Tendencias
3 Ago 2025, Dom

La Junta de Castilla y León invierte más de 2,1 millones en Red de Calor Sostenible en Aguilar de Campoo, Palencia.

La Junta de Castilla y León está llevando a cabo un importante proyecto energético y medioambiental en Aguilar de Campoo, Palencia, con una inversión de más de 2,1 millones de euros. Se trata de la creación de una red de calor sostenible que proporcionará calefacción y agua caliente a varios edificios públicos del municipio, con la posibilidad de que se unan también edificios privados cercanos.

Esta iniciativa no solo generará ahorros en la factura energética de los usuarios, sino que también contribuirá a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la independencia energética de la región. Además, mejorará la clasificación energética de los edificios y viviendas, incrementando su valor patrimonial.

La central de energía que abastecerá esta red de calor estará ubicada en una parcela de 2.017 m2 en el Paseo del Soto, junto al río Pisuerga. Contará con dos calderas de biomasa de última generación, electrofiltros de depuración de humos, un depósito de inercia de 20.000 litros, entre otros equipos y sistemas.

Además, se instalará una planta de energía solar fotovoltaica para el autoconsumo y se desplegará una red de canalizaciones enterradas para conectar los edificios públicos municipales y de la Junta cercanos. Cada edificio conectado contará con una subestación de intercambio para transferir energía térmica del circuito externo a los edificios.

Los objetivos de este proyecto incluyen prestar un servicio urbano de suministro centralizado de energía térmica, sustituir el uso de energías fósiles por biomasa, reducir las emisiones de CO2, y digitalizar la demanda de energía térmica de los edificios conectados.

Las ventajas para los usuarios serán la ausencia de equipos de producción de calor y chimeneas, ahorro en la factura energética, reducción de costes de mantenimiento, mejora de la calificación energética de los edificios, mayor disponibilidad de espacio útil y permanente actualización tecnológica.

Además, esta red de calor también abastecerá a las 800 viviendas del sector ‘Vega de las Claras’, en el marco del Plan Regional de Ámbito Territorial, contribuyendo a la transformación y revitalización urbana de esta zona. Un paso más hacia la sostenibilidad y servicios de calidad en Aguilar de Campoo.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *