Tendencias
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes, David Hierro, ha criticado la presencia de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, durante la visita realizada por los Reyes de España a las zonas afectadas por los incendios en Castilla y León. Hierro ironizó sobre si el Gobierno tenía la intención de «recuperar la zona con ideología de género o lenguaje inclusivo», cuestionando la relevancia de la presencia de la ministra en dicha situación.

Durante su comparecencia después de la Junta de Portavoces en las Cortes, Hierro expresó su descontento al señalar que la ministra de Igualdad estaba presente en lugar de otros ministros responsables de áreas más directamente relacionadas con la gestión de la crisis de los incendios. Criticó que la ministra se paseara por las zonas afectadas con sandalias que llevaban los colores corporativos de su partido y se reuniera con los afectados, sin ofrecer soluciones concretas para la recuperación de sus hogares y medios de vida perdidos.

El portavoz de Vox sugirió que el Gobierno debería disolver el Ministerio de Igualdad y destinar los 511 millones de euros anuales asignados a dicho ministerio a un plan bianual para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios. Esta propuesta surge como respuesta a la presencia de la ministra de Igualdad en un contexto en el que, según Hierro, su papel no resultaba adecuado ni efectivo para abordar la situación de emergencia en las zonas devastadas.

En resumen, la crítica de David Hierro se centra en la elección de la ministra de Igualdad para representar al Gobierno en una visita a zonas afectadas por desastres naturales, sugiriendo que su presencia carecía de sentido y que se deberían priorizar acciones más concretas y efectivas para la recuperación de las comunidades afectadas.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *