Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes en español, destacando la importancia de promover entornos laborales inclusivos y saludables para las personas con esta enfermedad. En un acto celebrado en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, junto con representantes de distintas instituciones y asociaciones, han subrayado la necesidad de concienciar sobre la diabetes y la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos. La Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la lucha contra la diabetes, ha jugado un papel fundamental en esta iniciativa, promoviendo la educación diabetológica, la concienciación y la defensa de los derechos de las personas con diabetes en Valladolid. Además, el respaldo municipal a través de un convenio de colaboración con ADIVA ha permitido la realización de charlas, talleres y encuentros comunitarios para fomentar hábitos de vida saludables y mejorar el control de la enfermedad. Según datos de ADIVA, en España conviven 190.000 personas con diabetes tipo 1 y 5 millones de adultos con diabetes tipo 2, mientras que en Castilla y León se estima que hay 300.000 pacientes de diabetes tipo 1 y 2, con un porcentaje significativo sin diagnosticar. En la provincia de Valladolid, un 13% de los casos corresponden a esta enfermedad, lo que destaca la importancia de seguir trabajando en la prevención, detección y tratamiento de la diabetes. El Ayuntamiento de Valladolid se une al Día Mundial de la Diabetes para mejorar la experiencia de usuario.
14 Nov 2025, Vie

Reiteran necesidad de convocar conferencia sobre transporte en España.

Castilla y León está impulsando esta solicitud junto con otros gobiernos regionales en una reunión de los directores generales del Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana, buscando un diálogo en lugar de impuestos en torno a las líneas de transporte por carretera.

28 de enero de 2025

Castilla y León | Ministerio de Movilidad y Transformación Digital

La Junta de Castilla y León ha vuelto a pedir al gobierno español que convoque la conferencia sectorial de transporte como el foro donde se debata el mapa de transporte, cuyo proyecto de 2022 tiene como objetivo ser reactivado por el Ministerio de Transporte y Movilidad Urbana, sin importar la opinión de las comunidades autónomas.

Durante una reunión en la sede ministerial, la Directora General de Transporte y Logística de la Junta, Laura Paredes, reiteró la necesidad de abrir un debate en torno al mapa de transporte, en línea con otras comunidades autónomas que están a la espera.

En el caso de Castilla y León, el proyecto propone eliminar 474 paradas en 346 municipios de las nueve provincias y paraliza y bloquea el mapa regional antes de la grave interferencia del mapa estatal. Es decir, elimina tres de cada cuatro paradas y supone un ataque directo a la medida rural, perjudicando a más de 200,000 habitantes de estas zonas.

Por otro lado, en esta reunión de directores generales, el consejo solicitó coordinación y consenso al trabajar en bonos de transporte, como se había hecho anteriormente, y que exista transparencia y planificación. Además, Paredes expresó su preocupación por la intención del Ministro Oscar Bridge de implementar un boleto único sin informar previamente a los gobiernos autónomos.

Respecto a la derogación del Real Decreto 9/2004 la semana pasada, no aprobada en el Congreso de los Diputados, se reveló la falta de planificación y consenso con las comunidades autónomas. El martes mismo, se anunció la publicación de un nuevo decreto real que afecta a los bonos de transporte y no se ha proporcionado información o claridad, a pesar de los directores generales de transporte de todas las comunidades de España.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *