Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

CHD comienza obras en el Ramal Campos del Canal de Castilla como corredor ecológico

La Confederación Hidrográfica del Duero ha iniciado las obras de la primera fase del proyecto de consolidación del Canal de Castilla como corredor ecológico y cultural, con una inversión de 6,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

El proyecto se enfoca en el Ramal Campos, ubicado en la parte sur-occidental del Canal, con una extensión de aproximadamente 78,9 kilómetros que atraviesa 16 municipios entre las provincias de Palencia y Valladolid. Las acciones previstas tienen como objetivo principal proporcionar una conexión territorial a los enclaves patrimoniales y ambientales de este tramo. Para ello, se llevarán a cabo seis tipos de actuaciones que incluyen el establecimiento de cobertura vegetal autóctona, el acondicionamiento de zonas de esparcimiento, la adecuación de zonas húmedas, la mejora de los caminos de sirga, la instalación de cartelería y divulgación, y la implementación de medidas ambientales.

Entre los principales objetivos del proyecto se encuentran la preservación, mejora e incremento de los valores naturales del Canal, con el propósito de crear un corredor verde auténtico. Asimismo, se busca potenciar el atractivo turístico de esta infraestructura histórica que fue fundamental para el desarrollo económico e industrial de la región en el siglo XIX. Además, se pretende garantizar la conservación y la puesta en valor de su patrimonio histórico y ambiental, en concordancia con el Plan Regional del Canal de Castilla y la Estrategia del Canal de Castilla 2021-2024.

Esta intervención marca el inicio del plan global de consolidación del Canal de Castilla, el cual se completará con una segunda fase en el Ramal Sur, con una inversión de 4,7 millones de euros, y una tercera fase en el Ramal Norte, con una inversión prevista de 6 millones de euros.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *