La Junta de Castilla y León ha licitado las obras de remodelación del Centro de Tratamiento de Residuos de Cortes, en Burgos, con una inversión total de 10.703.415 euros y un plazo de ejecución de 16 meses. Este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Burgos, tiene como objetivo mejorar las instalaciones de recepción, clasificación y tratamiento de los residuos domésticos en el Ecoparque Municipal.
La nueva planta, totalmente automatizada, permitirá optimizar procesos y aumentar la recuperación de materiales reciclables, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. Somacyl será la entidad encargada de llevar a cabo las obras y gestionar el Centro de Tratamiento en nombre del consistorio burgalés.
Las obras incluirán la remodelación integral de la línea de tratamiento para las fracciones de envases ligeros, resto y orgánica recogidas por el Ayuntamiento de Burgos. Además, se construirán nuevas instalaciones auxiliares para garantizar un funcionamiento eficiente de la planta.
Entre los equipos principales que formarán parte de la instalación se encuentran un pretriturador primario, dos cabinas de triaje, un trómel doble de cribado, separadores balísticos, ópticos e inductivos, prensas para subproductos, búnkeres de almacenamiento, un molino de martillos, entre otros.
El proceso de tratamiento de residuos comenzará con la apertura de bolsas, seguido de un triaje primario y la clasificación por tamaños en el trómel doble. La fracción resultante se separará mediante equipos especializados para recuperar metales, plásticos, bricks y otros materiales reciclables.
Además, se ha licitado la construcción de una línea de afino para obtener compost a partir de la fracción orgánica, con un presupuesto de 1.458.255,59 euros. También se ha previsto la contratación de maquinaria móvil para mejorar la operatividad del centro y optimizar los procesos de tratamiento de residuos.
Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, demostrando el compromiso de las autoridades locales con la gestión sostenible de los residuos y la promoción de la economía circular.
FUENTE
