Rompiendo
Acuerdos de la Junta de Gobierno celebrada el día 1 de julio de 2025 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero García, ha aprobado los siguientes asuntos que figuran en el orden del día: ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Aprobar, si procede, el borrador del acta de la sesión ordinaria de 23 de junio de 2025. DESPACHO ORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1.- Aprobar expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para las dependencias del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades pertenecientes al sector público municipal. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 2.- Aprobar expediente de contratación de las obras de rehabilitación y urbanización del Lote 1 de la Fase 1 del ERRP «29 de octubre». NextGenerationEU. ASUNTOS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA 3.- Aprobar la convalidación de los gastos correspondientes al Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Valladolid. 4.- Aprobación del expediente de contratación del servicio de vaciado de lodos y limpieza de fosas sépticas y redes de saneamiento de las instalaciones del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid. 5.- Aprobar convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Valladolid y La Cistérniga para atender la necesidad de un aumento puntual de la plantilla de Policía Municipal con motivo de la celebración de sus fiestas patronales 2025. 6.- Aprobar convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Valladolid y Simancas para atender la necesidad de un aumento puntual de la plantilla de Policía Municipal con motivo de la celebración de diferentes eventos en el verano de 2025. DESPACHO EXTRAORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE TRÁFICO Y MOVILIDAD 7.- Aprobar expediente para la licitación del acuerdo marco para la contratación de los servicios de control de calidad de las obras municipales. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 8.- Aprobar ampliación de la concesión demanial para la ocupación y uso privativo de parte de la planta baja del comedor «Rosa Chacel» del CEIP Jorge Guillén sito en calle Argentina s/n de Valladolid, a favor de la Asociación Síndrome de Down de Valladolid (ASDOVA). ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 9.- Encargar a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL), como medio propio del Ayuntamiento de Valladolid, de la conexión y suministro de energía térmica desde la red de calor Valladolid Oeste a diversos edificios municipales y aprobar las condiciones y términos de dicho encargo. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 1 de julio de 2025
2 Jul 2025, Mié

El Ayuntamiento de Valladolid ha rendido un emotivo y solemne homenaje a Joaquín Díaz González, otorgándole la distinción de Hijo Predilecto de la Ciudad, en un acto celebrado en el Salón de Recepciones del Consistorio y presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero. Esta distinción, aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal del pasado 31 de marzo, reconoce la excepcional trayectoria de Joaquín Díaz, figura imprescindible en el estudio, la preservación y la divulgación de la cultura tradicional española, y su profunda vinculación con la ciudad de Valladolid, donde ha desarrollado gran parte de su vida y de su legado cultural. Su labor, además de académica y divulgativa, ha sido profundamente humana y cercana, especialmente en barrios como San Isidro, donde se inauguró en abril de 2024 una plaza con su nombre como muestra de gratitud colectiva. Como ha manifestado el alcalde, «con este nombramiento, Valladolid reconoce a un ciudadano ejemplar, que ha enriquecido la identidad cultural de la ciudad y ha sabido transmitir con rigor, humildad y pasión el alma de nuestras tradiciones». Con este Título de Hijo Predilecto, ha añadido Carnero, «rendimos un merecido homenaje a una figura insigne de nuestra cultura, distinción que reconoce su trayectoria, su amor por la ciudad de Valladolid y su incansable labor en favor del patrimonio inmaterial que nos define». Valladolid nombra a Joaquín Díaz Hijo Predilecto de la Ciudad.

Descripción

El Ayuntamiento de Valladolid ha rendido hoy un emotivo y solemne homenaje a Joaquín Díaz González, otorgándole la distinción de Hijo Predilecto de la Ciudad, en un acto celebrado en el Salón de Recepciones del Consistorio y presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero.

Esta distinción, aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal del pasado 31 de marzo, reconoce la excepcional trayectoria de Joaquín Díaz, figura imprescindible en el estudio, la preservación y la divulgación de la cultura tradicional española, y su profunda vinculación con la ciudad de Valladolid, donde ha desarrollado gran parte de su vida y de su legado cultural.

Su labor, además de académica y divulgativa, ha sido profundamente humana y cercana, especialmente en barrios como San Isidro, donde se inauguró en abril de 2024 una plaza con su nombre como muestra de gratitud colectiva.

Como ha manifestado el alcalde, «con este nombramiento, Valladolid reconoce a un ciudadano ejemplar, que ha enriquecido la identidad cultural de la ciudad y ha sabido transmitir con rigor, humildad y pasión el alma de nuestras tradiciones.»

Con este Título de Hijo Predilecto, ha añadido Carnero, «rendimos un merecido homenaje a una figura insigne de nuestra cultura, distinción que reconoce su trayectoria, su amor por la ciudad de Valladolid y su incansable labor en favor del patrimonio inmaterial que nos define.»

Vida y obra

Nació en la ciudad de Zamora en 1947 y a los cuatro años su familia se trasladó a Valladolid, ciudad en la que realizó sus estudios medios y superiores.

Desde muy joven participó en escolanías y otros grupos musicales y comenzó sus primeras actuaciones como solista en algunos medios de comunicación españoles.

La ciudad de Valladolid, que le vio crecer, ha sido objeto de su estudio, numerosas son las obras dedicadas a su estudio, entre otras, ‘Valladolid sobre ruedas’, ‘Miradas del pasado’, ‘Álbum de Valladolid’, ‘Valladolid hace cien años’, ‘Escaparates’, ‘Enciclopedia del Comercio en Valladolid’, ‘El Campo Grande’, ‘Diseño gráfico del comercio de Valladolid, ‘La imprenta en Valladolid’, ‘El traje en Valladolid según los grabadores del S, XIX´ u ‘Ordenanzas de Valladolid’, entre otras. Además, son numerosas las exposiciones que ha organizado y dirigido en Valladolid para la difusión de la cultura popular.

Dirige la Revista de Folklore, una de las publicaciones españolas más importantes de la cultura tradicional, desde su creación en 1980, así como la Fundación que lleva su nombre, ubicada en Urueña. La Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, que entre 1985 y 1988 albergó su sede inicial en el Instituto Cultural Simancas, en la calle Santiago, hoy es el centro de referencia en el estudio de la vida tradicional de nuestro país, albergando uno de los conjuntos documentales más completos de etnografía, folklore y tradición oral de España. A ello se une la importante labor de divulgación que viene realizando y que constituye, junto con la labor recopiladora, una de las constantes vitales que inspiran el trabajo y la vida de Joaquín Díaz.

Discos y libros

Nunca ha dejado de investigar, de recopilar canciones casi perdidas o romances de tradición oral, ha hecho acopio de instrumentos musicales, cuentos populares, testimonios gráficos de trajes antiguos, octavillas con coplas y relatos. Ha publicado más de 100 discos y más de 70 libros. Y dirige desde 1980 la Revista de Folklore y la Fundación Joaquín Díaz, amparada por la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León.

Reconocimientos

Ha recibido doctorados honoris causa por la Universidad de Valladolid y por el Saint Olaf College de Estados Unidos. Asimismo, es ciudadano de honor del Estado de Texas, miembro de honor del International Council for Traditional Music y de numerosos institutos y sociedades españoles y extranjeros de etnografía.

El 23 de abril de 1999, fue galardonado con el Premio Castilla y León de Humanidades y Ciencias Sociales, máximo honor en su género en la Comunidad. Se le otorgó también el Premio Norte de Castilla de Cultura en el año 2000. Es académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y pertenece a la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

En el año 2008, la Academia de la Música le concedió el premio a toda una vida, que se le entregó en la gala de los Premios de la Música 2008.

En junio de 2002 recibió de manos de Su Majestad El Rey la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Y en 2014 la Diputación Provincial de Valladolid le concedió la Medalla de Oro de la Provincia.

Si decide no habilitar esta opción, todavía podrá ver nuestra actividad en redes sociales, pero se mostrará en una nueva ventana controlada por la plataforma correspondiente. If you do not enable this option, you will be able to view our activity through links to these networks displayed at the top of the portal.

Es miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y forma parte de la Academia de las Artes y las Ciencias de la Música.

En 2008, recibió el premio a toda una vida de la Academia de la Música, que se le otorgó durante la gala de los Premios de la Música 2008.

En junio de 2002, Su Majestad el Rey le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

En 2014, la Diputación Provincial de Valladolid le concedió la Medalla de Oro de la Provincia. El Ayuntamiento de Valladolid ha otorgado el título de Hijo Predilecto de la Ciudad a Joaquín Díaz González en un emotivo y solemne homenaje celebrado en el Salón de Recepciones del Consistorio y presidido por el alcalde, Jesús Julio Carnero. Esta distinción, aprobada por unanimidad en el Pleno Municipal del pasado 31 de marzo, reconoce la excepcional trayectoria de Joaquín Díaz en el estudio, la preservación y la divulgación de la cultura tradicional española, así como su profunda vinculación con Valladolid, donde ha desarrollado gran parte de su vida y legado cultural.

El alcalde destacó que con este nombramiento, Valladolid reconoce a un ciudadano ejemplar que ha enriquecido la identidad cultural de la ciudad y ha transmitido con rigor, humildad y pasión el alma de las tradiciones locales. La distinción como Hijo Predilecto es un merecido homenaje a una figura insigne de la cultura, que refleja su amor por Valladolid y su incansable labor en favor del patrimonio inmaterial que define a la ciudad.

Nacido en Zamora en 1947 y trasladado a Valladolid a los cuatro años, Joaquín Díaz ha dedicado su vida a la música y al estudio de la cultura tradicional. Su obra incluye numerosos libros y discos que recopilan canciones, romances, instrumentos musicales y cuentos populares, así como exposiciones y la dirección de la Revista de Folklore y la Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz.

Por su labor, ha recibido doctorados honoris causa, reconocimientos internacionales y premios como el Castilla y León de Humanidades y Ciencias Sociales. Joaquín Díaz es un referente en la preservación y difusión de la cultura tradicional española, y su nombramiento como Hijo Predilecto de Valladolid es un reconocimiento a su invaluable contribución a la identidad cultural de la ciudad.

FUENTE

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te has perdido

Acuerdos de la Junta de Gobierno celebrada el día 1 de julio de 2025 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, presidida por el alcalde, Jesús Julio Carnero García, ha aprobado los siguientes asuntos que figuran en el orden del día: ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR Aprobar, si procede, el borrador del acta de la sesión ordinaria de 23 de junio de 2025. DESPACHO ORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1.- Aprobar expediente de contratación del suministro de energía eléctrica para las dependencias del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid y otras entidades pertenecientes al sector público municipal. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 2.- Aprobar expediente de contratación de las obras de rehabilitación y urbanización del Lote 1 de la Fase 1 del ERRP «29 de octubre». NextGenerationEU. ASUNTOS DEL ÁREA DE SALUD PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA 3.- Aprobar la convalidación de los gastos correspondientes al Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento de Valladolid. 4.- Aprobación del expediente de contratación del servicio de vaciado de lodos y limpieza de fosas sépticas y redes de saneamiento de las instalaciones del Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Valladolid. 5.- Aprobar convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Valladolid y La Cistérniga para atender la necesidad de un aumento puntual de la plantilla de Policía Municipal con motivo de la celebración de sus fiestas patronales 2025. 6.- Aprobar convenio de colaboración entre los Ayuntamientos de Valladolid y Simancas para atender la necesidad de un aumento puntual de la plantilla de Policía Municipal con motivo de la celebración de diferentes eventos en el verano de 2025. DESPACHO EXTRAORDINARIO ASUNTOS DEL ÁREA DE TRÁFICO Y MOVILIDAD 7.- Aprobar expediente para la licitación del acuerdo marco para la contratación de los servicios de control de calidad de las obras municipales. ASUNTOS DEL ÁREA DE URBANISMO Y VIVIENDA 8.- Aprobar ampliación de la concesión demanial para la ocupación y uso privativo de parte de la planta baja del comedor «Rosa Chacel» del CEIP Jorge Guillén sito en calle Argentina s/n de Valladolid, a favor de la Asociación Síndrome de Down de Valladolid (ASDOVA). ASUNTOS DEL ÁREA DE HACIENDA, PERSONAL Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA 9.- Encargar a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL), como medio propio del Ayuntamiento de Valladolid, de la conexión y suministro de energía térmica desde la red de calor Valladolid Oeste a diversos edificios municipales y aprobar las condiciones y términos de dicho encargo. Acuerdos de la Junta de Gobierno del 1 de julio de 2025