MERCARTES, encuentro profesional de las artes escénicas y la música, regresa a la Feria de Valladolid del 21 al 23 de octubre de 2025 para celebrar su undécima edición. Compañías y empresas productoras, distribuidores, autores/as, programadores/as, representantes institucionales, proveedores de servicios, medios y otros agentes del sector, en total más de 1400 inscritos, se darán cita en un evento bienal que generará nuevas oportunidades de negocio, facilitará espacios de encuentro y ofrecerá un amplio programa de actividades dedicadas al debate y la reflexión.
Tras una exitosa edición anterior, MERCARTES 2025 se prepara para celebrar una nueva edición, con una programación reforzada, espacios más dinámicos y un objetivo común: impulsar el futuro del sector escénico y musical a través del encuentro y la colaboración. La undécima edición de esta cita también llega con una nueva web más funcional y dinámica, pensada para optimizar la experiencia de los usuarios desde el primer momento: información clara, recursos descargables, acreditaciones y acceso a un gestor de citas previas y una APP, que será una herramienta muy útil para gestionar la información clave días antes y durante el evento.
La inauguración de MERCARTES 2025 ha tenido lugar esta mañana en el Auditorio 2 de la Feria de Valladolid con Jesús Cimarro, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA); Juan I. Herrero, presidente de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales; Inmaculada Martínez, directora de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León; Irene Carvajal, primera teniente alcalde, concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, y presidenta de la Fundación de Cultura de Valladolid; y Paz Santa Cecilia, directora general del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
Sesión de mañana
El pabellón en realidad funciona desde las 9.30 horas con las citas de negocios agendadas con antelación a través del Área Privada de profesionales. Se trata de breves encuentros (aproximadamente 12 minutos), diseñados para facilitar contactos directos, generar acuerdos y multiplicar las oportunidades de colaboración entre los distintos agentes del sector. Esta actividad tendrá lugar en el Centro de Negocios, situado al fondo del pabellón, hasta las 19:00 horas.
En el stand 214 del pabellón están de 9.30 a 13.00 horas los facilitadores de MERCARTES, profesionales especializados en diferentes disciplinas artísticas cuya misión es orientar y favorecer el encuentro entre profesionales. Los facilitadores de esta edición son: Gonzalo Andino (circo y artes de calle), Raquel Madrid (danza), Emmanuel Vizcaíno (teatro), Abigail Ballester (infancia y juventud) y Susana Rubio (teatro). Además, este año se incorpora la figura de una facilitadora móvil, Laura Campoy, que recorrerá el pabellón contribuyendo a que cada visita a MERCARTES sea una experiencia personalizada y valiosa.
Los asistentes también podrán encontrar en el pabellón, esta vez en el stand 243 y de 11.00 a 14.00 horas, a los Padrinos y Madrinas, veinte profesionales con una larga trayectoria y de reconocido prestigio que compartirán su experiencia con profesionales del mismo perfil que se inician en el sector de las artes escénicas y de la música. Ellos son: Gonzalo Ubani, Margarida Troguet i Taull, Diego V. Meizoso, María González Vidal, Jordi Juanet «Boni», Mª Ángeles Marchirant, Mònica Gené, Alfonso Enrique Gallego, Ana Gallego, Jemima Cano, Raúl Cancelo, Luis Alija, Susana Lloret, Juan Antonio Estrada, Borja Ibaseta, Amaia Ibáñez, Raquel Molina, Angélica Marcos Bonis, Eduardo Hernando Villarrodona y Toño Monzón. Esta actividad, ya completa, reunirá a 120 participantes en 40 sesiones distribuidas en las sesiones del martes 21 y miércoles 22.
De 13.00 a 14.00 horas, tendrá lugar la presentación de Teatros del Sur en la Sala Polivalente. Se trata de una delegación formada en 2023, compuesta por representantes internacionales de artes escénicas. Entre los invitados de esta segunda edición, procedentes de Italia, Croacia y Francia, se hallan representantes de estructuras de cooperación regional o local para el impulso de las artes escénicas, proyectos especializados en la programación, exhibición y producción de propuestas circenses, de danza y artes de calle, festivales de creación escénica contemporánea y fábricas de creación. Ellos son: Gonzalo Quintana (Domino Project, Croacia), Rebecca Martin (Le réseau Traverses, Francia), Snježana Abramović Milković (ZKM, Croacia), Igor Colussi (ATER Fondazione, Italia), Matija Ferlin (Istrian National Theatre, Croacia), Petra Glad Mažar (Zagreb Dance Company, Croacia), Damien Godet (Scène nationale du Sud-Aquitain, Francia), Fabrizio Gavosto (Mirabilia, International Circus & Performing Arts Festival, Italia), Lucia Franchi (Kilowatt Festival, Italia) y Lorenzo Papagallo (Fondazione Fabbrica Europa, Italia). Teatros del Sur se enmarca en las estrategias de internacionalización que desarrolla La Red, con el impulso y el apoyo del INAEM.
Sesión de tarde
En la Sala Polivalente, Fernando Martín (Koobin), Juli Macarulla (Wip29) y Jordi Camps (Eventis) expondrán las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías digitales en dos sesiones, a las 16.00 y a las 17.30 horas. Esta presentación conjunta titulada «Conectamos tu arte», mostrará a los participantes cómo funciona la integración de un ERP (Wip29), un sistema de ticketing (Koobin) y una web corporativa (Eventis), tres herramientas clave para las empresas de artes escénicas.
Los Padrinos y Madrinas seguirán con sus sesiones programadas por la tarde en horario de 16.00 a 19.00, en el mismo stand (243).
Organización y colaboradores
MERCARTES está organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), y por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (La Red). Cuenta, además, con una amplia colaboración institucional de entidades públicas y privadas: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Junta de Castilla y León (JCYL) y Ayuntamiento de Valladolid (AYTO). A nivel sectorial, colaboran también la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE), Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE), Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) y el recinto Feria de Valladolid (FV).
MERCARTES está patrocinado por Eventim, la Fundación SGAE y Carrillo, y agradece la colaboración de: la FAM Teatre Produccions, Circo la Cayapa, The Other Green y La Sastrería.
Más información en www.mercartes.es
Inscripciones en:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración. # MERCARTES 2025: Encuentro profesional de las artes escénicas y la música
MERCARTES, el encuentro profesional de las artes escénicas y la música, regresa a la Feria de Valladolid del 21 al 23 de octubre de 2025 para celebrar su undécima edición. Más de 1400 inscritos, entre compañías y empresas productoras, distribuidores, autores/as, programadores/as, representantes institucionales, proveedores de servicios, medios y otros agentes del sector, se darán cita en este evento bienal que promete generar nuevas oportunidades de negocio, facilitar espacios de encuentro y ofrecer un amplio programa de actividades dedicadas al debate y la reflexión.
## Novedades de MERCARTES 2025
Tras una exitosa edición anterior, MERCARTES 2025 se prepara para celebrar una nueva edición con una programación reforzada, espacios más dinámicos y un objetivo común: impulsar el futuro del sector escénico y musical a través del encuentro y la colaboración. Además, esta undécima edición llega con una nueva web más funcional y dinámica, diseñada para optimizar la experiencia de los usuarios desde el primer momento, ofreciendo información clara, recursos descargables, acreditaciones y acceso a un gestor de citas previas y una APP que será una herramienta útil para gestionar la información clave antes y durante el evento.
## Ceremonia de inauguración
La inauguración de MERCARTES 2025 tuvo lugar esta mañana en el Auditorio 2 de la Feria de Valladolid, con la presencia de destacadas personalidades del sector como Jesús Cimarro, presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA), Juan I. Herrero, presidente de La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales, Inmaculada Martínez, directora de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Irene Carvajal, primera teniente alcalde y concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, y Paz Santa Cecilia, directora general del Instituto de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).
## Actividades destacadas
### Sesión de mañana
El pabellón estará abierto desde las 9.30 horas para las citas de negocios agendadas previamente a través del Área Privada de profesionales. Estos encuentros breves, de aproximadamente 12 minutos, están diseñados para facilitar contactos directos, generar acuerdos y multiplicar las oportunidades de colaboración entre los distintos agentes del sector. La actividad se llevará a cabo en el Centro de Negocios, ubicado al fondo del pabellón, hasta las 19:00 horas.
En el stand 214 del pabellón, de 9.30 a 13.00 horas, estarán presentes los facilitadores de MERCARTES, profesionales especializados en diferentes disciplinas artísticas cuya misión es orientar y favorecer el encuentro entre profesionales. Además, se incorpora la figura de una facilitadora móvil, Laura Campoy, que recorrerá el pabellón contribuyendo a que cada visita a MERCARTES sea una experiencia personalizada y valiosa.
En el stand 243, de 11.00 a 14.00 horas, se encontrarán los Padrinos y Madrinas, veinte profesionales con una larga trayectoria y reconocido prestigio que compartirán su experiencia con profesionales del mismo perfil que se inician en el sector de las artes escénicas y de la música. Esta actividad, ya completa, reunirá a 120 participantes en 40 sesiones distribuidas en las sesiones del martes 21 y miércoles 22.
De 13.00 a 14.00 horas, se llevará a cabo la presentación de Teatros del Sur en la Sala Polivalente. Se trata de una delegación formada en 2023, compuesta por representantes internacionales de artes escénicas. Entre los invitados de esta segunda edición de MERCARTES, procedentes de Italia, Croacia y Francia, se encuentran representantes de estructuras de cooperación regional o local para el impulso de las artes escénicas, proyectos especializados en la programación, exhibición y producción de propuestas circenses, de danza y artes de calle, festivales de creación escénica contemporánea y fábricas de creación. Ellos son: Gonzalo Quintana (Domino Project, Croacia), Rebecca Martin (Le réseau Traverses, Francia), Snježana Abramović Milković (ZKM, Croacia), Igor Colussi (ATER Fondazione, Italia), Matija Ferlin (Istrian National Theatre, Croacia), Petra Glad Mažar (Zagreb Dance Company, Croacia), Damien Godet (Scène nationale du Sud-Aquitain, Francia), Fabrizio Gavosto (Mirabilia, International Circus & Performing Arts Festival, Italia), Lucia Franchi (Kilowatt Festival, Italia) y Lorenzo Papagallo (Fondazione Fabbrica Europa, Italia). Teatros del Sur se enmarca en las estrategias de internacionalización que desarrolla La Red, con el impulso y el apoyo del INAEM.
En la Sala Polivalente, Fernando Martín (Koobin), Juli Macarulla (Wip29) y Jordi Camps (Eventis) expondrán las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías digitales en dos sesiones, a las 16.00 y a las 17.30 horas. Esta presentación conjunta titulada «Conectamos tu arte», mostrará a los participantes cómo funciona la integración de un ERP (Wip29), un sistema de ticketing (Koobin) y una web corporativa (Eventis), tres herramientas clave para las empresas de artes escénicas.
Los Padrinos y Madrinas seguirán con sus sesiones programadas por la tarde en horario de 16.00 a 19.00, en el mismo stand (243).
MERCARTES está organizado por la Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza (FAETEDA) y por la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública (La Red). Cuenta, además, con una amplia colaboración institucional de entidades públicas y privadas: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Junta de Castilla y León (JCYL) y Ayuntamiento de Valladolid (AYTO). A nivel sectorial, colaboran también la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado Español (COFAE), Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de las Artes Escénicas (ADGAE), Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales (FEAGC) y el recinto Feria de Valladolid (FV). MERCARTES está patrocinado por Eventim, la Fundación SGAE y Carrillo, y agradece la colaboración de: la FAM Teatre Produccions, Circo la Cayapa, The Other Green y La Sastrería.
Más información en www.mercartes.es
Inscripciones en: [Enlace de inscripción]
FUENTE

