Valladolid ha registrado una pérdida del 60,7% en lo que va de año, mientras que los aeropuertos de León y Salamanca han experimentado un crecimiento en el número de pasajeros. Por otro lado, los aeropuertos de Valladolid y Burgos han visto una disminución en sus cifras de usuarios.
Durante el mes de septiembre, el aeropuerto de Valladolid contabilizó 6.037 pasajeros, lo que representa una caída del 58,5% en comparación con el mismo mes del año anterior. En contraste, el aeropuerto de León tuvo 6.014 usuarios, con un aumento del 11,3%, y el de Salamanca transportó a 4.014 pasajeros, un 1,1% más. Por su parte, el aeropuerto de Burgos solo registró 19 pasajeros, lo que supone una drástica disminución del 91,9%.
En cuanto al acumulado en lo que va de año, entre enero y septiembre, el aeropuerto de Valladolid ha perdido un total de 59.689 pasajeros, lo que representa una disminución del 60,7%. Mientras tanto, el aeropuerto de León ha visto pasar a 56.925 viajeros, un incremento del 18,6%. Salamanca ha alcanzado los 21.736 viajeros, un 17,5% más, y Burgos ha tenido 2.413 pasajeros, un aumento del 1,4% respecto al año anterior.
En términos de operaciones, en septiembre el aeropuerto de Burgos registró 1.804, un 0,4% menos; Salamanca 1.035, un 34,1% más; Valladolid 486, un 21,7% menos, y León 350, un 11,2% menos. En el acumulado de enero a septiembre, Burgos ha realizado 14.740 operaciones, un 20,1% menos que el año anterior; Salamanca 7.957, un 12,3% más; Valladolid 4.647, un 14,1% menos, y León 3.076, un 14,4% más.
Estos datos reflejan la situación actual de los aeropuertos en la región, destacando las diferencias en el comportamiento de cada uno en términos de pasajeros y operaciones. La competencia entre ellos por atraer viajeros y mantenerse operativos en un contexto de incertidumbre en el sector aéreo es evidente, y será interesante seguir de cerca cómo evolucionan en los próximos meses.
FUENTE

