Tendencias
Una tecnología de imagen digital única en España se suma al Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español, gracias a la adjudicación del lote 5 por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid. La empresa OPHION STUDIOS S.L. se encargará de la ‘cúpula de fotogrametría’ por un valor de 120.395 euros (IVA incluido), la cual estará operativa en un plazo máximo de tres meses desde la firma del contrato. La fotogrametría es una técnica revolucionaria que permite la reconstrucción de modelos tridimensionales a partir de fotografías tomadas desde diferentes ángulos. En el caso de una cúpula, este proceso se lleva al extremo, capturando el objeto desde todos los puntos de vista posibles para obtener un modelo 3D hiperrealista con detalles minuciosos. El Tech Lab será el único centro en España en contar con este modelo único, destacando por su calidad geométrica, fidelidad en la reproducción de texturas y velocidad de escaneo completo. Esta adjudicación forma parte de un contrato con un importe total de 1.687.498 euros (IVA incluido), financiado en su mayoría por la subvención de la Junta de Castilla y León. El sistema de seguridad del Laboratorio Tecnológico contará con cámaras térmicas, servidores de analítica de datos y un sistema de alarma específico para infraestructuras de alto valor. Con la incorporación de esta tecnología de vanguardia, el Tech Lab completa su equipamiento para la producción audiovisual, desarrollo de videojuegos, Realidad Virtual e imágenes en 3D. Ubicado en la calle Valle de Arán, 3, este espacio estará disponible para emprendedores locales y nacionales del sector digital y de videojuegos, brindando acceso a tecnologías avanzadas y apoyo en distintas fases de proyectos. El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con la Consejería de Industria, avanza en la ejecución del Tech Lab como un proyecto estratégico para fomentar la innovación en tecnologías inmersivas y contenidos digitales. Se busca fidelizar el talento, atraer inversiones y generar nuevas oportunidades económicas en la industria digital, fortaleciendo el impacto internacional del laboratorio. Una tecnología de imagen digital única en España se incorpora al equipo del Laboratorio Tecnológico de Contenidos Digitales de Castilla y León, Tech Lab en español.
28 Oct 2025, Mar

La Oficina de la Mujer de Valladolid atiende a 57 personas en sus siete primeros meses, principalmente por exclusión laboral.

La Oficina de la Mujer, ubicada en el Centro Municipal de Igualdad, ha brindado atención a un total de 57 personas en sus siete primeros meses de funcionamiento. Durante este periodo, se llevaron a cabo 88 intervenciones, destacando la exclusión en el ámbito laboral como el principal problema que enfrentan las mujeres atendidas.

El concejal de Personas, Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, presentó el balance de la actividad desarrollada en el Centro Municipal durante el curso 2024/2025. Este incluye la Oficina de la Mujer, que ofrece atención específica y personalizada en coordinación con trabajadores sociales de los CEAs, con especial énfasis en los casos de violencia contra la mujer, en línea con el modelo Objetivo Violencia Cero de la Junta.

Desde su apertura en enero de este año, la Oficina ha atendido principalmente a mujeres con problemas de discriminación laboral debido a su género, nacionalidad, responsabilidades familiares o situaciones de violencia de género. Se han brindado servicios que van desde asesoramiento legal hasta apoyo psicológico, este último siendo un enfoque central que el Ayuntamiento pretende fortalecer.

Además, 60 mujeres se han inscrito en el Plan de Inserción Laboral (PIL) y han sido formadas y acompañadas a través del mismo. Se espera que otras 30 mujeres se unan a un nuevo curso que comenzará en noviembre. En general, el Centro Municipal de Igualdad ha recibido a un total de 3.002 mujeres y niñas durante el último año, quienes han utilizado los recursos disponibles en materia de atención, formación, acompañamiento y empoderamiento.

El objetivo es que el centro funcione como una ventanilla única, donde todas las mujeres puedan recibir la atención adecuada y ser derivadas a los recursos necesarios, ya sean propios del centro, de la Junta u otras administraciones. Durante los periodos de vacaciones escolares, el Centro ha facilitado la conciliación familiar al acoger a 366 personas en actividades específicas y a 39 menores en el servicio de canguro, con un total de 405 menores atendidos en el centro, que cuenta con cuatro trabajadores.

A pesar de la reducción de la cuantía recibida desde el Gobierno en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género desde 2022, el Ayuntamiento de Valladolid sigue llevando a cabo el servicio en el Centro Municipal de Igualdad. Desde 2023, la reducción ha sido del 12,9%, una cifra significativa que el Consistorio asume para poder continuar con las actividades de apoyo a las mujeres en la comunidad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *