La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha visitado la Mercedes-Benz Fashion Week para conocer las nuevas colecciones de diseñadores de Castilla y León. Durante su participación en varios actos promocionales, resaltó la creatividad y talento del sector de la moda en la región, el cual tiene un impacto significativo en la economía y el empleo al generar 2.300 puestos de trabajo.
García destacó que el sector de la moda y el textil en Castilla y León está compuesto por más de 500 empresas, representando cerca del cinco por ciento de la industria regional. Anualmente, estas empresas generan una facturación que supera los 200 millones de euros y emplean a más de 2.300 personas, con más de 600 de ellos siendo autónomos. En cuanto a la internacionalización, las exportaciones del sector de textil, confección, piel y calzado alcanzaron los 170 millones de euros en el último año.
La Administración autonómica ha expresado su compromiso firme con este sector, el cual no solo aporta económicamente, sino que también contribuye a enriquecer el talento y la marca de Castilla y León a nivel nacional e internacional con creaciones de calidad, sostenibles y de diseño extraordinario.
Dentro del impulso al sector, se destaca el proyecto «Uniendo Moda», financiado con cerca de un millón de euros y promovido por CEOE, que busca fortalecer la industria textil, impulsar el talento creativo y generar nuevas oportunidades de negocio en la región. Castilla y León ha reforzado su presencia en la MBFW con diez diseñadores exponiendo su trabajo, y cuatro creadores presentando sus colecciones en desfiles propios, lo que amplía la difusión de la marca regional.
El proyecto también ha apostado por una mayor presencia en eventos nacionales e internacionales, como la Semana de la Moda de París, la feria profesional KM.0, los Premios Nacionales de la Moda y las dos ediciones de la Mercedes Fashion Week. Se han organizado talleres especializados durante 2025, abordando temas clave para el sector como branding, redes sociales, gestión empresarial, inteligencia artificial en el diseño, artesanía y sostenibilidad, con el objetivo de orientar a emprendedores y diseñadores hacia nuevos mercados, mejorar su estrategia de crecimiento y anticipar los desafíos futuros.
FUENTE

