Descripción:
El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), en siete días consecutivos, en concreto los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de agosto. Se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.
En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de agosto:
| ESTACIÓN | 31/07/25 | 01/08/25 | 02/08/25 | 03/08/25 | 4/08/25 | 5/08/25 | 6/08/25 |
|——————–|———-|———-|———-|———-|———|———|———|
| Vega Sicilia | 95 | 101 | 110 | 120 | 127 | 116 | 116 |
| Puente Poniente | 98 | 102 | 108 | 120 | 128 | 116 | 111 |
| Valladolid Sur | 102 | 104 | 109 | 122 | 128 | 120 | 110 |
| Michelín 1 | 98 | 102 | 108 | 120 | 132 | 118 | 117 |
| Michelín 2 | 95 | 99 | 105 | 115 | 122 | 115 | 111 |
Previsión:
Se prevé que las concentraciones de ozono continúen siendo elevadas debido a las altas temperaturas pronosticadas para esta semana. El modelo de predicción estima que las concentraciones superarán el valor octohorario de 100µg/m3 con un 98% de probabilidad.
Episodio de partículas:
Se prevé la presencia de masa de aire africano con concentraciones de polvo en superficie en rangos de 5-200 µg/m3, siendo muy probable que se superen los valores límite fijados. Se recomienda seguir la evolución a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’.
Recomendaciones:
- Para la población general, la calidad del aire probablemente no afecte, pero puede representar un riesgo moderado para los grupos de riesgo.
- Se recomienda reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre, y seguir cuidadosamente el plan de medicación para personas con asma o enfermedades respiratorias.
- Las personas con problemas del corazón deben estar atentas a síntomas como palpitaciones, dificultad para respirar o fatiga inusual.
- Se puede disfrutar de actividades al aire libre, pero se debe vigilar la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones. Aquí tienes el artículo formateado en Markdown:
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Si deseas visualizar nuestra actividad en redes sociales, te recomendamos habilitar esta opción.
—
Nota: Si estás viendo este contenido en un dispositivo móvil, la política de cookies se aplicará automáticamente.
—
¡Gracias por tu comprensión y colaboración!
¡Que tengas un excelente día!
—
¡Y recuerda siempre utilizar el formato numérico europeo: puntos para separar miles y comas para los decimales! El Servicio de Medio Ambiente ha informado que se han registrado valores superiores a 100 µg/m3 de ozono en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), en siete días consecutivos, en concreto los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de agosto.
De esta forma, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la ‘Situación 1, Preventiva’, con las consiguientes medidas informativas.
En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 31 de julio, 1, 2, 3, 4, 5 y 6 de agosto.
ESTACIÓN | 31/07/25 | 01/08/25 | 02/08/25 | 03/08/25 | 4/08/25 | 5/08/25 | 6/08/25
Vega Sicilia | 95 | 101 | 110 | 120 | 127 | 116 | 116
Puente Poniente | 98 | 102 | 108 | 120 | 128 | 116 | 111
Valladolid Sur | 102 | 104 | 109 | 122 | 128 | 120 | 110
Michelín 1 | 98 | 102 | 108 | 120 | 132 | 118 | 117
Michelín 2 | 95 | 99 | 105 | 115 | 122 | 115 | 111Previsión
El ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir de determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera.
La previsión de temperaturas elevadas a lo largo de esta de semana indica que las concentraciones de ozono es probable que continúen siendo elevadas.
El modelo de predicción también estima que las concentraciones van a superar ese valor octohorario de 100µg/m3, con un 98% de probabilidad.
Episodio de partículas
Además, desde ayer por la tarde-noche y durante el día de hoy se prevé la presencia de masa de aire africano con concentraciones de polvo en superficie en rangos 5-200 µg/m3, según a los modelos y patrones de evolución proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), siendo muy probable que en el día de hoy se superen los valores límite fijados.
Recomendaciones
La calidad del aire probablemente no afecte a la población general, pero puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo.
Considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
Disfruta de tus actividades al aire libre de manera normal. Sin embargo, vigila la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’. 9. Asegúrate de respetar los derechos de autor y no plagiar el contenido original. Si es necesario, parafrasea o cita correctamente las fuentes utilizadas en el artículo.
- Finalmente, revisa la ortografía, gramática y coherencia del texto antes de publicarlo para garantizar la calidad y profesionalismo del artículo. texto de una página web para su posterior análisis.
- Analiza la información recopilada para identificar tendencias, patrones o insights relevantes.
- Crea visualizaciones de datos para comunicar los hallazgos de manera efectiva.
- Genera informes detallados con recomendaciones basadas en los resultados obtenidos.
- Presenta los hallazgos y recomendaciones a las partes interesadas de manera clara y concisa.

