Tendencias
El Ayuntamiento de Valladolid se une a la celebración del ‘Día de las Bibliotecas’ con más de 30 actividades culturales programadas en español. La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, ha presentado las actividades programadas con motivo del ‘Día de la Bibliotecas’ en la Biblioteca Municipal Zona Sur ‘Rosa Chacel’. La Concejalía de Educación y Cultura ha preparado más de 30 actividades que se desarrollarán en las bibliotecas de la Red Municipal de Valladolid durante el mes de octubre para conmemorar esta fecha. El lema de este año es ‘Contra la desinformación: bibliotecas’, resaltando el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Las bibliotecas son un dique de contención contra la desinformación gracias a su personal bibliotecario y a sus recursos tecnológicos y bibliográficos. Destacadas actividades programadas incluyen talleres de lectura con cena temática, como el taller ‘Lecturas con mucho gusto’ en la Biblioteca Huerta del Rey ‘Francisco Pino’, y el taller ‘El mejor cuento del mundo’ en la Biblioteca La Victoria – ‘Gloria Fuertes’. También se llevarán a cabo lecturas en voz alta y conciertos en la Biblioteca Parquesol – ‘Santiago de los Mozos’. Además, varias exposiciones como ‘Libros Rescatados del Olvido’ se podrán visitar en diferentes bibliotecas municipales. Actividades intergeneracionales y lecturas compartidas para familias también forman parte de la programación especial. La Red de Bibliotecas Municipales de Valladolid ofrece una amplia gama de servicios y actividades culturales a lo largo del año, que van más allá del préstamo de libros. ¡Aprovecha y disfruta de todo lo que las bibliotecas tienen para ofrecer! El Ayuntamiento de Valladolid celebra el ‘Día de las Bibliotecas’ con 30 actividades culturales en español
26 Oct 2025, Dom

El Comité de Empresa de Azucarera en La Bañeza pide más apoyo a las administraciones por el impacto rural del cierre

Importantes repercusiones para la zona rural de La Bañeza

El presidente del Comité de Empresa de Azucarera en La Bañeza (León), Miguel Santos Rodríguez, ha expresado su preocupación por el anuncio de cierre de la planta, destacando las importantes repercusiones que tendrá para la zona rural de esta comarca leonesa. En este sentido, ha hecho un llamamiento a las administraciones para que ejerzan «más presión» y frenen esta decisión.

Impacto del cierre de la fábrica de La Bañeza

Según el representante de los trabajadores, el cierre de la fábrica de La Bañeza, que emplea a 160 personas de forma directa y a más de 1.000 de forma indirecta a través de agricultores y empresas auxiliares, tendrá un impacto significativo en el medio rural leonés. Esta zona ya ha sufrido el cierre de otras dos azucareras en el pasado, como la de Veguellina de Órbigo y León.

Necesidad de apoyo de las administraciones

Santos ha resaltado la modernidad y productividad de la planta de La Bañeza, así como la existencia de más de 6.000 hectáreas de remolacha sembradas en la comarca. Por tanto, ha pedido un mayor apoyo y presión por parte de las administraciones para evitar la desaparición de la producción azucarera en la zona, ya sea a través de medidas económicas o de protección a nivel industrial.

Reunión con el presidente de la Junta

Los miembros del Comité de Empresa han trasladado esta petición al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en una reunión que tuvo lugar en las Cortes tras conocer la noticia. En el encuentro también estuvieron presentes las consejeras de Industria y Agricultura, Leticia García y María González Corral, así como el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, entre otros representantes.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *