Femur se centra en la situación actual de la mujer rural en el Día Internacional de la Mujer
La Federación Española de la Mujer Rural (Femur) celebrará una jornada conmemorativa del Día Internacional de la Mujer en su sede en Hontalbilla (Segovia) el jueves, 6 de marzo, donde se analizará la situación actual de la mujer en diferentes ámbitos.
Ponencias y experiencias en la jornada
El evento incluirá ponencias, experiencias y una mesa redonda que abordarán la situación de la mujer en términos de legislación, empresa y trabajo, destacando su relevante papel en el entorno rural. La jornada contará con la presencia de Jorge Izquierdo, director general de Desarrollo Rural de la Junta, y Pilar Martín, diputada provincial de Igualdad.
Programación del evento
La jornada comenzará a las 10.30 horas con la recepción a los asistentes y las palabras de bienvenida de Elena García, secretaria general de Femur. A continuación, Juana Borrego, presidenta nacional de la Federación, dirigirá unas palabras a los presentes. Tras la proyección del video corporativo de Femur, se iniciarán las ponencias a cargo de mujeres destacadas en diferentes áreas. Se discutirán las leyes en favor de las mujeres, la llegada de nuevos habitantes al mundo rural y el papel de la mujer en la empresa, con testimonios de mujeres rurales.
Reivindicación del trabajo no reconocido de la mujer
En una de las intervenciones destacadas, Pilar Martín, alcaldesa de Brieva y diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, abordará la importancia de reconocer y remunerar el trabajo no reconocido de las mujeres. Tras el almuerzo, se llevará a cabo una mesa redonda donde se expondrán las conclusiones de la jornada.
Actividades de cierre
Para finalizar, se llevará a cabo una actividad musical que fomentará la socialización, el desarrollo cognitivo, personal y emocional de los participantes. Juana Borrego resalta la importancia de la lucha por la igualdad de género y la necesidad de reducir la brecha salarial. Además, se une al lema propuesto por las Naciones Unidas en 2025: ‘Para todas las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento’.