Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, se ha reunido hoy con Mr. Shishir Yadav, Comisionado Municipal Adjunto, y responsables de Turismo y Smart City del Ayuntamiento de Agra, en India, para explorar oportunidades de colaboración en el ámbito del Turismo y Patrimonio. Durante la reunión, ambas partes destacaron las similitudes entre Valladolid y Agra en términos de historia y desafíos actuales en la gestión del patrimonio histórico y el turismo. Los representantes de Agra compartieron los logros de la ciudad en el marco del programa «100 Smart Cities», resaltando los proyectos implementados para mejorar los servicios urbanos y la promoción turística. Agra ha sido seleccionada como uno de los veinte municipios beneficiarios de financiación adicional, incluyendo fondos internacionales, en el marco de la cooperación entre la Unión Europea e India. Por su parte, el alcalde presentó Valladolid como una ciudad con un rico legado cultural y patrimonial, enfocada en el desarrollo del turismo como motor económico y social. Se destacó el potencial de colaboración entre ambas ciudades, especialmente en la gestión de fondos europeos para el turismo y el patrimonio. Los gerentes de Turismo de Valladolid y de la Agra Smart City Ltd acordaron intercambiar experiencias y explorar oportunidades de cooperación internacional, aprovechando la pertenencia de ambas ciudades a redes auspiciadas por UNESCO. En el marco de la reunión, se destacó que Uttar Pradesh, estado donde se ubica Agra, es uno de los destinos turísticos más importantes de la India, con lugares emblemáticos como el Taj Mahal y Varanasi. El estado ha implementado proyectos de Smart Cities y Destinos Turísticos Inteligentes para mejorar la experiencia de los visitantes y promover el uso de nuevas tecnologías. Carnero se reúne con Ayuntamiento de Agra para fortalecer cooperación en Turismo y Patrimonio

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha mantenido un encuentro institucional en Agra con Mr. Shishir Yadav, Additional Municipal Commissioner, y con responsables de Turismo y Smart City, del Ayuntamiento de esta ciudad india, en el que se han abordado líneas de colaboración en torno a proyectos vinculados a un sector que en ambas ciudades se encuentra en notable crecimiento, vinculado a la mejora de la gestión del Patrimonio histórico y la incorporación de nuevas tecnologías.

Durante la reunión, desarrollada en la sede de la Agra Smart City Ltd, entidad dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, ambas delegaciones han destacado las conexiones entre Valladolid y Agra, tanto en términos de dinámicas históricas, al haber sido capitales de sus respectivos países en periodos coincidentes, como de retos presentes, en materia de conservación y gestión del patrimonio histórico, y promoción del turismo como impulsor del desarrollo económico y social local.

Los responsables de Smart City y Turismo de Agra han presentado a la delegación vallisoletana los resultados de casi una década de trabajo en el marco de la iniciativa nacional "100 Smart Cities", en la cual Agra ha desarrollado diversos proyectos relacionados con servicios públicos urbanos, incluyendo la implantación de sistemas inteligentes de gestión del patrimonio, los flujos turísticos y la promoción de los principales puntos de interés de la ciudad.

El resultado de éxito de los proyectos de esta primera fase ha llevado al Gobierno de la India a seleccionar a Agra como parte de un grupo reducido de solo veinte municipios, a los que se les asigna financiación extraordinaria, incluyendo fondos internacionales, dentro de la creciente colaboración entre la Unión Europea e India.

Por su parte, el alcalde ha presentado a Valladolid como "una ciudad dinámica, con un importante legado histórico y cultural, y con grandes atractivos patrimoniales, turísticos y gastronómicos que quiere seguir avanzando en hacer del Turismo una herramienta de mejora del entorno urbano y la economía local". Asimismo, ha destacado el potencial de colaboración entre ambas ciudades, dada la experiencia de Valladolid en la gestión de fondos europeos destinados al sector turístico y patrimonial, como los incluidos en los dos Planes de Sostenibilidad que actualmente ejecuta el Consistorio, y que en pocos meses darán lugar a la apertura del proyecto de "Las Catalinas".

En el encuentro han intervenido, además, los gerentes de la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, y su homónimo en la Agra Smart City Ltd, entidad igualmente mixta Estado-Municipio, Mr. Arun Kumar, quienes se han emplazado a compartir información sobre experiencias en los diferentes campos analizados, así como a explorar la posibilidad de extender esta colaboración a convocatorias internacionales de financiación, aprovechando igualmente la pertenencia de ambas ciudades a redes auspiciadas por UNESCO, la de Patrimonio Mundial, en el caso de Agra, la de Ciudades Creativas en el caso vallisoletano. Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:

Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.

Embeber videos de terceros proveedores

Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.

Embeber timelines de Twitter y Facebook

Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.

Si deseas ver más contenido relacionado con este artículo, no dudes en visitar nuestra página.

Nota: Se ha aplicado el formato de separación de miles con puntos y decimales con comas en todas las cifras financieras y numéricas dentro del artículo.

¡Espero que este artículo formateado en Markdown sea de tu agrado! Si necesitas más ayuda, no dudes en pedirla.

Descripción

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha mantenido hoy un encuentro institucional en Agra con Mr. Shishir Yadav, Additional Municipal Commissioner, y con responsables de Turismo y Smart City, del Ayuntamiento de esta ciudad india, en el que se han abordado líneas de colaboración en torno a proyectos vinculados a un sector que en ambas ciudades se encuentra en notable crecimiento, vinculado a la mejora de la gestión del Patrimonio histórico y la incorporación de nuevas tecnologías.

Durante la reunión, desarrollada en la sede de la Agra Smart City Ltd, entidad dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, ambas delegaciones han destacado las conexiones entre Valladolid y Agra, tanto en términos de dinámicas históricas, al haber sido capitales de sus respectivos países en periodos coincidentes, como de retos presentes, en materia de conservación y gestión del patrimonio histórico, y promoción del turismo como impulsor del desarrollo económico y social local.

Los responsables de Smart City y Turismo de Agra han presentado a la delegación vallisoletana los resultados de casi una década de trabajo en el marco de la iniciativa nacional «100 Smart Cities», en la cual Agra ha desarrollado diversos proyectos relacionados con servicios públicos urbanos, incluyendo la implantación de sistemas inteligentes de gestión del patrimonio, los flujos turísticos y la promoción de los principales puntos de interés de la ciudad.

El resultado de éxito de los proyectos de esta primera fase ha llevado al Gobierno de la India a seleccionar a Agra como parte de un grupo reducido de solo veinte municipios, a los que se les asigna financiación extraordinaria, incluyendo fondos internacionales, dentro de la creciente colaboración entre la Unión Europea e India.

Por su parte, el alcalde ha presentado a Valladolid como «una ciudad dinámica, con un importante legado histórico y cultural, y con grandes atractivos patrimoniales, turísticos y gastronómicos que quiere seguir avanzando en hacer del Turismo una herramienta de mejora del entorno urbano y la economía local». Asimismo, ha destacado el potencial de colaboración entre ambas ciudades, dada la experiencia de Valladolid en la gestión de fondos europeos destinados al sector turístico y patrimonial, como los incluidos en los dos Planes de Sostenibilidad que actualmente ejecuta el Consistorio, y que en pocos meses darán lugar a la apertura del proyecto de «Las Catalinas».

En el encuentro han intervenido, además, los gerentes de la Sociedad Mixta para la promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, y su homónimo en la Agra Smart City Ltd, entidad igualmente mixta Estado-Municipio, Mr. Arun Kumar, quienes se han emplazado a compartir información sobre experiencias en los diferentes campos analizados, así como a explorar la posibilidad de extender esta colaboración a convocatorias internacionales de financiación, aprovechando igualmente la pertenencia de ambas ciudades a redes auspiciadas por UNESCO, la de Patrimonio Mundial, en el caso de Agra, la de Ciudades Creativas en el caso vallisoletano.

Estado de Uttar Pradesh

Está ubicado en el centronorte de la India, ocupando una parte importante de las llanuras que se extienden alrededor de los ríos Ganges y Yamuna, y con casi 260 millones de habitantes, es el estado más poblado del país. Es, además, el cuarto estado más extenso de la India, con 243 290 km².

Se trata del mayor productor de cereales de la India, representando aproximadamente el 18% de la producción total de cereales del país, al tiempo que supone un destino turístico privilegiado al albergar el monumento más visitado de toda la India, el Taj Mahal, ubicado en la antigua capital, Agra, y considerado históricamente una de las ocho maravillas del mundo.

Uttar Pradesh es también el estado en el que se ubica Varanasi, considerada como una de las ciudades vivas más antiguas del mundo, y lugar sagrado para los devotos del dios Shiva. En los últimos años las llegadas de turistas nacionales al estado ascienden a unos 318 millones de personas anualmente, crecientemente usuarios de nuevas tecnologías a las que se destinan algunos de los proyectos que impulsa el Gobierno indio dentro de diversos programas de impulso de las clásicas Smart Cities, y del más reciente de Destinos Turísticos Inteligentes.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *