Tendencias
El concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, junto al humorista J.J. Vaquero, han presentado el Festival de Humor y Magia que se llevará a cabo del 24 al 30 de noviembre en 8 centros cívicos de Valladolid y el Teatro Calderón. Organizado por el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo – IdeVa, y Desafío Solidario, este año el festival dedica la Misión Valladolid a su desafío solidario. En este evento, se busca conectar a la ciudadanía con la Misión Valladolid de una manera divertida y solidaria. El objetivo es concienciar sobre la importancia de crear ciudades más saludables y sostenibles, donde se respire mejor. Parte de la recaudación del festival se destinará a la Asociación Española Contra el Cáncer. El programa del festival incluirá actuaciones de humoristas y magos como Gele Rodrigo, Paco Herrero, Nano Arranz, Iñaqui Urrutia, J.J. Vaquero, Arturo González Campos y Dani Rovira. Además, se extenderá a 8 centros cívicos de la ciudad para llegar al mayor público posible. La Misión Valladolid busca transmitir la importancia de la transición climática a través de eventos culturales y artísticos accesibles para todos. Se busca evitar mensajes catastrofistas y promover la adopción de hábitos sostenibles en la vida urbana. La ciudadanía podrá comprometerse con la Misión Valladolid a través de pequeños gestos cotidianos, como utilizar medios de transporte sostenibles, reciclar correctamente o ahorrar energía en casa. En los eventos del festival, se ofrecerá una hoja de compromisos para que cada persona pueda manifestar cómo contribuir a una Valladolid más sostenible. En definitiva, el Festival de Humor y Magia conectará a la ciudadanía con la Misión Valladolid de una manera divertida y comprometida, promoviendo la conciencia sobre la importancia de construir una ciudad más sostenible y saludable para todos. Un Festival de Humor y Magia en conexión con la Misión Valladolid
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero, ha aprobado los siguientes acuerdos en la sesión celebrada el día 28 de octubre de 2025: 1. Se aprueba el acta de la sesión ordinaria del 20 de octubre de 2025. 2. Se aprueba el expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para las dependencias del Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades municipales. 3. Se adjudica el contrato de adquisición y mantenimiento de licencias vinculadas al Centro de Proceso de Datos y Centro de Atención a Usuarios del Ayuntamiento de Valladolid. 4. Se aprueba la licencia urbanística para la modificación de un complejo inmobiliario en plaza de las Batallas nº 14. 5. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un tótem en paseo de Filipinos nº 5. 6. Se desestima el recurso de reposición contra el acuerdo de aprobación definitiva del Proyecto de Actuación en calle Villagarcía de Campos. 7. Se aprueba definitivamente el Proyecto de Urbanización del Sector SE(o) 59-01 Nuevo Hospital Zambrana. 8. Se aprueba inicialmente el Proyecto de Actuación de la UA3 SE(r)56-01 en calle Villagarcía de Campos. 9. Se otorga la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes y en un edificio de viviendas en calle Caamaño nº 79. 10. Se concede la licencia de obras para la instalación de un ascensor en el Centro de Salud Campo Grande. 11. Se deniega la licencia de obras para el cambio de uso de local a dos viviendas en calle Santa Rita nº 4. 12. Se convalida el acto de autorización del gasto para el control de calidad y seguridad en el contrato de obras de carril bici de conexión con Zaratán. 13. Se autoriza la elevación de límites en la segunda prórroga del contrato del servicio de gestión del tráfico de la ciudad. 14. Se adjudica el contrato para el mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas municipales. 15. Se aprueba el convenio de colaboración para la promoción del comercio minorista en Valladolid. 16. Se adjudica el contrato de suministros e instalación para el Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León (TECH LAB). 17. Se adjudica el contrato para la implantación de la plataforma inteligente de Valladolid VIBES, financiado por la Unión Europea Next Generation EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 28 de octubre de 2025
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

Comenzarán el lunes los trabajos de urbanización en la calle Pavo Real del barrio de Pajarillos. El Ayuntamiento de Valladolid llevará a cabo esta intervención como parte del Contrato de Conservación, Reparación y Reforma de Infraestructuras Viarias. Se espera que las obras se extiendan hasta finales de año y se realizarán en dos fases sucesivas, lo que implicará el cierre total de la vía al tráfico rodado. La primera fase afectará el tramo entre Pelícano y Martín Pescador, donde el tráfico estará interrumpido a partir del lunes. La segunda fase, que abarcará el tramo entre Pelícano y Faisán, se sumará la semana siguiente, manteniendo cerrado el vial durante el desarrollo de las obras. Durante la intervención, se mantendrá abierta la calle Martín Pescador, salvo en el momento en que las obras alcancen su intersección con Pavo Real, donde se realizarán cortes puntuales. A pesar de las molestias que puedan ocasionar a los vecinos directos, se garantizará el tránsito peatonal y se habilitarán accesos a garajes y plazas de estacionamiento autorizadas. Estas obras forman parte del Plan de Conservación de las Infraestructuras Viarias, con el objetivo de mejorar el pavimento y la seguridad en la circulación del barrio de Pajarillos.

Descripción
A partir de la próxima semana se sumará la segunda fase de la intervención de urbanización en la calle Pavo Real, en el barrio de Pajarillos en Valladolid. Durante esta fase, que se extenderá hasta finales de año, se cerrará completamente el tráfico rodado en el tramo entre Pelícano y Faisán. La primera fase afectará al tramo entre Pelícano y la calle Martín Pescador, con la interrupción del tráfico desde el próximo lunes.

El proyecto incluye el corte puntual de la calle Martín Pescador cuando las obras lleguen a su intersección con Pavo Real. Se mantendrá abierta con señalización de precaución y limitación de velocidad a 20 km/h. Aunque esta calle no es un eje principal de tráfico en el barrio, se prevén incomodidades para los vecinos directos, con restricciones de acceso a garajes y plazas de estacionamiento.

Durante la intervención se garantizará el tránsito peatonal con pasos protegidos de al menos 1,5 metros de ancho y se habilitarán accesos puntuales a los vados autorizados. Estas obras forman parte del Plan de Conservación de las Infraestructuras Viarias del Ayuntamiento de Valladolid, con el objetivo de mejorar el pavimento y la seguridad de la circulación en el barrio de Pajarillos.

Descripción

A partir de la próxima semana se sumará la segunda fase, entre Pelícano y Faisán, por lo que todo el vial permanecerá cerrado al tráfico rodado durante el desarrollo de las obras.

El Ayuntamiento de Valladolid iniciará el próximo lunes, 22 de septiembre, una nueva intervención de urbanización en la calle Pavo Real, dentro del Contrato de Conservación, Reparación y Reforma de Infraestructuras Viarias. Los trabajos obligarán a cortar totalmente la circulación en esta vía del barrio de Pajarillos, en dos fases sucesivas, y se prolongarán previsiblemente hasta finales de año.

La primera fase afectará al tramo comprendido entre la calle Pelícano y la calle Martín Pescador, donde el tráfico quedará interrumpido desde este lunes. A partir de la siguiente semana se sumará la segunda fase, entre Pelícano y Faisán, por lo que todo el vial permanecerá cerrado al tráfico rodado durante el desarrollo de las obras.

El proyecto contempla el corte puntual de la calle Martín Pescador cuando las obras alcancen su intersección con Pavo Real. El resto del tiempo esta vía se mantendrá abierta, aunque con señalización de precaución y limitación de velocidad a 20 km/h.

Se trata de una calle residencial y de servicio local, que no constituye un eje principal de tráfico en el barrio. Por ello, no se prevé que el corte tenga una gran repercusión en la movilidad general de Pajarillos, donde los flujos de circulación se concentran en vías de mayor entidad como Cigüeña, Faisán o Águila. Sí supondrá, en cambio, incomodidades para los vecinos directos, con restricciones de acceso a garajes y plazas de estacionamiento, que se irán comunicando con antelación.

Durante la actuación se garantizará el tránsito peatonal mediante pasos protegidos de al menos 1,5 metros de ancho y se habilitarán accesos puntuales a los vados autorizados.

Desde el Consistorio se recuerda que las obras forman parte del Plan de Conservación de las Infraestructuras Viarias, con el objetivo de mejorar el pavimento y la seguridad de la circulación en el barrio de Pajarillos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Más información sobre cómo usamos las cookies y de qué manera puede cambiar su configuración.

Política de cookies

  • Aceptar todas las cookies
  • Rechazar todas las cookies
  • Configurar cookies

    Cookies analíticas

    Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc.

    En la próxima semana se llevará a cabo la segunda fase de las obras en la calle Pavo Real, lo que implicará el cierre total del vial al tráfico rodado. El Ayuntamiento de Valladolid comenzará esta nueva intervención el lunes, 22 de septiembre, como parte del Contrato de Conservación, Reparación y Reforma de Infraestructuras Viarias. Las obras se realizarán en dos fases sucesivas y se espera que se extiendan hasta finales de año.

    La primera fase afectará al tramo entre las calles Pelícano y Martín Pescador, donde el tráfico se interrumpirá a partir de este lunes. La siguiente semana se unirá la segunda fase, entre Pelícano y Faisán, lo que mantendrá cerrado todo el vial durante el desarrollo de las obras.

    El proyecto incluye el corte puntual de la calle Martín Pescador cuando las obras lleguen a su intersección con Pavo Real. El resto del tiempo, esta vía permanecerá abierta con señalización de precaución y una velocidad limitada a 20 km/h.

    La calle Pavo Real es principalmente residencial y de servicio local, por lo que no se espera un gran impacto en la movilidad general de Pajarillos, ya que los flujos de circulación se concentran en vías más importantes como Cigüeña, Faisán o Águila. Sin embargo, esto sí causará molestias a los residentes directos, con restricciones de acceso a garajes y plazas de estacionamiento, que se comunicarán con anticipación.

    Durante las obras se garantizará el tránsito peatonal con pasos protegidos de al menos 1,5 metros de ancho y se habilitarán accesos puntuales a los vados autorizados.

    Las obras en la calle Pavo Real forman parte del Plan de Conservación de las Infraestructuras Viarias del Ayuntamiento, con el propósito de mejorar el pavimento y la seguridad vial en el barrio de Pajarillos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *