La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones destinada a fomentar el autoempleo en la región. Con un presupuesto de 6 millones de euros, se espera que estas ayudas impulsen la creación de más de 850 nuevas iniciativas de autoempleo.
Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, mejora significativamente las cuantías respecto a años anteriores y prioriza el emprendimiento en el medio rural, el emprendimiento femenino y el de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Los beneficiarios pueden recibir ayudas que van desde los 6.000 hasta los 10.400 euros.
Las subvenciones están dirigidas a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas que se den de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente. Además, se ofrece un refuerzo del 20% en la subvención base, alcanzando los 6.000 euros y pudiendo llegar a los 7.500 euros en casos especiales.
Para las mujeres emprendedoras, la cuantía base es de 8.000 euros, con la posibilidad de llegar a los 9.500 euros en determinadas circunstancias. También se contemplan incentivos adicionales de 1.000 euros por territorio o apoyo a la conciliación, como tener responsabilidades familiares o ubicar el centro de trabajo en municipios con menos de 5.000 habitantes.
Además del aumento en las cuantías económicas, este año se incluyen nuevos conceptos subvencionables relacionados con la modernización y competitividad de los negocios. Se podrán subvencionar gastos como el desarrollo de software, creación de sitios web, protección de la propiedad industrial, realización de cursos de formación, entre otros.
El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 15 de septiembre de 2025, y los beneficiarios se comprometen a mantenerse dados de alta en el RETA o en la Mutualidad y desarrollar la actividad económica durante al menos dos años. Una oportunidad para impulsar el emprendimiento en Castilla y León y apoyar a aquellos con dificultades de acceso al mercado laboral.
FUENTE
