Descripción
En la última sesión de la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento de Valladolid aprobó las bases de la convocatoria pública de subvenciones a asociaciones de autoayuda para el año 2025. La cuantía económica asignada es de 30.000 euros.
El propósito es promover acciones y actividades relacionadas con la protección de la salud y la prevención de enfermedades en el ámbito de la Salud Pública, realizadas por las Asociaciones de Autoayuda que operen en la ciudad de Valladolid durante el presente año.
Se financiarán programas y proyectos que fomenten la salud de los ciudadanos de Valladolid a través de acciones de protección, promoción y prevención de enfermedades, con el objetivo de mejorar tanto la salud individual (autocuidados, etc.) como la salud pública en el municipio, previniendo enfermedades causadas por personas, animales (zoonosis) o el entorno.
La ayuda máxima ascenderá al 80% del proyecto, debiendo las entidades solicitantes financiar la parte no subvencionada con fondos propios o a través de otras subvenciones.
Obligaciones de las asociaciones
Las subvenciones se otorgarán a Asociaciones de Autoayuda que realicen actividades sanitarias, de promoción y protección de la salud y de prevención de enfermedades en el ámbito de la Salud Pública, cumpliendo los siguientes requisitos en la fecha de solicitud:
1. Estar legalmente constituidas y, si están sujetas a la Ley Orgánica 1/2002, actualizar sus estatutos o tener en trámite su actualización.
2. Contar con un código de identificación fiscal.
3. Tener sede o delegación en Valladolid.
4. Estar al día en obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y el Ayuntamiento de Valladolid.
5. Estar al día en el pago de cuotas al Régimen General de la Seguridad Social.
6. Estar registradas en el Registro Municipal de Asociaciones, no pudiendo recibir subvenciones aquellos que ya lo hagan a través de convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid para actividades similares, ni quienes no justifiquen adecuadamente ayudas previamente concedidas por el Ayuntamiento.
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y mejorar su experiencia de usuario. Estas funciones incluyen la reproducción de videos de terceros proveedores como Youtube, Vimeo, entre otros, y la integración de timelines de Twitter y Facebook en nuestro portal. Al habilitar estas opciones, podrá ver los videos embebidos y nuestra actividad en redes sociales directamente en el portal. Si no habilita estas opciones, los videos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
FUENTE

