Fecha de la noticia
19 de julio de 2025
Descripción
El Servicio de Medio Ambiente informa que se ha registrado valores superiores a 100 microgramos /m3 de ozono, en las estaciones de medida de la Red de Control de Contaminación Atmosférica del Ayuntamiento de Valladolid (RCCAVA), y en tres días consecutivos, en concreto los días: 16, 17 y 18 de julio. De esta manera, se ha superado el valor establecido en el Plan de Acción en Situaciones de Alerta por Contaminación del Aire Urbano para la activación de la situación 1, PREVENTIVA, con las consiguientes medidas informativas.
En la siguiente tabla se muestran los valores máximos de ozono en las estaciones de la RCCAVA de los días 16, 17 y 18 de julio.
MÁXIMO MEDIO OCTOHORARIO (µg/m3)
|
|||
Previsión: El ozono que se encuentra en capa baja de la atmósfera es un contaminante de carácter secundario y los vehículos de combustión emiten contaminantes que pueden contribuir de determinadas ocasiones a esa formación del ozono en la atmósfera. Es importante, para no tener que activar medidas más restrictivas, que se reduzcan todo lo posible el uso de vehículos de combustión para el transporte privado; así como utilizar el transporte público sobre todo en las horas centrales del día. La ciudadanía puede seguir la evolución de este episodio y los datos registrados a través de la página web del Ayuntamiento y de la aplicación móvil gratuita ‘Vallaire’.
Aquí tienes el contenido limpio y reconstruido en formato Markdown:
—
# Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
## Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
## Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
—
En cuanto al formato de las cifras financieras o numéricas, se debe utilizar el punto para separar miles y la coma para los decimales. Por ejemplo, 1.250,75.
Espero que esta información sea de ayuda. Si necesitas algo más, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte!
9. Asegúrate de mantener un equilibrio entre la información técnica y la comprensión general del lector. Explica términos complejos de forma sencilla, si es necesario, para facilitar la comprensión del contenido.
10. Evita el uso excesivo de jerga técnica que pueda resultar confusa para los lectores que no estén familiarizados con el tema.
11. Asegúrate de que la información proporcionada sea relevante y actualizada, verificando la fecha de publicación original del contenido.
12. Si es necesario, añade ejemplos o casos prácticos para ilustrar conceptos o procesos descritos en el contenido original.
13. Revisa la estructura del artículo para garantizar una presentación clara y ordenada de la información.
14. Finalmente, verifica la ortografía, la gramática y la coherencia del texto para asegurar la calidad del contenido final.
FUENTE