El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero y la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, han presentado el programa completo de actividades que la ciudad albergará del 5 al 14 de septiembre con motivo de la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Unas fiestas que protagonizarán más de un millar de actividades distribuidas por toda la ciudad, además de una programación concreta para homenajear a la patrona de la ciudad en unas fechas tan señaladas. Carnero ha recordado también que, como antesala a este programa de fiestas, el 30 de agosto tendrá lugar en el recinto Pingüinos Arena el festival ‘Cosquín Rock España’ donde todos los amantes de la música "podrán ir abriendo boca y preparándose para diez de los días más especiales del año", ha enfatizado. Como marca la tradición, el pregón desde el balcón del Ayuntamiento de Valladolid, inaugurará diez días de celebración pensados y organizados para todos los públicos. Este año, las jugadoras de rugby de ‘El Salvador’ y las patinadoras del Club Patinaje en Línea Valladolid ‘Panteras’ acompañadas de los dulzaineros ‘Del Valle’ serán los encargados de dar el pistoletazo de salida a uno de los eventos más esperados del año. Durante la rueda de prensa, también se ha dado a conocer el cartel anunciador oficial de las fiestas de 2025. Un diseño elegido entre 144 propuestas por la comisión seleccionadora y diseñado por la vallisoletana Virginia Guadarrama Núñez. La artista ha querido rendir homenaje a la figura de la Virgen con una imagen que mezcla tradición y modernidad con un cartel que refleja un rostro sereno y protector, envuelto en formas geométricas que evocan los vitrales de nuestras iglesias, pero con un lenguaje gráfico actual. "Los colores vivos y contrastados representan la alegría de nuestras fiestas y la diversidad que nos une cada septiembre" tal y como ha explicado Virginia. En el aspecto musical, la Plaza Mayor volverá a convertirse en el escenario principal de las fiestas con 23 conciertos de repercusión nacional e internacional, con artistas como Beret, Carlos Jean, Joyse, Don Diablo, Barón Rojo, James Blunt, María Becerra, la Familia Camarón, Rosario Flores, Vanesa Martín o José Mercé. Y donde también podremos disfrutar del talento vallisoletano gracias a Javi Arroyo, Los Pichas, Los del Lío, Eleká The Class, Sergei Rez, OSCARMINA, la Escuela Municipal de Música, Gon Abril, Natalia Fresneda, D’Alma, Salto Base y Cristina Lázaro. Otro de los aspectos más atractivos de nuestras fiestas es sin duda la gastronomía, donde encontramos dos novedades destacadas en esta edición. En primer lugar, la nueva imagen de la Feria de Día, en la que todas las casetas participantes tendrán un diseño unificado que hará alusión a Valladolid con un skyline de la ciudad y en la que participarán un total de 86 establecimientos. Por otra parte, la Feria de Folklore y Gastronomía inaugurará ubicación en el nuevo espacio José Luis Bellido, con una programación que contará con actuaciones de la mano de las Casas Regionales y Provinciales y con los productos típicos de las diferentes comunidades autónomas de nuestro país y disfrutar de las danzas tradicionales de las 17 casas participantes. Tal y como ocurrió el pasado año, la programación de las fiestas dedicará una atención especial a la accesibilidad, convirtiendo de nuevo a la Feria y Fiestas de Valladolid en un referente nacional con zonas habilitadas para personas con movilidad reducida en los espacios gastronómicos, la reserva del balcón del Ayuntamiento de Valladolid durante los conciertos, espectáculos infantiles o el aumento de baños públicos habilitados, entre algunas otras medidas concretas que se darán a conocer en el próximo mes. Como es tradición, el programa contempla diferentes actividades en honor a nuestra señora de San Lorenzo, como la ofrenda floral el domingo 31, la procesión y misa del lunes 8. Valladolid podrá disfrutar este año de siete sesiones de fuegos artificiales en el Paraje del Caño Hondo del 6 al 13 de septiembre, protagonizadas por algunas de las pirotécnicas de más prestigio nacional. En cuanto a la programación de las peñas, y en colaboración con las dos asociaciones de peñistas de Valladolid: Coordinadora de Peñas y Fevapeñas, las fiestas contarán con actividades para todos los públicos. Actividades 25 aniversario Uno de los puntos fuertes de este año, son las actividades que se han organizado en torno al aniversario de la Virgen de San Lorenzo. Una programación que se iniciará el día 4 de septiembre con un espectáculo especial en el que un total de 15 globos aerostáticos volarán el cielo de Valladolid desde diferentes puntos de la ciudad y formarán una imagen única en homenaje a la patrona. Otras de las acciones, será el reparto de una pañoleta oficial entre los vecinos de la ciudad con el que el Ayuntamiento ha hecho un esfuerzo extraordinario para que la ciudadanía tenga un bonito recuerdo de esta conmemoración. La pañoleta se repartirá, hasta agotar existencias, en diferentes actividades del programa como la Feria de Día y de Folklore y Gastronomía, durante la celebración del récord Guinness y a través de asociaciones y colectivos que participan en el programa de las fiestas. El viernes 12 de septiembre tendrá lugar un espectáculo de drones con el que el cielo de Valladolid celebrará el 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Un espectáculo lumínico que pondrá en valor los hitos e imágenes de estos 25 años, poniendo de manifiesto el significado de las fiestas de nuestra ciudad y guiados por un relato elaborado para la ocasión de la mano de tres artistas vallisoletanos: Juan Carlos Quindós, artista y profesor en la Escuela Superior de Diseño ESI de Valladolid, David Rodríguez, escritor, guionista y gestor cultural y Germán Díaz, uno de los músicos vallisoletanos más importantes actuales, y un gran intérprete, conocedor y divulgador de la zanfona, así como de otros instrumentos mecánicos. Este año, el récord Guinness será ‘La línea de tartas más larga’ en colaboración con la Asociación de Confiteros de Valladolid.
- El evento conmemorativo del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo incluirá diferentes actividades en toda la ciudad de Valladolid. Desde la exhibición de grupos de Folklore hasta la presentación de la nueva imagen de la Feria de Día y la Feria de Folklore y Gastronomía, habrá opciones para todos los gustos.
- Además, se han organizado exposiciones, concursos y sorteos para involucrar a la comunidad en la celebración. La Sala de Exposiciones de la Acera de Recoletos albergará una muestra de carteles anunciadores de los últimos 25 años, mientras que una Yincana-Concurso ofrecerá premios a los participantes que demuestren su conocimiento sobre las fiestas y la cultura de Valladolid.
- Para los más jóvenes, habrá espacios dedicados a la música, la prevención de consumo de sustancias, actividades familiares y espectáculos de magia. Los parques infantiles y las atracciones también estarán disponibles para disfrutar en familia durante los diez días de fiesta.
- La oferta cultural se extiende a los teatros de la ciudad, con espectáculos como el musical "El fantasma de la Ópera" en el Teatro Calderón. Además, se han programado visitas turísticas guiadas, exposiciones y eventos deportivos para completar la amplia gama de actividades disponibles.
- En resumen, la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo promete ser un evento diverso y emocionante que atraerá a residentes y visitantes por igual. ¡No te pierdas la oportunidad de unirte a la fiesta en Valladolid! «`markdown
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
—
Si no habilita ninguna de estas opciones, aún podrá disfrutar de nuestro contenido, pero algunas funcionalidades pueden estar limitadas. ¡Gracias por su comprensión!
**Nota:** Los números siguen el formato europeo. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto con la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, ha presentado el programa completo de actividades para la celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, que se llevará a cabo del 5 al 14 de septiembre. Más de mil actividades estarán distribuidas por toda la ciudad, con una programación especial en honor a la patrona.<br /> <br /> Como parte de las festividades, el 30 de agosto se llevará a cabo el festival 'Cosquín Rock España' en el recinto Pingüinos Arena como antesala a las celebraciones. El pregón desde el balcón del Ayuntamiento marcará el inicio de diez días de celebración, que contará con la participación de las jugadoras de rugby de ‘El Salvador’, las patinadoras del Club Patinaje en Línea Valladolid ‘Panteras’ y los dulzaineros ‘Del Valle’.<br /> <br /> Se ha presentado el cartel oficial de las fiestas de 2025, diseñado por Virginia Guadarrama Núñez, que rinde homenaje a la Virgen con un diseño moderno y colorido. La Plaza Mayor será el escenario principal de los 23 conciertos programados, con artistas nacionales e internacionales como Beret, Carlos Jean, Joyse, Don Diablo, entre otros, así como talento local.<br /> <br /> La gastronomía también será un punto destacado, con novedades como la Feria de Día con un diseño unificado y la Feria de Folklore y Gastronomía en un nuevo espacio. Se han tomado medidas especiales para garantizar la accesibilidad durante las fiestas.<br /> <br /> Además, se han preparado actividades especiales en honor al aniversario de la Virgen de San Lorenzo, como un espectáculo de globos aerostáticos, el reparto de una pañoleta oficial y un espectáculo de drones. También se intentará establecer un récord Guinness con 'La línea de tartas más larga'.<br /> <br /> En resumen, las celebraciones del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo prometen ser un evento único y lleno de diversión para todos los ciudadanos de Valladolid. <br />
- La celebración del 25 aniversario de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo incluirá diversas actividades especiales y novedosas. Entre ellas se encuentra la presentación de un pastel conmemorativo, la realización de un encuentro de grupos de Folklore de Valladolid, la inauguración de una nueva imagen para la Feria de Día y un nuevo espacio para la Feria de Folklore y Gastronomía. Además, se llevarán a cabo exposiciones, concursos, sorteos y diversas actividades culturales y de entretenimiento en diferentes puntos de la ciudad.
- Durante los diez días de celebración, habrá espectáculos de música, danza, teatro, magia, conciertos, actividades para niños, ferias de artesanía y cerámica, corridas de toros, competiciones deportivas y visitas turísticas guiadas. También se realizarán actividades en museos, salas de exposiciones y casas museo, así como en teatros y plazas de la ciudad.
- La programación de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo ofrece diversión y entretenimiento para todas las edades, con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas, deportivas y de ocio. Los ciudadanos y visitantes de Valladolid podrán disfrutar de un programa atractivo y dinámico que celebra el 25 aniversario de esta festividad tan importante para la ciudad. 9. Asegúrate de que la información sea precisa y relevante para el lector, evitando detalles técnicos innecesarios que puedan confundir al público objetivo.
- Utiliza ejemplos y analogías comprensibles para explicar conceptos complejos de una manera más accesible.
- Verifica la ortografía y la gramática para garantizar la calidad del texto.
- Finaliza el artículo con una conclusión clara y concisa que resuma los puntos clave discutidos en el contenido.
- Si es relevante, puedes incluir enlaces a recursos adicionales o fuentes confiables para que los lectores puedan ampliar su conocimiento sobre el tema.
- Recuerda adaptar el tono y estilo del artículo al público al que va dirigido, manteniendo un lenguaje profesional pero fácil de entender.