Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

El concurso para revitalizar la Plaza de Santa Brígida en Valladolid ha sido ganado por el proyecto ‘Claustro Vivo’, presentado por César Jiménez Cerrada, Germán Ribera Marín y Miguel Sanz García. El jurado destacó su elegante adaptación al paisaje urbano, respeto al patrimonio, y capacidad para impulsar la vida cívica del entorno. El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, anunció que esta intervención marca el inicio de un proceso de regeneración del centro histórico de la ciudad. Además de ‘Claustro Vivo’, se otorgaron premios y menciones especiales a otros proyectos de gran calidad. La convocatoria del concurso permitió reunir propuestas destacadas de arquitectos y urbanistas, y el siguiente paso será la contratación del proyecto básico y de ejecución. Este proyecto servirá como modelo para futuras intervenciones en otras plazas históricas de la ciudad. El proyecto ganador para revitalizar la Plaza de Santa Brígida: Claustro Vivo

El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Urbanismo y Vivienda, ha anunciado el resultado del concurso de anteproyectos para la revitalización y remodelación de la Plaza de Santa Brígida, seleccionando la propuesta ganadora ‘Claustro Vivo’. Esta propuesta, dotada con 8.500 euros, destaca por su elegante adaptación al paisaje urbano, respeto al patrimonio y capacidad para impulsar la vida cívica del entorno.

El jurado, presidido por el concejal José Ignacio Zarandona, ha evaluado un total de 17 propuestas y también ha otorgado premios a otras propuestas destacadas, como ‘Memoriae’ y ‘La alargada sombra del ciprés’. Además, se han otorgado accésits y menciones especiales a otras propuestas de gran calidad.

Este concurso de ideas ha permitido reunir propuestas de alto nivel, con la participación de profesionales del ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Tras esta fase, se procederá a la contratación del proyecto básico y de ejecución para la Plaza de Santa Brígida, siguiendo el modelo establecido en los pliegos del concurso. Este proyecto servirá como referencia para futuras intervenciones en otras plazas históricas de la ciudad.

Además, el Ayuntamiento informa sobre el uso de cookies en su sitio web, proporcionando información detallada sobre cómo se utilizan las cookies y cómo se puede cambiar la configuración. La propuesta ganadora del concurso, titulada ‘Claustro Vivo’, ha sido seleccionada por un jurado independiente por su elegante adaptación al paisaje urbano, su respeto al patrimonio y su capacidad para impulsar la vida cívica del entorno.

El concejal de Urbanismo y Vivienda, José Ignacio Zarandona, ha anunciado que esta intervención marca el inicio de un proceso de regeneración del centro histórico de la ciudad, con una mirada hacia el futuro inspirada en el esplendor de los siglos XVI y XVII.

La propuesta ganadora, creada por César Jiménez Cerrada, Germán Ribera Marín y Miguel Sanz García, ha sido premiada con 8.500 euros. Destaca por armonizar la vida cotidiana con la monumentalidad de edificios históricos como el Palacio Butrón y el Palacio Real, priorizando la calidad del espacio central con vegetación y usos públicos.

El jurado, presidido por Zarandona, ha valorado un total de 17 propuestas y ha otorgado premios y menciones especiales a varios participantes. La convocatoria del concurso ha permitido reunir propuestas de alta calidad, garantizando la mejor elección para un espacio tan significativo.

Tras esta fase, se procederá a la contratación del proyecto básico y de ejecución mediante un procedimiento negociado sin publicidad, que servirá de modelo para futuras intervenciones en plazas históricas como San Pablo y San Miguel. We utilize these functions to enhance the content we offer and improve your user experience. These functions help us provide better quality content and ensure that you have a more enjoyable experience while using our platform.

One of the functions we use is for embedding videos from third-party providers. This allows us to show videos directly on our portal from sources like YouTube, Vimeo, Brightcove, Dalealplay, and others. By enabling this option, you can watch the videos seamlessly within our platform. However, if you choose not to enable this option, the videos will open in a new window controlled by the provider.

Another function we implement is for embedding timelines from Twitter and Facebook. By enabling this option, you can view our social media activity directly on our portal. This includes timelines from Twitter and Facebook, giving you a glimpse of our latest updates and interactions. If you prefer not to enable this option, you can still access our social media activity through links provided in the header of the portal.

Additionally, we have taken into account mobile users by automatically accepting the GPDR policy if the ‘mobile’ parameter is present in the URL. This ensures a seamless experience for users accessing our platform from mobile devices.

Overall, by implementing these functions and policies, we aim to provide a more engaging and user-friendly experience for our visitors. We are committed to continuously improving our content and features to enhance your overall satisfaction with our platform.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *