En el primer semestre del año 2025, se alcanzaron un total de 76.907 abonos multiviaje para viajeros recurrentes de Media Distancia Alta Velocidad (Avant) en la Comunidad de Castilla y León. Este programa, que cuenta con una bonificación del 25% por parte de la Junta de Castilla y León, ha demostrado ser una medida efectiva para fomentar la movilidad sostenible y mejorar el acceso al transporte público en la región.
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha firmado una nueva modificación del convenio de colaboración con Renfe Viajeros Sociedad Mercantil Estatal S.A. Esta octava modificación del convenio ha incrementado la anualidad de 2025 en 1.950.000 euros, alcanzando un total de 6.492.186,43 euros. Desde la firma del convenio en diciembre de 2022, la inversión acumulada asciende a 21,7 millones de euros, consolidando esta iniciativa como una de las medidas con mayor impacto territorial y social en materia de movilidad sostenible.
La bonificación se distribuye en distintas anualidades, con una dotación de 4.200.000 euros en 2023, 8.020.087,45 euros en 2024, 6.492.186,43 euros en 2025 (incluyendo el incremento mencionado) y 3.000.000 euros en 2026. En el primer semestre del 2025, se han registrado 76.907 abonos multiviaje, siendo el trayecto Madrid-Valladolid el más utilizado con 39.826 usuarios.
Este programa no solo promueve un modelo de transporte más accesible y eficiente, sino que también contribuye a la fijación de población, facilita la movilidad diaria de profesionales y estudiantes, y fortalece la cohesión territorial de la Comunidad. Además, la bonificación se realiza directamente a Renfe Viajeros, que mensualmente liquida el importe correspondiente a los descuentos aplicados.
Desde su implementación, el convenio ha incluido 23 líneas Avant bonificadas, abarcando trayectos clave como Valladolid-Madrid, León-Valladolid, Salamanca-Segovia o Zamora-Ourense, entre otros. En el año 2024, se contabilizaron 204.658 bonos subvencionados, lo que representa un aumento del 45% respecto al mismo periodo de 2023.
Para garantizar la efectividad de esta bonificación, se ha desarrollado un servicio web que verifica en tiempo real si el beneficiario está empadronado en alguno de los municipios de la Comunidad. Esta medida busca asegurar que los descuentos lleguen a quienes realmente residen en la región y hacen uso del transporte público.
En resumen, el programa de bonificación de abonos ferroviarios Avant en Castilla y León es una iniciativa exitosa que promueve la movilidad sostenible, la accesibilidad al transporte público y la cohesión territorial, beneficiando a miles de viajeros recurrentes en la región.
FUENTE
