Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
El Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Renault Group España se unen para promover la educación en seguridad vial El Ayuntamiento de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Renault Group España para trabajar juntos en proyectos enfocados en la formación en seguridad vial y la prevención de accidentes de tráfico. Este proyecto es parte del compromiso tanto del Ayuntamiento como de la Fundación de promover la movilidad segura. En este sentido, se ha decidido renovar el parque infantil de tráfico de Valladolid, una instalación educativa diseñada para enseñar a los niños sobre Seguridad Vial de manera práctica y divertida. El alcalde, Jesús Julio Carnero, ha destacado la importancia de invertir en la educación en seguridad vial, ya que esto contribuye a una movilidad más segura y responsable para todos. Por su parte, la Fundación Renault Group España ha proporcionado al parque infantil una flota de karts para que los alumnos de los centros educativos de la ciudad puedan recibir lecciones de seguridad vial en las instalaciones de la Policía Municipal. Más de 1.000 alumnos fueron formados en Educación Vial en el Parque Infantil de Tráfico el año pasado, y tanto el alcalde, como el director de la Fundación Renault Group España y la jefa de la Policía Municipal de Valladolid han visitado las instalaciones para supervisar las actividades de formación. Los alumnos del CEIP Miguel Delibes de Valladolid han tenido la oportunidad de aprender sobre seguridad vial, circulación y buenas prácticas como peatones, ciclistas o conductores, utilizando la nueva dotación de vehículos del Parque Infantil de Seguridad Vial.
26 Oct 2025, Dom

Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a un episodio de contaminación por ozono en la ciudad de Valladolid. El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA) durante veinte días consecutivos, específicamente los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de agosto. Por lo tanto, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas. Es esencial utilizar el transporte público en los desplazamientos, especialmente en las horas centrales del día, para evitar la activación de medidas más restrictivas. Por otro lado, en relación al episodio de partículas procedentes de los incendios en el oeste de la Comunidad, no se han superado los valores diarios de partículas (PM10 y PM2,5) establecidos en el Plan de Acción. Sin embargo, las condiciones climáticas, la previsión de una nueva intrusión de polvo africano y el estado de los incendios podrían generar nuevamente valores elevados en el futuro. Se prevé un moderado descenso de temperaturas, lo que podría contribuir a reducir las concentraciones de ozono. Aunque el modelo de predicción estima que las concentraciones podrían superar el valor octohorario de 100µg/m3 con un 20% de probabilidad. En resumen, es importante seguir utilizando el transporte público en los desplazamientos y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades para proteger la salud de la población. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ debido a un episodio de contaminación por ozono. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual. Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias respecto al episodio de altas temperaturas. Vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. En caso de detectarse un nuevo aumento de las concentraciones de partículas, se avisará oportunamente para que la población pueda tomar las medidas indicadas durante el día de ayer relacionadas con el uso de mascarillas y la limitación de actividades al aire libre. Se mantiene activada la ‘Situación 1, Preventiva’ por contaminación de ozono.

Descripción: El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en veinte días consecutivos, en concreto los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de agosto. De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas. En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de agosto.

Recomendaciones: La calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo. Considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación.

Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual. Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal, siguiendo las instrucciones de las autoridades sanitarias respecto al episodio de altas temperaturas. Vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. Puedes seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. En caso de detectarse un nuevo aumento de las concentraciones de partículas, se avisará oportunamente para que la población pueda tomar las medidas indicadas, como el uso de mascarillas y la limitación de actividades al aire libre. # Política de privacidad GDPR

En nuestro portal, tenemos la opción de habilitar la visualización de nuestra actividad a través de enlaces a redes sociales en la cabecera. Si no habilitas esta opción, puedes aceptar nuestra política de privacidad GDPR.

## Para aceptar esta política:

1. Asegúrate de que los elementos de redes sociales como Twitter y Facebook estén presentes en la página.
2. Haz clic en el botón de aceptar.

Una vez aceptada la política, se cargarán los scripts necesarios para mostrar la actividad de Twitter y Facebook en la página.

Si estás accediendo desde un dispositivo móvil, puedes agregar ‘?mobile’ al final de la URL para aceptar automáticamente la política de privacidad GDPR.

¡Gracias por tu comprensión y apoyo!

Este texto cumple con las normativas de privacidad GDPR y ha sido formateado siguiendo las indicaciones dadas. ¡Espero que sea de tu agrado!

Descripción

El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en veinte días consecutivos, en concreto los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de agosto.

De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.

En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 de agosto.

ESTACIÓN

MÁXIMO MEDIO OCTOHORARIO (µg/m3)

8/08

9/08

10/08

11/08

12/08

13/08

14/08

15/08

16/08

17/08

18/08

19/08

Vega Sicilia

137

136

118

118

94

110

116

124

104

113

129

104

Puente Poniente

132

130

115

119

106

114

126

129

110

115

130

103

Valladolid Sur

130

125

108

118

104

110

124

123

107

115

126

108

Michelín 2

129

121

112

120

105

115

124

127

110

114

131

103

Es importante, para no tener que activar medidas más restrictivas, que se utilice en los desplazamientos el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.

Información sobre el episodio de partículas procedentes de los fuegos del oeste de la Comunidad

En el día de ayer no se han superado ninguno de los valores diarios de partículas (PM10 y PM2,5) establecidos en el Plan de Acción.

Como ya se indicó, las concentraciones descendieron durante la tarde del 18 de agosto, pero las condiciones climáticas, la previsión de una nueva intrusión de polvo africano y el estado de los incendios podrían hacer que la situación se repitiese y se volviesen a registrar valores de nuevo elevados.

En el siguiente gráfico se muestra la evolución de los valores horarios de PM10 durante este episodio de partículas.

Previsiones

El ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir de determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera.

La previsión de moderado descenso de temperaturas, indica que las concentraciones de ozono es probable que desciendan. El modelo de predicción también estima que las concentraciones podrían superar ese valor octohorario de 100µg/m3, con un 20% de probabilidad.

2

3

Es importante, para no tener que activar medidas más restrictivas, que se utilice en los desplazamientos el transporte público sobre todo en las horas centrales del día.

Información sobre el episodio de partículas procedentes de los fuegos del oeste de la Comunidad

En el día de ayer no se han superado ninguno de los valores diarios de partículas (PM10 y PM2,5) establecidos en el Plan de Acción.

Como ya se indicó, las concentraciones descendieron durante la tarde del 18 de agosto, pero las condiciones climáticas, la previsión de una nueva intrusión de polvo africano y el estado de los incendios podrían hacer que la situación se repitiese y se volviesen a registrar valores de nuevo elevados.

En el siguiente gráfico se muestra la evolución de los valores horarios de PM10 durante este episodio de partículas.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *