Descripción
La concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el coordinador de la Valladolid Film Commission y el presidente de la Spanish Film Commission, Juan Manuel Guimeráns, presentaron en la Feria Internacional de Turismo-FITUR 2025, que se celebra estos días En Madrid, la consolidación de Valladolid como «Ciudad del Cine» en el último año, gracias a la atracción de nuevos rodajes en la ciudad y al impulso de un creciente tejido productivo local. Datos que ponen de relieve el trabajo que la oficina técnica ha llevado a cabo desde su creación hace diez años, con resultados como los obtenidos en 2024 «con una cifra récord de 66 rodajes, convirtiendo la ciudad en un auténtico plató audiovisual», ha apuntado Jiménez. . .
Sin duda, 2024 fue un año único para el sector audiovisual vallisoletano: un periodo marcado por la celebración de la 38ª edición de los Premios Goya, que demuestra la gran capacidad de Valladolid para acoger eventos de gran envergadura y la implicación de los vecinos con la ciudad. y el cine.
El año pasado también tuvo una agenda de rodaje top, convirtiéndose en plató de películas como “Lo pasaré mejor” (El Estudio), series como la segunda temporada de “Memento Mori” (IZEN) o la nueva Prime Video. serie, “Cochinas”, incluso de programas de televisión populares como Masterchef Celebrity (RTVE).
Pero 2024 no sólo se destacó por el elevado número de rodajes, sino que también se pudieron cumplir los objetivos marcados a principios de año respecto a la marca “Valladolid, destino de cine”. En este sentido, destaca la ampliación de la presencia de producciones y talentos locales en los grandes eventos nacionales e internacionales, desde el Marché du Film de Cannes al European Film Market de Berlín, pasando por IFFI-Goa, el Festival de San Sebastián o el Plaza de Festivales de Málaga, sin olvidar la creciente colaboración desde el punto de vista sectorial con grandes eventos internacionales organizados en la propia ciudad de Valladolid, como SEMINCI y Shooting Locations Marketplace.
Programa de actividades para 2025
La Valladolid Film Commission continuará este año con un programa de actividades y talleres dirigido a profesionales y aficionados del sector audiovisual que comenzó el pasado mes de diciembre con un taller de pitching de proyectos audiovisuales.
En los próximos meses se realizarán talleres de formación sobre rodajes sostenibles, incentivos fiscales a proyectos audiovisuales, internacionalización y distribución. También se realizará una visita a localizaciones singulares de la ciudad de Valladolid y una excursión familiar para localizadores, y se lanzará un concurso en redes sociales: “Valladolid es una ciudad de cine”
Una serie de actividades dentro de los diez años de trayectoria que la oficina completó el pasado año y que demuestran su compromiso por seguir creciendo y ayudando al sector en la ciudad.