrementos en la vía pública.

Las multas pueden clasificarse en diferentes categorías según la gravedad de la infracción. Por ejemplo, las faltas leves, como no llevar a un perro atado en espacios públicos, pueden conllevar sanciones económicas menores. En cambio, las infracciones más graves, como el abandono de animales o la agresión a personas, pueden resultar en multas significativamente más altas e incluso en la posible retirada del animal.

Es importante que los propietarios de mascotas estén informados sobre las normativas locales para evitar sanciones. Para más información sobre las obligaciones de los dueños de perros y las correspondientes sanciones, se puede consultar la normativa vigente en el Ayuntamiento de Valladolid. Así, se asegura una mejor convivencia y se contribuye al bienestar de la comunidad y de los animales.

Quizás también te interese:  Conoce al alcalde de Valladolid y la historia de sus predecesores

5. Recursos y Contactos para Consultar la Normativa sobre Perros en Valladolid

5. Recursos y contactos para consultar la normativa sobre perros en Valladolid

Para obtener información actualizada sobre la normativa relacionada con perros en Valladolid, es fundamental conocer los recursos disponibles y los contactos adecuados. En primer lugar, el Ayuntamiento de Valladolid ofrece información detallada sobre la legislación local, así como guías y recomendaciones para la tenencia responsable de mascotas. Puedes acceder a esta información a través de su sitio web, donde encontrarás secciones específicas dedicadas a la convivencia con animales.

Además del sitio web del Ayuntamiento, existen diversas organizaciones y asociaciones locales que promueven el bienestar animal y pueden ser de gran ayuda. Estas entidades suelen ofrecer recursos educativos, así como asesoría sobre la normativa vigente y la adopción responsable de mascotas. Entre ellas, destacan asociaciones como la Asociación de Amigos de los Animales de Valladolid, que también cuentan con canales de comunicación donde resolver dudas y proporcionar información útil.

Por último, es recomendable mantenerse en contacto con veterinarios locales y profesionales del sector, quienes pueden ofrecer orientación sobre las obligaciones legales y los cuidados necesarios para los perros. Ellos son una fuente valiosa de información sobre la normativa, así como de consejos prácticos para garantizar una buena convivencia con tu mascota en la ciudad.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *