El Ayuntamiento de Valladolid ha impulsado este año a más de 100 empresas locales, generando más de 170 nuevos puestos de trabajo a través de la convocatoria de Subvenciones a Empresas de Nueva Creación 2025. Estas ayudas, que van desde 5.000 a 6.000 euros para gastos corrientes al inicio de la actividad, tienen una cuantía media de 3.889 euros por entidad y son compatibles con otras subvenciones para autónomos de la Junta de Castilla y León.
El perfil de los beneficiarios destaca que el 56% son mujeres, superando así al 44% de hombres. Además, el 40% de los beneficiarios tiene menos de 35 años, el 35% está en el rango de 36 a 45 años y el 25% tiene más de 45 años. La mayoría de los beneficiarios son autónomos (70%), seguidos por sociedades (25%) y entidades sin personalidad jurídica (5%).
Los sectores más beneficiados por estas subvenciones han sido el comercio (23%), los servicios personales (22%) y la hostelería (21%). La convocatoria, gestionada por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), se dirige a profesionales autónomos y empresas de la ciudad con el objetivo de minimizar los gastos corrientes en la puesta en marcha de la empresa.
Desde el año 2005, el Ayuntamiento de Valladolid ha adaptado estas ayudas a las necesidades de los emprendedores, siendo el cambio más reciente la compatibilidad y complementariedad con otras ayudas públicas. En casi 20 años, más de 1.800 emprendedores han sido beneficiarios de esta subvención, con una cuantía total de casi 6.500.000 euros. Aquí tienes el artículo en Markdown:
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario
Extraemos y limpiamos el contenido, eliminando etiquetas HTML innecesarias, scripts, estilos y marcado en línea. Reconstruimos la estructura semántica, preservando títulos, párrafos y el flujo natural del contenido.
## Reproducciones de video de distintas fuentes soportadas por Proxia
Iniciamos un conjunto de cookies para embeber videos de terceros proveedores como YouTube, youtu.be, Brightcove, Dalealplay y Vimeo. Si no habilitas esta opción, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
## Redes sociales (Twitter y Facebook)
Iniciamos un conjunto de cookies para embeber timelines de Twitter y Facebook. Esto permite mostrar nuestra actividad en redes sociales dentro del portal. Si no habilitas esta opción, podrás ver nuestra actividad a través de enlaces en la cabecera del portal.
Si la URL incluye un parámetro «mobile», se cargará la versión móvil automáticamente.
¡Esperamos que esta información te sea útil!
Recuerda utilizar el sistema decimal europeo en todas las cifras financieras o numéricas. Gracias por tu atención. El Ayuntamiento de Valladolid ha impulsado este año a más de 100 empresas locales, generando más de 170 nuevos puestos de trabajo a través de la convocatoria de Subvenciones a Empresas de Nueva Creación 2025. Estas ayudas, gestionadas por la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid (IdeVa), están dirigidas a profesionales autónomos y empresas de la ciudad, con el objetivo de minimizar los gastos corrientes en la puesta en marcha de la empresa.
En estos nuevos negocios, el autoempleo predomina con un 63%, mientras que el 37% restante corresponde a contratos indefinidos a tiempo completo o parcial. Las ayudas van desde 5.000 a 6.000 euros para gasto corriente al inicio de la actividad, con una cuantía media de 3.889 euros por entidad. La Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones de Valladolid, Valladolid Now, juega un papel crucial en la dinamización del tejido local.
El perfil de los beneficiarios muestra que el colectivo de mujeres supera al de hombres, con un 56% de mujeres frente al 44% de hombres. La mayoría de los beneficiarios son autónomos (70%), seguidos por sociedades (25%) y entidades sin personalidad jurídica (5%). Los sectores más beneficiados han sido el comercio, servicios personales y hostelería.
Las subvenciones han evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a las necesidades de los emprendedores. Desde el año 2005, más de 1.800 emprendedores han sido beneficiarios de esta ayuda, con una cuantía total de casi 6.500.000 euros. Se destaca la compatibilidad y complementariedad con otras ayudas públicas, enfocadas en el gasto corriente no cubierto en otras subvenciones.
FUENTE