La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Castilla y León ha solicitado a la Gerencia Regional de Salud de Sacyl la implementación del plus de residencia para el personal en formación sanitaria especializada, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1146/2006. Esta medida busca no solo retener a profesionales en la región, sino también beneficiar a la población en general.
El Real Decreto mencionado reconoce el derecho a recibir este complemento en aquellos territorios donde ya esté establecido. Actualmente, varias comunidades autónomas ya han adoptado esta práctica, reconociendo los costos adicionales que puede conllevar residir en ciertas áreas durante el periodo de formación.
Sin embargo, en Castilla y León, este complemento aún no ha sido regulado, lo que representa una desventaja para los residentes que eligen esta comunidad para especializarse. CCOO destaca que la implementación del plus de residencia sería clave para mejorar las condiciones retributivas del personal en formación, quienes actualmente enfrentan salarios bajos a pesar de su alta carga de trabajo y responsabilidad.
Para el sindicato, esta medida no solo representa un acto de justicia, sino también una herramienta para mejorar la situación económica de estos profesionales. Asimismo, se destaca que este complemento podría ser fundamental para incentivar a más personas a elegir Castilla y León como destino de formación, lo que a su vez ayudaría a cubrir la escasez de especialistas en la región, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.
En resumen, la implementación del plus de residencia para el personal en formación sanitaria especializada en Castilla y León no solo beneficiaría a los profesionales de la salud, sino también a la población en general al garantizar una atención médica de calidad y la fijación de especialistas en la región.
FUENTE

