Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

La Junta declara foco de Influenza Aviar en explotación de Olmedo, Valladolid. Medidas de control activadas.

La Junta de Castilla y León ha declarado un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en una granja de gallinas ponedoras en Olmedo, Valladolid. Este es el sexto brote detectado en aves domésticas en España este año, siendo el primero en Castilla y León.

Tras la confirmación del Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, se activó el protocolo establecido en el Programa de Vigilancia de la Influenza Aviar en España de 2025. La granja, con un censo de aproximadamente 760.000 aves, fue inmovilizada para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la sanidad animal.

Como medida preventiva, se estableció una zona de restricción alrededor del foco, con una área de protección de tres kilómetros y una de vigilancia de diez kilómetros. Se realizará una encuesta epidemiológica para determinar el origen del brote, y se llevarán a cabo tareas de sacrificio, destrucción de aves y desinfección en la explotación afectada.

A pesar de que no hay riesgo para la salud pública en general, se recomienda minimizar el contacto con aves que presenten síntomas clínicos. Es fundamental reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas para prevenir el contacto con aves silvestres y notificar cualquier sospecha de enfermedad a los Servicios Veterinarios Oficiales.

En España, existe un programa nacional de vigilancia de la influenza aviar que considera la alta variabilidad genética del virus. Es fundamental mantener la vigilancia tanto en aves domésticas como silvestres para prevenir la propagación de la enfermedad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *