Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid refuerza su compromiso con la transparencia y el buen gobierno a través de su Plan Normativo 2025, aprobado por la Junta de Gobierno. Este plan se centra en la transparencia, la participación ciudadana y la calidad normativa como pilares de un gobierno eficaz y abierto. En línea con las políticas de buen gobierno de la Unión Europea y el Gobierno de España, busca promover el desarrollo económico, el bienestar social y la confianza ciudadana a través de una regulación clara y accesible. El Plan Normativo, disponible en el Portal de Transparencia municipal, permite a la ciudadanía y a los agentes sociales conocer de antemano las normas que se planean aprobar, modificar o derogar durante el año. Esta planificación anticipada refuerza la seguridad jurídica, evita la dispersión normativa y contribuye a la coherencia del ordenamiento local. Además, se ha establecido como criterio esencial la evaluación posterior de cada norma, garantizando que las ordenanzas y reglamentos cumplan con los objetivos previstos, en línea con los principios de eficacia, proporcionalidad y eficiencia. El Ayuntamiento de Valladolid también apuesta por la transparencia activa, permitiendo el acceso público a la información normativa desde su Portal de Transparencia y abriendo los procesos a la participación ciudadana a través de consultas previas e información pública. En resumen, la planificación normativa se convierte en un instrumento de gobernanza responsable que fomenta la confianza ciudadana, la igualdad de oportunidades y la rendición de cuentas, consolidando un modelo de ciudad moderna, participativa y respetuosa con los derechos de todas las personas.
La Junta de Gobierno Local ha otorgado hoy permiso a ROPROCYL SIGLO XXI, S.L. para la división de una parcela en la calle Bergantín, en La Galera, en un total de 16 parcelas, así como la correspondiente autorización para la construcción en las parcelas resultantes de 8 viviendas unifamiliares adosadas (Fase 1), algunas de ellas con piscina. De acuerdo con el plano de ordenación PO-D1, Hoja 14-57 del PGOU, la parcela 8.1 del Sector 2 ‘La Galera’, perteneciente a la Unidad Urbana 14 ‘Fuente Berrocal’, se encuentra en suelo urbano consolidado. Esta parcela está calificada con unas condiciones de edificación de Ciudad Jardín (CJ) reguladas en el artículo 470 del PGOU y con unas condiciones de uso pormenorizado de Residencial 1 (R1) reguladas en el artículo 403 del PGOU. Asimismo, le son aplicables las condiciones específicas para el ámbito ‘Galera’, descritas en el artículo 470.6 del PGOU. La parcela tiene asignadas dos plantas de altura (02 p) y una edificabilidad de 2.011 m² sobre una superficie catastral de 4.302 m². Se describe un proceso de división de la parcela 8.1 en 16 parcelas resultantes. La ejecución de las obras se plantea en dos fases: – Fase 1: Viviendas 01 a 08, para las que se presenta el Proyecto básico y de ejecución. – Fase 2: Viviendas 09 a 16. En esta solicitud se presenta el proyecto básico y de ejecución correspondiente a las 8 viviendas unifamiliares de la Fase 1. Las viviendas se desarrollan en dos plantas sobre rasante y cuentan con accesos independientes desde la calle Bergantín, generando un total de 8 nuevos vados. Se contemplan dos tipologías: – Viviendas tipo 1, con 4 dormitorios. – Viviendas tipo 2, con 5 dormitorios. Además, se incluyen piscinas privadas en las parcelas correspondientes a las viviendas 05, 07, 11 y 13. Los usos previstos -residencial básico nivel I (vivienda libre) y estacionamiento vinculado- se adecuan a los previstos por la normativa urbanística para esta parcela. El ámbito no presenta afecciones relativas a riesgo de inundación, infraestructuras viarias o ferroviarias, zonas aeroportuarias, dominio público hidráulico, espacios naturales protegidos ni bienes de patrimonio cultural.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy la concesión de 9 de los 18 puestos que conforman el nuevo Mercado Municipal de La Rondilla, con una duración de 10 años. Gracias a un proceso de licitación que incluyó una reducción del canon municipal de más del 70% en comparación con el anterior, se han ocupado al menos 9 puestos que estarán listos para su apertura. Entre los puestos adjudicados se encuentran uno de pollería, dos de pescadería, uno de encurtidos, dos de frutería, charcutería, panadería y cafetería. Aún están disponibles puestos para carnicería, floristería, restaurante y otros espacios que pueden albergar actividades no necesariamente relacionadas con la alimentación. El concejal de Comercio, Mercados y Consumo, Víctor Martín, se muestra optimista ante esta decisión, que permitirá iniciar el mercado que, tras una reforma integral, se ha convertido en un espacio moderno y accesible. Además, cuenta con prestaciones innovadoras como taquillas refrigeradas para los clientes, un minipunto limpio, acceso a wifi y un amplio espacio diáfano para actividades de dinamización del mercado. Martín también ha mencionado que nuevos comerciantes han mostrado interés en los puestos que aún no han sido adjudicados y que podrán ser asignados directamente en los próximos 12 meses, en las mismas condiciones económicas. A pesar de que la propuesta de adjudicación estaba lista desde mayo, los adjudicatarios solicitaron retrasarla para preparar adecuadamente sus puestos.
20 Jul 2025, Dom

El programa ‘Yo Ya No Cocino’ ayuda a los mayores a compartir mesa e interactuar socialmente a un precio asequible en los Centros de Vida Activa que disponen de cafetería. La comida se convierte en una oportunidad para la interacción social diaria y el cuidado compartido, contribuyendo a prevenir la soledad no deseada en las personas mayores. Durante el verano, los Centros de Vida Activa mantienen sus servicios abiertos en julio y, en algunos casos, en agosto, con un menú a un precio de 8 euros. La participación es sencilla, y se fomenta un entorno cálido y humano para que los usuarios puedan disfrutar de una comida equilibrada y de compañía. Además, los Centros de Vida Activa son espacios de vida, encuentro y compañía, donde se promueve el bienestar emocional y social de la comunidad.

Descripción

El programa ‘Yo Ya No Cocino’ es una iniciativa del Plan Contigo del Ayuntamiento de Valladolid para combatir la soledad no deseada. Su objetivo es prevenir la soledad en personas mayores, permitiéndoles comer en compañía en los Centros de Vida Activa que cuentan con cafetería. La comida se convierte en una oportunidad para la interacción social y el cuidado compartido.

El alcalde, Jesús Julio Carnero, destaca que «compartir la comida puede marcar una gran diferencia en la vida de una persona mayor. Queremos que nadie coma solo, especialmente en verano, cuando es más fácil sentirse aislado».

Durante el verano, el programa ‘Yo Ya No Cocino’ es especialmente relevante, con los Centros de Vida Activa abiertos en julio y algunos en agosto. El precio del menú es de 8 euros.

Centros de Vida Activa con cafetería:

CVA Puente Colgante, CVA San Juan, CVA La Victoria, CVA Delicias, CVA Huerta del Rey, CVA Zona Sur, CVA Zona Este, CVA Rondilla.

Horarios de apertura:

JULIO:

– De lunes a viernes: de 9:00h a 21:00h.

(Servicio de comedor: de 13:30h a 15:30h)

– Fines de semana: de 11:00h a 13.30h y de 15:30 a 21:00h

(NO hay servicio de comedor)

AGOSTO:

Centros de Vida Activa con servicio de comedor:

El 15 de agosto los CVA abiertos tendrán horario festivo (11:00h a 13.30h y de 15:30h a 21:00h)

La participación es sencilla: las personas interesadas pueden acercarse al Centro, informarse y sumarse al comedor. Además de ofrecer un menú equilibrado y a buen precio, lo más importante es el entorno cálido y humano que se genera. También los usuarios pueden optar por llevarse el menú a sus casas.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que estos espacios son mucho más que un lugar donde comer: son lugares de vida, encuentro y compañía. Según el alcalde, «comer en compañía no es un lujo, es una necesidad básica que contribuye al bienestar emocional y social, y es esencial para nuestra comunidad».

Descripción

El programa ‘Yo Ya No Cocino’ es una de las principales acciones del Plan Contigo del Ayuntamiento de Valladolid frente a la soledad no deseada. El objetivo es claro: prevenir la soledad no deseada en las personas mayores, facilitando que puedan comer en compañía de otras personas de su entorno en los Centros de Vida Activa que disponen de cafetería.

Sharing meals becomes an opportunity for daily social interaction and shared care. The mayor, Jesús Julio Carnero, emphasizes that «something as simple as sharing a meal can make a big difference in the life of an older person. We want no one to eat alone, especially in the summer months, when many people stay in the city and it is easier to feel isolated.» The ‘I Don’t Cook Anymore’ program is particularly important during the summer, with Active Life Centers keeping their services open throughout July and, in some cases, also in August. The menu price is 8 euros. The participation is simple: interested individuals can visit the Center, get information, and join the dining service. In addition to offering a balanced and affordable menu, the warm and human environment that is created is most important. Users can also choose to take the menu home. The City Council reminds that these spaces are much more than just a place to eat: they are places of life, meeting, and companionship. In the words of the mayor, «eating together is not a luxury, it is a basic need that directly contributes to emotional and social well-being and is an essential basis of our community.»

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *