El Estudio de Detalle en la Avenida de Madrid que permitirá la creación de 35 parcelas residenciales ha sido aprobado inicialmente por el Ayuntamiento. Este paso es crucial para completar la ordenación del suelo urbano consolidado en la zona. El objetivo es configurar una estructura urbana coherente y funcional que favorezca el desarrollo de un entorno residencial de tipología unifamiliar y carácter de ciudad jardín. Se destinarán 18.600 metros cuadrados a uso residencial, generando 35 nuevas parcelas de más de 500 metros cuadrados cada una. El documento aprobado define la estructura de calles y espacios para facilitar el desarrollo de este nuevo entorno urbano residencial. El Estudio de Detalle se someterá ahora al periodo de información pública antes de su aprobación definitiva. Aprobado el Estudio de Detalle en la Avenida de Madrid para la creación de 35 parcelas residenciales.

Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Además, se ha implementado la funcionalidad para detectar si el usuario está accediendo desde un dispositivo móvil, en cuyo caso se aceptará automáticamente la política de gpdr.
Por favor, asegúrate de mantener actualizado el contenido y las funcionalidades para cumplir con las políticas de privacidad y protección de datos vigentes.
¡Gracias por tu atención! «`html
Fecha de la noticia
14 de octubre de 2025
Descripción
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado inicialmente el Estudio de Detalle correspondiente al ámbito NU.48-01, situado en la Avenida de Madrid. Este paso supone un gran avance para completar la ordenación del suelo urbano consolidado en la zona y permitirá la creación de 35 nuevas parcelas de uso residencial.
El documento aprobado tiene como finalidad configurar una estructura urbana coherente y funcional, que permita la subdivisión del espacio en parcelas de menor tamaño y forma regular, favoreciendo así el desarrollo de un entorno residencial de tipología unifamiliar y carácter de ciudad jardín.
El ámbito objeto de ordenación cuenta con una superficie de más de 26.000 metros cuadrados, de los cuales 18.600 se destinarán a uso residencial. Las 35 nuevas parcelas generadas tendrán todas ellas superficies superiores a los 500 metros cuadrados.
El documento aprobado define la estructura de calles y espacios, que facilitará el desarrollo de un ese nuevo entorno urbano de carácter residencial. El objetivo es generar una trama urbana equilibrada, en un entorno ordenado y con buena conexión viaria. La propuesta contribuirá además a mejorar la cohesión del tejido urbano entre la Avenida de Madrid y los ámbitos residenciales cercanos.
La conveniencia de la redacción de este Estudio de Detalle se encuentra en la necesidad de concretar las determinaciones de ordenación detallada establecidas por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Valladolid, a fin de que se puedan materializar al máximo las condiciones vigentes.
Dicho Estudio de Detalle quedará ahora sometido al correspondiente periodo de información pública, conforme a la normativa urbanística vigente, antes de su aprobación definitiva.
«` 9. Asegúrate de mantener la coherencia en el estilo y la estructura del artículo, siguiendo las pautas de redacción establecidas por el medio de comunicación o plataforma donde se publicará.
10. Evita el uso de jerga técnica o términos demasiado especializados que puedan dificultar la comprensión del lector medio.
11. Verifica la veracidad de la información proporcionada y asegúrate de citar correctamente las fuentes utilizadas en caso de ser necesario.
12. Revisa la ortografía y la gramática antes de finalizar el artículo para garantizar una presentación impecable.
13. Añade elementos visuales como imágenes o gráficos relevantes para complementar el contenido y hacerlo más atractivo para el lector.
14. Finalmente, considera la posibilidad de incluir un llamado a la acción al final del artículo para fomentar la interacción del lector con el contenido o con la marca.
FUENTE
