Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

El Ayuntamiento de Valladolid ha decidido nombrar varias calles en honor a los protagonistas y valores de la Controversia de Valladolid, en conmemoración del 475 aniversario de este acontecimiento histórico. Esta controversia, que tuvo lugar en 1550, fue el primer debate documentado sobre la dignidad del ser humano y los derechos humanos universales. Las nuevas calles se ubicarán en la Fase 2 de ‘Cuarteles de Artillería’ y llevarán los nombres de figuras clave del pensamiento humanista como Ginés de Sepúlveda, Francisco de Vitoria, Domingo de Soto y Francisco Tenamaztle, un líder indígena que defendió los derechos de su pueblo ante el Consejo de Indias. Además, el espacio central entre estas calles se llamará Plaza de la Dignidad Humana, en referencia al debate entre Bartolomé de las Casas y Ginés de Sepúlveda. Por otro lado, la calle Fray Bartolomé de las Casas se extenderá hasta la calle Arca Real, fortaleciendo la conexión simbólica entre el pasado y el presente de los derechos humanos en la ciudad. Este gesto coincide con la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que dedicará un ciclo a analizar la representación cinematográfica de la Controversia de Valladolid. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de incorporar la memoria de este debate al callejero como una forma de proyectar la historia de la ciudad hacia el futuro y reafirmar el compromiso con los derechos humanos.

El Ayuntamiento de Valladolid denominará a varias vías públicas con nombres relacionados con los protagonistas y valores de la Controversia de Valladolid en el marco del 475 aniversario de este acontecimiento histórico. Estas nuevas vías se ubicarán en la Fase 2 de ‘Cuarteles de Artillería’ y rendirán homenaje a figuras clave del pensamiento humanista. La Plaza de la Dignidad Humana será el espacio central delimitado por estas calles. Además, se prolongará la calle Fray Bartolomé de las Casas hasta su encuentro con la calle Arca Real, reforzando la conexión simbólica entre el pasado y el presente de los derechos humanos.

El anuncio de la nueva denominación de estas calles se enmarca en la programación del 475 aniversario de la Controversia, impulsada por el Ayuntamiento junto a otras instituciones. Coincide con la celebración de la 70ª edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI), que dedicará un ciclo a analizar la representación cinematográfica de la Controversia de Valladolid. El alcalde destacó que incorporar la memoria de este debate al callejero es una forma de proyectar la historia hacia el futuro y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Aquí te dejo el artículo final formateado en Markdown:

# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Extrae y limpia el contenido, eliminando etiquetas HTML innecesarias, scripts, estilos y marcado en línea. Reconstruye la estructura semántica, preservando títulos, párrafos y el flujo natural del contenido.

## Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

## Embeber timelines de Twitter y Facebook

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si deseas ver nuestra actividad en redes sociales, asegúrate de habilitar esta opción para poder ver los timelines de Twitter y Facebook directamente en el portal.

En caso de estar navegando en un dispositivo móvil, la política de cookies se aceptará automáticamente.

¡Gracias por tu comprensión y colaboración en la mejora de nuestra experiencia de usuario!

Espero que este formato sea de tu agrado. ¡Si necesitas alguna modificación adicional, no dudes en decírmelo!

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *