Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes en español, destacando la importancia de promover entornos laborales inclusivos y saludables para las personas con esta enfermedad. En un acto celebrado en el Salón de Recepciones de la Casa Consistorial, el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, junto con representantes de distintas instituciones y asociaciones, han subrayado la necesidad de concienciar sobre la diabetes y la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos. La Asociación Diabetes Valladolid (ADIVA), una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la lucha contra la diabetes, ha jugado un papel fundamental en esta iniciativa, promoviendo la educación diabetológica, la concienciación y la defensa de los derechos de las personas con diabetes en Valladolid. Además, el respaldo municipal a través de un convenio de colaboración con ADIVA ha permitido la realización de charlas, talleres y encuentros comunitarios para fomentar hábitos de vida saludables y mejorar el control de la enfermedad. Según datos de ADIVA, en España conviven 190.000 personas con diabetes tipo 1 y 5 millones de adultos con diabetes tipo 2, mientras que en Castilla y León se estima que hay 300.000 pacientes de diabetes tipo 1 y 2, con un porcentaje significativo sin diagnosticar. En la provincia de Valladolid, un 13% de los casos corresponden a esta enfermedad, lo que destaca la importancia de seguir trabajando en la prevención, detección y tratamiento de la diabetes. El Ayuntamiento de Valladolid se une al Día Mundial de la Diabetes para mejorar la experiencia de usuario.
14 Nov 2025, Vie

Mañueco promueve el turismo y patrimonio innovador en Castilla y León

La Comunidad de Castilla y León continúa consolidando su crecimiento en el sector turístico durante el año 2025, con un aumento del 9,37 % en el número de turistas extranjeros y cifras históricas de afiliados a la Seguridad Social vinculados a esta actividad. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la declaración de diez nuevas Fiestas de Interés Turístico Regional, reconociendo su atractivo y valor histórico, cultural y popular, con el fin de promocionarlas y conservarlas.

En un acto de inauguración en Valladolid, el presidente Fernández Mañueco reafirmó el compromiso del Gobierno autonómico con el patrimonio cultural y el turismo innovador y sostenible como pilares de cohesión territorial, dinamización económica y creación de empleo en toda la región. La Feria AR-PA Turismo Cultural y la Feria Internacional del Turismo de Interior, INTUR 2025, se celebran de forma simultánea hasta el domingo 16 de noviembre, consolidando a Castilla y León como un referente nacional e internacional en turismo cultural y de interior.

El crecimiento del sector turístico se ha reflejado en un aumento del 9,37 % en el número de turistas extranjeros y un incremento del 5,4 % en el gasto turístico en comparación con el año anterior. Castilla y León ha alcanzado una cifra récord de más de 82.000 afiliados a la Seguridad Social vinculados al sector turístico en el mes de agosto, la cifra más alta de toda la serie histórica.

El Gobierno autonómico destinará 52 millones de euros a la protección, conservación y restauración del patrimonio cultural, así como más de 57 millones para fortalecer, gestionar, promocionar y comercializar los destinos y productos turísticos de la región, entre otras partidas.

La oferta turística de Castilla y León destaca por su excelencia, con una amplia variedad de opciones que incluyen una oferta hotelera, enológica y gastronómica de primer nivel, más de 60 figuras de calidad de productos agroalimentarios y 17 denominaciones de origen. La región cuenta con tres ciudades y nueve bienes declarados Patrimonio Mundial, una extensa red de espacios naturales, enogastronomía, turismo micológico, las Edades del Hombre y más de 150 Fiestas de Interés Turístico.

La Feria AR-PA Turismo Cultural, centrada en la aplicación de la tecnología para la conservación, gestión y difusión del patrimonio, reúne a numerosas entidades y empresas, consolidando su carácter internacional y su vocación como foro de referencia en innovación, patrimonio y sociedad. La digitalización se presenta como una oportunidad clave para preservar y difundir el patrimonio de Castilla y León, impulsando una estrategia integral de innovación turística que combina la promoción del patrimonio con el uso de nuevas tecnologías y herramientas digitales aplicadas a la cultura.

En resumen, Castilla y León mantiene su liderazgo en turismo rural y gestión del patrimonio, apostando por la cultura, la innovación y la sostenibilidad como impulsores del desarrollo y generación de oportunidades en toda la región.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *