Tendencias
La Carrera Popular ‘Memorial Vidal-Matarranz’ generará cortes y desvíos temporales en Huerta del Rey y Villa de Prado este domingo. La XXIX edición de esta carrera, organizada por el Club Deportivo de Bomberos de Valladolid y Sprint Sport con la colaboración de la Fundación Municipal de Deportes, se llevará a cabo el 19 de octubre y afectará al tráfico entre las 10:30 y las 11:45h en los mencionados barrios. La salida y llegada tendrán lugar en la calle Mieses, cerca del Parque de Bomberos, donde se ubicará el arco de meta. Los corredores recorrerán un circuito de 8,1 kilómetros que incluirá vías como Padre José Acosta, avenida Salamanca, Real Valladolid y Monasterio de Santa Espina, antes de adentrarse en el parque de Las Contiendas y regresar a la calle Mieses. Durante la carrera, habrá restricciones de tráfico y posibles desvíos en las calles por las que pasen los corredores. La avenida Salamanca mantendrá un carril libre, pero otras vías podrán cerrarse temporalmente. La Policía Municipal, junto con Protección Civil y el personal de la organización, coordinarán los desvíos y regularán los cruces. Tras la carrera popular, se llevarán a cabo pruebas infantiles en la misma zona, por lo que se recomienda evitar desplazamientos en coche por Huerta del Rey y Villa de Prado. La organización garantizará la seguridad con vallas, señalización y control de tráfico, comprometiéndose a reabrir las calles una vez finalizada la prueba. Con la participación de hasta 300 corredores, el Memorial Vidal-Matarranz se ha convertido en una de las pruebas más emblemáticas de Valladolid. Para cualquier incidencia o cambio en el calendario, se puede consultar la información actualizada en la web del Ayuntamiento de Valladolid.
19 Oct 2025, Dom

El Ayuntamiento de Valladolid reafirma su compromiso con la transparencia y el buen gobierno a través de su Plan Normativo 2025. Este plan, aprobado por la Junta de Gobierno, se centra en promover la participación ciudadana, la calidad normativa y la transparencia como pilares fundamentales de una gestión eficaz y abierta. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza de la ciudadanía a través de una regulación accesible y previsible. El Plan Normativo, disponible en el Portal de Transparencia municipal, permite a los ciudadanos y agentes sociales conocer con anticipación las normas que se van a aprobar, modificar o derogar durante el año, reforzando la seguridad jurídica y la coherencia del ordenamiento local. Además, el Ayuntamiento de Valladolid se compromete a evaluar posteriormente cada norma para garantizar que cumple con los objetivos previstos, siguiendo los principios de eficacia, proporcionalidad y eficiencia. Entre las principales iniciativas normativas previstas para 2025 se encuentran áreas como Hacienda, Personal y Modernización Administrativa, Tráfico y Movilidad, Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Participación Ciudadana y Deportes, y la Intervención General. La transparencia sigue siendo un eje vertebrador para el Ayuntamiento de Valladolid, que promueve el acceso público a la información normativa a través de su Portal de Transparencia y la participación ciudadana en los procesos mediante consultas previas e información pública. Esta planificación normativa se convierte en un instrumento de gobernanza responsable que fomenta la confianza ciudadana, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando un modelo de ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todas las personas.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado su Plan Normativo para 2025, reafirmando así su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la calidad normativa como ejes fundamentales de un gobierno abierto y eficaz. Esta iniciativa busca facilitar el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza ciudadana mediante una regulación previsible y accesible.

El Plan Normativo, disponible en el Portal de Transparencia municipal, permite a la ciudadanía y a los agentes sociales conocer con antelación las normas que se prevén aprobar, modificar o derogar durante el año. Esta planificación anticipada refuerza la seguridad jurídica, evita la dispersión normativa y contribuye a la coherencia del ordenamiento local.

Además, el Ayuntamiento de Valladolid ha establecido como criterio esencial la evaluación posterior de cada norma, garantizando que las ordenanzas y reglamentos logren los objetivos previstos, cumpliendo así con los principios de eficacia, proporcionalidad y eficiencia.

El Ayuntamiento de Valladolid continúa apostando por la transparencia activa, facilitando el acceso público a la información normativa desde su Portal de Transparencia y abriendo los procesos a la participación ciudadana mediante consultas previas e información pública. La planificación normativa se convierte así en un instrumento de gobernanza responsable, que fomenta la confianza de la ciudadanía, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando un modelo de ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todas las personas. # Plan Normativo del Ayuntamiento de Valladolid para 2025

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado su Plan Normativo para el año 2025, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la calidad normativa como pilares fundamentales de un gobierno abierto y eficaz. Esta iniciativa se alinea con las políticas de buen gobierno promovidas por la Unión Europea y el Gobierno de España, con el objetivo de promover el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza ciudadana a través de una regulación previsible y accesible.

El Plan Normativo, accesible en el Portal de Transparencia municipal, brinda a la ciudadanía y a los agentes sociales la posibilidad de conocer de antemano las normas que se prevén aprobar, modificar o derogar durante el año. Esta planificación anticipada fortalece la seguridad jurídica, evita la dispersión normativa y contribuye a la coherencia del ordenamiento local.

Además, el Ayuntamiento de Valladolid ha establecido como criterio esencial la evaluación posterior de cada norma, asegurando que las ordenanzas y reglamentos cumplan con los objetivos previstos, en consonancia con los principios de eficacia, proporcionalidad y eficiencia.

Principales iniciativas normativas previstas para 2025 por áreas:

  • Área de Hacienda, Personal y Modernización Administrativa
  • Área de Tráfico y Movilidad
  • Área de Medio Ambiente
  • Área de Salud Pública y Seguridad Ciudadana
  • Área de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales
  • Área de Participación Ciudadana y Deportes
  • Intervención General

    Transparencia como eje vertebrador

    El Ayuntamiento de Valladolid sigue apostando por la transparencia activa, facilitando el acceso público a la información normativa a través de su Portal de Transparencia y abriendo los procesos a la participación ciudadana mediante consultas previas e información pública. Esta planificación normativa se convierte en un instrumento de gobernanza responsable, promoviendo la confianza ciudadana, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando un modelo de ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todos los ciudadanos.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *