El Ayuntamiento ha aprobado un Estudio de Detalle para modificar el fondo edificable de un edificio ubicado en la calle Núñez de Arce. Esta modificación permitirá llevar a cabo el proyecto de rehabilitación del mismo, conservando la parcela de 428 m2 con construcciones que forman parte del edificio original. Se mantendrán la fachada a la calle Núñez de Arce y las fachadas del patio interior, así como la estructura metálica que las sujeta. El inmueble está catalogado en el Catálogo de Arquitectura e Ingeniería del PGOU con un grado de protección P3. El objetivo es preservar el volumen original del edificio, respetando su diseño original y recuperando su esquema tipológico. Aprobado Estudio de Detalle para modificar edificio en calle Núñez de Arce
Se trata de una parcela de 428 m2 en la que se conservan construcciones que se corresponden con una parte del edificio original que no fue demolida en el año 2002, fecha en la que se derribó una parte del edificio con licencia de demolición.
Se conservan desde entonces la fachada a la calle Núñez de Arce y las fachadas del patio interior como parte del edificio histórico original. Estos muros están actualmente arriostrados con estructuras metálicas que los sujetan y conservan.
Todas las fachadas que se conservan tienen cuatro plantas con la composición original de huecos y balcones de forja históricos en la fachada con frente a Núñez de Arce.
El inmueble está contenido en el Catálogo de Arquitectura e Ingeniería del PGOU aprobado en 2020, con un grado de catalogación P3 que se corresponde con una protección estructural.
El objeto de este Estudio de Detalle es proponer el mantenimiento del volumen original del inmueble eliminando la alineación interior propuesta, para conseguir así la mejor protección del edificio tal como era en su origen, respetando el patio interior y la fachada posterior en su posición de origen.
Se trata, en definitiva, de recuperar el edificio original manteniendo su esquema tipológico con la posición de núcleo de escaleras o de los patios con características significativas.
Aquí está el artículo final formateado en Markdown:
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
1. **Cookies de análisis de tráfico:** Utilizamos estas cookies para analizar el tráfico del sitio web y mejorar su rendimiento.
2. **Reproducciones de video de distintas fuentes:** Esta función permite embeber videos de terceros proveedores como Youtube, Vimeo, entre otros.
3. **Redes sociales:** Esta opción permite embeber timelines de Twitter y Facebook para mostrar la actividad en redes sociales dentro del portal.
4. **Ajustes móviles automatizados:** Si la URL contiene un parámetro ‘mobile’, se activarán los ajustes móviles automáticamente.
Es importante tener en cuenta que al aceptar estas opciones, estás permitiendo el uso de cookies para mejorar tu experiencia en el sitio web.
¡Gracias por tu comprensión y colaboración!
—
Recuerda utilizar el sistema decimal europeo para las cifras financieras o numéricas: por ejemplo, 1.250,75. ¡Espero que esta información sea de ayuda!
// Google Analytics
var googleAnalyticsSent = false;
gpdrPolicy.init(new Gpdr({alias:’analytics’,name:’Cookies analíticas’,
description: ‘Este conjunto de cookies nos permiten medir su comportamiento en el portal, páginas más visitadas, puntos de abandono, navegadores o dispositivos más empleados, etc.’,
cookies: [
{
name: ‘_ga’,
description: ‘Se usa para distinguir a los usuarios.’,
duration: ‘2 años’,
source: ‘Google Analytics’
},
{
name: ‘_gid’,
description: ‘Se usa para distinguir a los usuarios.’,
duration: ’24 horas’,
source: ‘Google Analytics’
}
]
}));
9. Asegúrate de que el artículo esté bien estructurado, con párrafos claros y coherentes. Utiliza viñetas o numeración cuando sea necesario para hacer más legible la información.
10. Evita el uso de jerga técnica o términos demasiado especializados que puedan dificultar la comprensión del lector promedio.
11. Utiliza enlaces internos de forma estratégica para dirigir al lector a otros contenidos relevantes dentro del sitio web.
12. Revisa la ortografía y gramática del texto antes de publicarlo para garantizar una presentación impecable.
13. Si es necesario, incluye imágenes o gráficos que complementen la información proporcionada en el artículo.
14. Finalmente, recuerda que la calidad del contenido es fundamental para atraer y retener a los lectores, por lo que es importante dedicar tiempo y esfuerzo a su elaboración y revisión.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.