Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Castilla y León recupera el cuarto puesto como destino turístico del país con 3,84 millones de viajeros

La comunidad autónoma de Castilla y León ha recuperado su posición como el cuarto destino turístico más popular de España en el segundo trimestre del año, con un total de 3.848.592 viajeros. Estos datos, provenientes de la Encuesta de Turismo de Residentes publicada por el INE y recogida por Europa Press, muestran un aumento significativo en comparación con el trimestre anterior, cuando la región cayó al quinto puesto.

Con un 8,3% del total de los viajes realizados en el país durante este periodo, Castilla y León ha logrado superar su cifra del año anterior de 3.718.244 viajeros. Esta posición la sitúa por debajo de Andalucía, que lidera el ranking con un 16,9%, seguida de Cataluña con un 14,7%.

En cuanto a las pernoctaciones, Castilla y León también se posiciona en el cuarto lugar, con un total de 11.704.749 y representando el 7,1% del total nacional. Esta cifra, aunque en aumento respecto al año anterior (6,9%), sigue siendo superada por Andalucía (16,0%) y Cataluña (11,9%).

En términos de gasto, los viajes en el segundo trimestre a nivel nacional alcanzaron los 15.202 millones de euros, de los cuales Castilla y León contribuyó con 728,4 millones, representando el 4,8% del total y ocupando el quinto lugar en términos de porcentaje.

Al analizar los destinos principales, se observa que los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a la Comunidad de Madrid (111 euros), Canarias (110 euros) e Islas Baleares (106 euros), mientras que los más bajos se dieron en Castilla-La Mancha (59 euros), Extremadura (61 euros) y Castilla y León (62 euros).

En cuanto al origen de los viajeros, aquellos residentes en Canarias (108 euros), Islas Baleares (107 euros) y Cantabria (103 euros) fueron los que realizaron mayores gastos medios diarios. Por otro lado, Aragón (83 euros), Castilla-La Mancha (85 euros) y la Comunidad Valenciana (88 euros) registraron los gastos más bajos.

Estos datos reflejan la importancia de Castilla y León como destino turístico, tanto en términos de visitantes como de gasto, consolidándose como una opción atractiva para los viajeros nacionales.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *